Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    octubre 25, 2025

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025

    Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

    octubre 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A
    • Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa
    • Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»
    • Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»
    • Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México
    • Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores
    • Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025
    • Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

      octubre 23, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Leonys Martín triplica y Yoanner Negrín logra primera victoria de la campaña en México

      octubre 24, 2025

      Yadir Drake remolca dos y Julio Pablo Martínez se embasa cuatro veces en México

      octubre 23, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 hits y Leonys Martín triplica en triunfo de Los Mochis

      octubre 23, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores bateadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 9, 2025

      Noel González queda subcampeón con Italia en el Campeonato Europeo

      septiembre 28, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lisbel Díaz mantuvo un excelente rendimiento ofensivo en la temporada 2025 de Ligas Menores

      octubre 24, 2025

      Víctor Mederos firmó un 2025 premiado en Ligas Menores y con otra experiencia en la MLB

      octubre 23, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

      octubre 25, 2025

      Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

      octubre 25, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025
    • Entrevistas

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025

      Randy Arozarena: «Este es el juego más importante de la temporada»

      octubre 10, 2025

      Andy Pagés: «Cuando vi que tiró a home sabía que habíamos ganado»

      octubre 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Ligas»Grandes Ligas»Johnny Trujillo: «Nací en Oriente de Cuba, pero mi papa nació allá en Dominicana y tengo béisbol por todos lados .»
    Grandes Ligas

    Johnny Trujillo: «Nací en Oriente de Cuba, pero mi papa nació allá en Dominicana y tengo béisbol por todos lados .»

    Yusseff DiazBy Yusseff Diazmayo 24, 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Screenshot 20220517 070835 WhatsApp Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Johnny Trujillo is una figura iconica en la pelota dominicana y uno de los narradores más querido en Quisqueya. Desde el 1997 el antillano está narrando juegos en la República Dominicana.

    Su estilo agresivo y actualizado lo tiene en la cima de los comentaristas deportivos en RD y sus ocurrencias espontáneas le encantan a los televidentes. Con frases como, “Ahora que me dices, que me cuentas”.“Aquí estamos, así somos y así seguimos” y “Adiós pelotica de mi vida”, el nativo de Santiago de Cuba se ha ganado el amor de los fanáticos del béisbol en Caribe.

    Trujillo trabajó tres años para Habla Hispana en Italia dándole cobertura a Liga Mundial de Voleibol y dos años en la Liga de Béisbol Universitaria. El cubano también ha trabajado en cuatro juegos Centroamericanos y tres Panamericanos y Mundiales de boxeo.

    Trujillo estudió en el Instituto Superior de Educación Física de Cuba. Durante su tiempo en Cuba trabajó en la CMKC de Santiago, CMKW, Radio Rebelde, Telerebelde y Canal 6. Hoy en día Trujillo narra partidos de los Mets de Nueva York en ESPN con Máx Pérez-Jiménez.

    Un pedazo de mi entrevista con @JohnnyTrujillo1 y en breve podrás leer la entrevista en @pelotacubanausa .#pelotacubana #LGM pic.twitter.com/tbxsFy4gwb

    — Yusseff305 ???? (@yusseff305) May 17, 2022

    Johnny, ¿Cómo comenzaste a hacer el locutor?

    Bueno, yo comencé hace muchos años, sí, pero no soy tan viejo ¿no? (risas) y entonces yo estaba en el Instituto superior de deportes, yo estudié deportes en Cuba, aprendí todos los deportes, educación física, deporte en general, menos futbol americano. Y entonces, pero yo desde muchacho me gustaba la locución, la narración. Yo tenia un hermano que jugaba beisbol y entonces fui muy amigo de los jugadores yo siendo mas joven, por supuesto, más muchacho, de jugadores de la talla de Agustín Arias, Eusebio Bravo que fue un tremendo 3ra base, para mi el mejor 3ra base defensivo que ha tenido Cuba, también de los Telemaco aunque ellos ya eran mayores y nada, incluso cuando yo estaba en el instituto de deporte Conrado Marrero el “Connie” era el entrenador del oriente en Cuba, y entonces un día Eri salgado le dice “Marrero, Connie, mira el flaco ese” porque yo era un flaquito me tira, con un tabaco en la boca me dicen “tira duro por 3 inning” (risas) y entonces nada, conversamos un ratico ahí y sin embargo ahora tu sabes, el tu ser lanzador de un inning, de dos inning, de tres inning, preparador, relevista, the hall, para mantener la victoria se usa mucho, en ese tiempo no se usaba, y Marrero dijo eso, y después yo me quedé pensando durante tanto tiempo “Caramba, pero yo pude haber lanzado tres inning como decía él o dos inning” ¿verdad? Porque ahora mismo un pitcher de dos inning un relevista intermedio un preparador ese es su trabajo exclusivamente pero antes incluso cuando Marrero lanzaba con los senadores de Washington tampoco existía ese tipo de trabajo específico para un lanzador.

