La jornada de este martes 9 de mayo transcurrió con cartela completa (15 juegos) en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés). En dos partidos hubo participación de más de una veintena de peloteros con raíces en La Mayor de Las Antillas.
Los beisbolistas cubanos estuvieron divididos en 18 bateadores y tres lanzadores. Los serpentineros que vieron acción fueron el abridor de los Toronto Blue Jays Alek Manoah y los relevistas Nick Martínez ( San Diego Padres) y Yennier Cano (Baltimore Orioles). Precisamente este último continuó con su excelente paso sin permitir carreras limpias.
Este martes trabajó una entrada y un dos tercios en la victoria de su elenco 4×2 sobre los Tampa Bay Rays. En su labor logró dos ponches y permitió un hit antes de abandonar el montículo. Para concluir su tarea realizó 18 lanzamientos (12 strikes) teniendo en su cambio de velocidad a 90 mph su arma favorita para lanzar.
Yennier Cano ?? extendió a 17.2 innings su racha sin permitir carreras empezando una temporada y pasó al 3er lugar histórico entre jugadores nacidos en Cuba:
1. Luis Tiant (27.0) 1966
2. Aroldis Chapman (19.1) 2012
3. Yennier Cano (17.2) 2023
4. Rolando Arrojo (16.1) 2001— Francys Romero (@francysromeroFR) May 10, 2023
Según los datos del periodista cubano Francys Romero, Cano se ubica en el tercer puesto histórico de lanzadores cubanos con una racha sin permitir anotaciones en el inicio de una temporada de MLB.
El derecho avileño con sus 17.2 innings en blanco dejó detrás a una leyenda como Rolando Arrojo (16.0) y solo le queda por delante lo realizado por Aroldis Chapman en 2012 y Luis Tiant en 1966 con 19.1 y 27.0 entradas inmaculadas respectivamente.
Con el madero en ristre también fue una gran fecha para los cubanos. Destacando sobremanera el slugger de los Miami Marlins, Jorge Soler con dos jonrones.
El MVP de la Serie Mundial de 2021 pegó sus cuadrangulares ocho y nueve de este 2023. Con un primer batazo a una distancia de 468 pies y el segundo a 433. Ambos al lanzador derecho Brandon Pfaadt.
Jorge Soler conecta HR de 468 FT.
8vo del 2023.
— Francys Romero (@francysromeroFR) May 10, 2023
Esto para ayudar a la victoria de su conjunto 6×2 sobre los Arizona Diamondbacks. Soler en este juego disputado en el Chase Field empujó cinco de las seis carreras de los Marlins y se tomó un ponche bateando de 4-2. Con esta actuación llevó su promedio de bateo a .234 con un OPS de .826. Al tiempo que sumó sus jonrones 142 y 143 de por vida, llegó a 99 contra lanzadores derechos, fue el quinto contra los D’Backs, también el quinto en Chase Field. Además de alcanzar los 71 bambinazos como visitante y su juego número 12 en MLB con dos jonrones.
Por otra parte, en el éxito de Los Ángeles Dodgers de 6×2 sobre los Milwaukee Brewers en el American Family Field el capitalino Miguel Vargas tuvo protagonismo.
En el sexto episodio Miguel Vargas encontró a Max Muncy en circulación y largó su tercer vuelacerca de la temporada para ampliar la ventaja a seis carreras. El batazo fue conectado a una sinker (94.6 mph) de Bryse Wilson y viajó hasta los 414 pies por el jardín central. Vargas se marchó de 4-1, con el mencionado jonrón, anotada, par de remolcadas, una base por bolas y un ponche. En lo que va de temporada Vargas ha disputado 35 juegos, presenta una línea ofensiva de .220/.344/.413/.757, con 24 imparables en 109 turnos legales.
Entre tanto, los Chicago White Sox derrotaron 4×2 a los Kansas City Royals en el Kuffman Stadium, con destaque para Luis Robert Jr.
El avileño pegó un cuadrangular en solitario en cuatro turnos al bate con una carrera empujadas y otra anotada para aumentar a .261 su average ofensivo. El avileño ha mejorado en los últimos encuentros a la ofensivsa después de estar más de 15 días con muy bajo rendimiento desde el cajón de bateo. Este significó su octavo vuelacercas de la campaña y llegó a la cifra de 21 carreras impulsadas.
Luis Robert Jr. CRUSHED that baseball! ? pic.twitter.com/F4J1JTx7p9
— Chicago White Sox (@whitesox) May 10, 2023
Robert pegó el jonrón en el cuarto inninig ante un Sweeper a 80.5 millas por horas del lanzador derecho Jordan Lyles, que sirvió para empatar el choque en ese momento a una carrera por bando. La pelota salió del bate de la «Pantera» a una velocidad de 107.3 mph y aterrizó a 430 pies del home plate.
Por otro lado, el tunero Yordan Álvarez continúa su racha de juegos llegando a las bases y alcanzó los 34 desafíos. Estela más larga desde Rafael Palmeiro en 1996 y primer jugador que pasó por las Series Nacionales cubanas en eslabonar una cadena cómo esta.
Yordan Álvarez sigue haciendo historia.
Llegó a 34 juegos consecutivos embasándose, racha más larga de un jugador nacido en Cuba desde 1996 (Rafael Palmeiro).
— Francys Romero (@francysromeroFR) May 10, 2023
Otros que lograron poner a «Doña Blanca» en órbita fueron los cubano-americanos Nick Castellanos (5to) y Zach Neto (1ro).
Resumen de los cubanos en MLB (martes, 9 de mayo):
-Jorge Soler (MIA) 4-2,2HR,5RBI,2R,K,(.234)
-Yuli Gurriel (MIA) 4-0,(.255)
-Nick Fortes (MIA) 4-0,(.200)*
-Lourdes Gurriel Jr (ARI) 5-1,2K,(.305)
-Andy Ibáñez (DET) 4-0,(.290)
-Yandy Díaz (TAM) 5-1,K,(.320)
-Randy Arozarena (TAM) 3-0,BB,3K,CS(.321)
-Yennier Cano (BAL) 1.2IP,H,0ER,2K,ERA 0.00
-Alek Manoah (TOR) 4.2IP,4H(HR),3ER,4BB,K,ERA 4.83*
-Nick Castellanos (PHI) 4-3,2B,HR,2RBI, 2R,K,(.317)*
-Triston Casas (BOS) 1-0,2BB,(161)*
-Eric Hosmer (CHI) 4-1*,2K,(.247)
-Nolan Arenado (STL) 4-1,R,K,(.232)*
-Miguel Vargas (LAD 4-1,HR,2RBI,R,BB,K,(.220)
-Yasmani Grandal (CHW) 4-0,2K,(.257)
-Luis Robert (CHW) 4-1,HR,RBI,R,(261)
-Zach Neto (LAA) 3-1,HR,RBI,R,K,(.244)*
-Yordan Álvarez (HOU) 3-1,RBI,BB,(.284)
-José Abreu (HOU) 4-0,K,(.218)
-Adolis García (TEX) 4-0,K,(.246)
-Nick Martínez (SD) 1.0IP,0H,0R,BB,2K,ERA 3.06*
*: refiere cubano-americano