Los Angeles Angels cayeron ante los Astros de Houston, este domingo, en la jornada de las Grandes Ligas. El cubano Jorge Soler continúa su excelente semana desde el punto de vista ofensivo al pegar su cuarto cuadrangular de la temporada y seguir produciendo carreras. Los angelinos poseen marca positiva de nueve victorias y solo seis derrota.
El mayabequense Jorge Soler continúa ampliando su legado en las Grandes Ligas. A pesar de la derrota 7-3 de los Angels frente a los Astros de Houston, el cañonero cubano dejó su marca al irse de 4-2 con una carrera anotada, una impulsada y su cuarto cuadrangular de la temporada. El batazo, que recorrió 399 pies por el jardín izquierdo con una velocidad de salida de 111.5 MPH, volvió a mostrar el poder que ha caracterizado su carrera en el Big Show.
Con ese jonrón, Soler igualó al miembro del Salón de la Fama, Minnie Miñoso, con 195 cuadrangulares, empatando el séptimo puesto histórico entre los peloteros nacidos en Cuba. Por delante solo tiene a figuras como Kendrys Morales (213 HR) y el también inmortal Tony Oliva. Además, este fue su quinto vuelacercas ante los Astros, uno de los 30 equipos de MLB a los que ya les ha pegado al menos un jonrón.
Jorge Soler en el encuentro finalizó con este bambinazo y un sencillo en cuatro visitas al cajón de bateo con una carrera empujada, una anotada y un ponche. Los Angels cayeron a los Astros siete anotaciones por tres en un desafío que vio la presencia de dos jugadores cubanos. Jorge Soler fue ubicado como bateador designado y cuarto madero como será habitual durante toda la temporada.
Jorge Soler en la temporada 2025
Ahora en el inicio de campaña promedia a la ofensiva .241, su porcentaje de embasado es de .317 mientras que su OPS está en .817. Ha disparado 13 imparables en 54 turnos al bate, con cuatro jonrones y dos dobles como extrabases. Ha recibido cuatro bases por bolas y se ha ponchado en 20 oportunidades. En cuanto a la productividad ha empujado ocho carreras para la causa de Los Angeles Angels, cinco de ellas en los últimos cuatro encuentros.
El otro cubano que vio acción fue Yordan Álvarez quien ligó un sencillo en tres visitas oficiales al cajón de bateo con un boleto. Ahora el turno premedia .235 a la ofensiva y poco a poco va subiendo y reponiendose del lento inicio que ha tenido.