    Y nada, y así comencé y siempre en el colegio en las Matas. Yo tengo un tío, está vivo todavía tiene como 96 años el “Chino” Conte, el chino Conte me decía el otro día, que hablaba con tabito un primo mío, hijo de él y decía, “pero yo recuerdo ese loco cuando se subía en la mata “aquí nosotros, la pelota, telemaco, que laffita…” y así empezó todo y por ahí arrancamos realmente hasta que después ya pasamos lo que es la, salimos del instituto de deporte y pasamos a la escuela de narración, que fueron seis meses y tuvimos unos buenos profesores desde Eddy Martin ya fallecido, un cubano, Rubén Rodríguez que fue comentarista y compositor además, todavía yo tarareo algunas canciones de él, Pepe Quevedo fallecido ya también en Miami, y entonces la parte técnica andaríamos Oscar (…) Internacional de boxeo aprendí mucho con Oscar Boronac aprendí mucho con Antonio Yoga un dramaturgo porque en ese tiempo en Cuba enseñaban actuación, aprendí mucho con Daryl Barrero un actor, con dicción, con Vitelio Ruiz uno de los grandes doctores de lingüística que fue uno de los profesores, bueno , ese fue mi comienzo realmente en las escuelas, me decían “el loco” antes (risas).

    Johnny, naciste en Cuba.

    Nací en Oriente de Cuba.

    Si, pero tienes enlaces con la República Dominicana, ósea, eres de ascendencia dominicana… ¿no?

    Exacto, sí.

    @JohnnyTrujillo1 me habla sobre siendo un cubano de ascendencia dominicana. #pelotacubana #LGM pic.twitter.com/Wesc1mPuXK

    — Yusseff305 ???? (@yusseff305) May 24, 2022

    Cuéntanos de esos dos enlaces.

    Bueno pues, tengo beisbol por todos lados y deporte (risas) este, claro mi abuelo era dominicano, no conocí a mi abuelo, mi papa nació allá en Dominicana cerca de San Cristóbal mi abuelo, entonces se lo llevo a Cuba muy joven como a los 13 años creo que tenía ósea papi tuviera ahora ciento y pico de años ¡nose!

    Y entonces, de ahí viene mi enlace con mi familia dominicana familia también de los Trujillo el que fue presidente también de la República Dominicana. Rafito, y bueno todos esos muchachos, Rafa y Rafael que en paz descanse, primo mío y ese es mi enlace y todo. Yo llegué a dominicana primero en el ’83, después no podía regresar y después volví. Estaba yo en Italia narrando el voleibol para Habla Hispana y entonces volví a dominicana y ahí decidí quedarme sin problemas me dijeron usted puede quedarse y sigo normal. Estuve mucho tiempo con ir sin ir, y regrese como 10 o 15 años después y no he ido más.

    ¿Cuándo tu decidiste emigrar de Cuba? O sea, ¿cuándo tu dijiste “yo tengo que emigrar a Dominicana”?

    Especialmente, yo estaba en el ’94 narrando… yo ya había narrado la serie mundial juvenil en el park de Windsor de Canadá y entonces allí yo ya conocía por referencia y lo había visto también a Tejeda un promotor ex jugador de beisbol dominicano también a Diego Carmona que también allí estuvo José Pimentel, “Pepe” Pimentel, Pimentel había sido chofer de Trujillo el que era presidente que también estamos emparentados, por supuesto, y entonces habíamos conversado. Cuando yo regresé de Italia, voy a la Habana, y de la Habana voy y yo ahí fui a narrar el baloncesto a Republica Dominicana porque yo tenia todos mis gastos pagados yo ya sabia donde me iba a quedar tenia un gran amigo dominicano también con familia mía José Cabrera que fue un gran jugador de beisbol dominicano muy amigo también de Fermín laffita, de Capiró, de toda esa gente y entonces, ve que no hay problema con los parientes. Yo fui a narrar a dominicana en el ’95 y después llame a Cuba “me voy a quedar un tiempo aquí” entonces no me dijeron nada me dijeron que tenia que llamar a relaciones internacionales yo llamé y hable por mediación del colega mío Diego Méndez y hablamos y Diego me dijo “aquí dice que tu no tienes problemas” y de ahí empecé, me quede trabajando en Dominicana desde que llegué empecé a trabajar en el periódico “El Caribe” narré el beisbol, el softbol también con la Radio BC y de ahí entonces pase al circuito internacional que era de radio “Clarín” ahí estaba ya Billy Berroa, Billie se va para los Mets acá en Estados Unidos y Zac Lift que era el dueño de “Rayo centro” me dice “ tu te quedas narrando por Billy” y ahí entré yo a narrar con Osvaldo Rodriguez Suncar, el desaparecido Tano Martino y de ahí para delante narré con ellos también empecé en la pelota invernal dominicana a narrar con varios equipos, después me quedé en el ’95 y me he sentido muy bien, me he sentido en familia yo soy de la gente que me adapto rápido y Victoria también, por mi familia, y por mi adaptación Dominicana se parece mucho a Cuba fundamentalmente a la parte oriental.

