La Liga Otoñal de Arizona (AFL, por sus siglas en inglés) agrupa cada año a una buena parte de los mejores prospectos de cada organización de la MLB. Este año son dos los cubanos que participan allí, ambos lanzadores y sin tanto seguimiento mediático por la afición aunque sí con resultados: Jonathan Russell y Dariel Fregio.
El avileño Russell es un lanzador de 20 años de edad, perteneciente a la entidad de Tampa Bay Rays y activo en el evento con el conjunto de Mesa Solar Sox. Como la justa está recién comenzada, su accionar hasta la fecha ha sido breve.
Cuenta con una salida en rol de relevista, sin decisiones a sus registros. En una entrada no permitió libertades a la ofensiva rival, con un ponche y WHIP perfecto de 0.00.
Estadísticas de Jonathan Russell en las Menores este año
En su caso ya cuenta con tres años activo en las Menores con las filiales de Tampa. Este 2025 lanzó en 28 compromisos, 25 de los cuales fueron en Clase A, el nivel más alto al que ha escalado.
En total dejó saldo de 4-0, con seis salvamentos. Su efectividad quedó en un meritorio 2.45 luego de 40.1 entradas, con sobresaliente balance entre ponches y boletos (48-11), unido a un WHIP de 1.14.
El otro cubano en la AFL es Dariel Fregio, quien sale en casi todos los medios como nacido en los Estados Unidos pero lo cierto es que nació en el municipio capitalino del Cerro, emigrando al país vecino con apenas cinco años de edad (actualmente tiene 25). Pertenece a la franquicia de los Tigres de Detroit y lanza en esta liga con el plantel de Scottsdale Scorpions.
También acumula una solitaria salida hasta la fecha como relevista, lanzando dos episodios en los que le dieron un incogible pero no le fabricaron carreras. Ha retirado a tres bateadores por la vía de los strikes y regalado un boleto, con un WHIP de 1.00.
En las Menores este 2025 intervino en 27 desafíos repartidos entre Clase Rookie (4), Clase A (4) y A Avanzada (19). Su balance de ganados y perdidos fue excelente (6-1), con un PCL de 1.82, además de tres juegos salvados.
En 39.2 capítulos propinó 43 ponches y 11 boletos, con un WHIP de 0.83. Vale recordar que varios cubanos participantes en la AFL en los últimos años luego han logrado debutar en la MLB, como son los casos de Luis Robert Jr., César Prieto, Víctor Mesa Jr., Orlando Ribalta y Lázaro Estrada, entre otros.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.