Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    septiembre 17, 2025

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

    septiembre 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
    • Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
    • Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
    • Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
    • Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
    • Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
    • Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
    • Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia

      septiembre 17, 2025

      Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB

      septiembre 17, 2025

      Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas

      septiembre 17, 2025

      Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.

      septiembre 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Dayán Viciedo aporta en triunfo de DeNa Baystars

      septiembre 14, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

      septiembre 15, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025

      Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Raynel Delgado suena bambinazo y Bryan Ramos liga par de dobles en Triple A

      septiembre 15, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

      septiembre 17, 2025

      Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

      septiembre 17, 2025

      Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

      septiembre 17, 2025

      Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

      septiembre 17, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Inmortales del Cauto
    Béisbol

    Inmortales del Cauto

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaagosto 20, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ?wp image 760838869 Pelota Cubana USA

    Por: Oreidis Pimentel Pérez 

    Hacer un equipo ideal del béisbol cubano de todos los tiempos sería un enorme dolor de cabeza. Casi un imposible. Muchos han sido los grandes jugadores de Cuba en siglo y medio de práctica beisbolera y, por ende, muchos los criterios y preferencias que pudieran esgrimirse para seleccionar a los mejores.

    Sería preferible intentarlo con alguna provincia de la Isla. Más sencillo por simples razones cuantitativas, aunque no menos apasionante y exento de polémica. Puesto a escoger entonces, y para evitar suspicacias, sugiero comenzar con Granma, el actual monarca de la pelota cubana.

    Esta modesta provincia surgida en 1976 logró en su único cetro nacional en la serie finalizada a inicios de 2017. En la recta final hacia el título, los Alazanes no tuvieron que enfrentar a su Némesis de los años 90, Santiago de Cuba, y aún con jugadores de menos experiencia y clase que antaño, pudieron llegar incluso a una Serie del Caribe bajo el mando de su sempiterno manager Carlos Martí.

    Ahora que la Serie 57 da sus primeros pasos, le propongo un presumible line up histórico de Granma, con hombres nacidos en ese territorio.

    1- Right field: Agustín “Pijiní” Bejerano (época activa: 1928-1948). “El Hombre de los pies alados” hacía las delicias en las Ligas Negras como uno de los corredores más rápidos de ese circuito –donde jugaba a pesar de no ser de piel oscura–, prestigio que lo llevó años después al profesionalismo cubano y a ser exaltado al Salón de la Fama del béisbol mexicano gracias a su rendimiento con varias franquicias. Es el único granmense en un hall de estrellas.

    2- Campo corto: Agustín Arias (principios de los 60 hasta finales de los 70). En su segundo año como short stop en el equipo Oriente ya mereció su designación para la selección nacional. Su potencia de brazo lo llevaba a sacar out desde la posición de rodillas, una jugada muy aclamada por el público. Su rapidez le permitió situarse entre los mejores infielders en doble plays y asistencias (cuarto histórico con 5143).

    En 17 Series Nacionales conectó más de 1400 hits, participó en 8 Series Selectivas –en su despedida fue líder de bateo con .404– y ostenta siete medallas en eventos internacionales.

    3-Center field: José Julio “Huesito” Vargas (1920-1946). Puede que este nombre provoque sorpresa pero su aval confirma la justeza de su selección.

    “Huesito” fue de los jardineros más rápidos de Cuba. Desde Manzanillo, los centrales Baraguá, Manatí y Palma Soriano, su nombre sonó tanto que fue firmado por Almendares y Santa Clara –compiló .276 ofensivamente, justo cuando en el team jugaban varias estrellas de las Ligas Negras–, y luego se fue a República Dominicana con los Dragones de Trujillo. Su liderazgo positivo fue notable en Contramaestre, donde jugaban otros dos hermanos suyos, en el Camagüey profesional de la Liga de Verano y en Palma Soriano, amén de ser el director de los Mulos de Nicaro en 1957.