    @JohnnyTrujillo1 me habla sobre la posibilidad de narrar un juego de la Serie Nacional Cubana. #pelotacubana #LGM pic.twitter.com/p776d5eScD

    — Yusseff305 ???? (@yusseff305) May 24, 2022

    El momento más memorable detrás del micrófono, ¿Cuál fue para ti?

    Bueno, yo he tenido muchos momentos, imagínate he narrado centroamericanos, panamericanos, he narrado campeonatos mundiales. Para mi, no fue en beisbol sino fue en Italia cuando yo narré la final junto a René Navarro para mí el mejor narrador de habla hispana del voleibol mundial creador de muchas frases y fue ese partido de Cuba, precisamente frente a Italia. Fue una final donde Italia tenia a muchos jugadores como Andrés A, ahí estaba bueno toda la constelación Lucas Cantagalli que fue uno de los grandes del voleibol mundial y entonces quedamos en 2do lugar, Cuba en ese momento. Eso fue lo mas grande que yo he tenido de la narración a pesar de que también en el beisbol, en el boxeo yo narré boxeo en Nicaragua, narré beisbol en Cuba, narré beisbol en Canadá narré en…

    ¡Mira! Cuba jugaba, entonces yo estaba narrando el partido de Cuba contra Estados Unidos, Marianito Gonzalez jugador cubano que fue el que tocó sorpresivamente, y entonces cachao de Liz un exjugador profesional cubano el que dirige al equipo. Y entonces Alex Fernández el cubano-americano estaba en 3ra jugando y pasa a pitcher y Marianito Gonzalez con un hombre en 3ra, dos outs y el partido empatado, toca la pelota, en un toque suicida, anota y le queda la pelota en la mano y Cuba ganó ese partido. Eso también fue un partido muy emocionante, hay más, en boxeo y todo, se me iría la tarde entera conversando.

    ¿Johnny te gustaría un día narrar un partido de la Serie Nacional?

    Bueno pues, yo he recibido algunas propuestas. Te voy a decir algo ahora que tú dices eso. Yo narrando en República Dominicana, el vivo lo tuyo invernal en Cuba, pasaban mis partidos, yo no lo sabia lo que nos quitaban eran los comerciales, los spots, los anuncios. Y entonces un día yo recibo un correo de Carlos Marrero y de Johnny Rivas, Juan Antonio Rivas, el estadístico de la pelota que estaban pasando allá mis partidos en un canal de allá tele rebelde los domingos, después de las 8 de la noche. Y entonces yo le digo “Ah no sabía” entonces me pasaron, no es como ahora que hay WhatsApp, que hay Instagram que hay de todo. Entonces me pasaron un pedacito por los megas que cabían por el Gmail y yo lo escuché y dije “¡Oh!”. Entonces lo saludé a ellos, cuando los saludé a ellos se formó un lio porque querían que los salude de Santiago, de Santa Clara, de ¡todos lados!

    Y ahí yo estuve yo narrando, transmitiendo y eso fue muy importante, me sentí bien digo tu sabes como soy yo, yo me llevo bien con todo el mundo. Lo que quiero es que todo el mundo también tenga las mismas posibilidades que he tenido yo, no solamente como cubano-dominicano como dominico-cubano, sino los que están allá también.

    Y nada, la pregunta tuya pues si un día me invitarían yo lo analizaría y vería las condiciones también porque no solamente ir porque soy Johnny Trujillo y voy a narrar, que trabajo con los Mets ¿no? Yo también tengo que pensar también en otras personas y en otros también que necesitan saber porque yo voy a narrar y porque no voy a narrar…ósea, tu me entiendes, ¿no?

    Grandes Ligas Johnny Trujillo Las Mayores Mets de Nueva York Pelota Cubana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Yusseff Diaz
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Soy un purista del béisbol y un miembro del BBWAA. Mi misión es traerle las noticias sobre el béisbol cubano sin farándula o política. Co-Creador de Pelota Cubana y Co-Autor de Cuban Baseball and my Love for the Game

    Related Posts

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yandy Díaz es nombrado finalista al Bate de Plata como DH en la temporada 2025

    octubre 23, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Agentes Libres revive uno de los capítulos más intensos del béisbol cubano moderno

    octubre 19, 2025344

    Cuba anuncia amplia Preselección a la Copa América de Béisbol

    octubre 21, 2025278

    César Prieto y los seis turnos al bate de la discordia

    octubre 20, 2025192

    Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

    octubre 23, 2025141

    ¿Cuántos cubanos alcanzaron liderazgos este 2025 en Ligas Menores?

    octubre 19, 202566
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Yordys Valdés sembró dudas para su futuro con discreto accionar ofensivo en Triple A

    By Abel Zaldívaroctubre 25, 20250

    La contienda del 2025 fue la sexta para el versátil jugador de cuadro Yordys Valdés…

    Lázaro Estrada, otra promesa del pitcheo cubano que logró debutar este año en la Gran Carpa

    octubre 25, 2025

    Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

    octubre 24, 2025

    Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

    octubre 24, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.