    4- Left field: Alfredo Despaigne. Desde el principio de la segunda década del siglo XXI se convirtió en el jonronero cubano de más prestigio, al transitar con éxito por la Serie Nacional, la liga profesional mexicana y, más tarde, las Grandes Ligas japonesas.

    5-Bateador designado: Yoenis Céspedes. Durante su paso por los Alazanes formó con Despaigne y Yordanis Samón el trío de “Los Villalobos”. En Cuba bateó más de cien jonrones y promedió por encima de .300 en ocho temporadas.

    Su partida hacia los Estados Unidos, tras más de un descarte de selecciones nacionales, lo convirtió en el primer granmense con categoría de Big Leaguer. Con los Atléticos de Oakland demostró ser “La Potencia”, al liderar un derby de jonrones y probar su valía al bate. Pasó por los Medias Rojas de Boston y los Tigres de Detroit antes de su traspaso multimillonario a los Mets de Nueva York. En la ciudad que nunca duerme se ha confirmado entre los latinos más notables de la Gran Carpa.

    6-Receptor: Luis “Chicho” Ferrales. Carlos Barrabí fue el referente de esta posición en los años 80 e inicios del 90, incluso como parte de los equipos Serranos y Orientales en Selectivas, pero Ferrales lo superó en igual número de temporadas, 17.

    Su cenit estuvo entre finales de los 90 y primera década del siglo XXI. Con los arreos granmenses mejoró a su predecesor en promedio defensivo (984 por 969), bateo (284 por 244) y slugging(419 por 379), y además en la efectividad de corredores cogidos robando.

    En contra de Barrabí también conspira que conectó siempre con bate de aluminio y que era un corredor muy lento.

    7-Segunda base: Heberto Blanco (época activa: 1930-1955). Destacó por su defensa en varias posiciones del infield, aunque fue en la segunda almohadilla del Habana donde trascendió. Luego de su debut en Bayamo y Oriente pasó al profesionalismo en la década del 40, cuando militó con los Leopardos de Santa Clara, los New York Cubans, el Rosswell de las Ligas Menores, y en la Liga Mexicana con los Industriales de Monterrey y el Águila de Veracruz.

    Terminó su carrera en los años 50 con el club Marianao, pero atrás dejó una estela con los Leones del Habana, equipo con el que sería designado cuatro veces al Todos Estrellas en la Liga Cubana. Fue uno de los jugadores más emblemáticos de los habanistas.

    9- Tercera base: Ciro Nuevas (1930-1945). Fue puntal del San Antonio de los Baños y está considerado como uno de los mejores antesalistas de la Unión Atlética Amateur. En el circuito aficionado de la Isla era usual verlo promediar por encima de 300, y destacar como un hábil anotador e impulsador, clásico chocador de bola.

    Otros jugadores granmeses dignos de mención son “Niño” Aguilar (ligas menores en los años 40 y 50), y “Chago” Rodríguez (década de los 40), y Carlos “Yiqui” de Souza y su hermano Federico Nemesio “Freddy”, así como los también hermanos Víctor y Pablo Bejerano, su primo Santiago Valerio y Marcos Naranjo, estos últimos hombres de Series Nacionales desde los años 80 hasta principios del presente siglo.

    “Yiqui” podría ser el utility pues sus manos eran prodigiosas en segunda y en el campo corto. Pasó del amateur San Antonio de los Baños al profesionalismo en Cuba –en especial con Almendares– y los Estados Unidos (años 40 y 50).

    wp image 141728252 Pelota Cubana USA

    Lanzadores

    El primero en la lista es el derecho Manuel Alarcón. Por su mote de “El Cobrero” algunos suponen que era santiaguero, pero en realidad nació en Canabacoa, en el actual municipio de Bartolomé Masó.

    Combinó velocidad, curva y mucho coraje. Fue capaz de descarrilar a los Industriales con la orden de cerrar La Trocha y mandar la salida de la conga El Cocoyé, en Santiago de Cuba, como celebración por el seguro triunfo oriental. Su valentía no es una estadística contable, pero tiene un valor cierto.

    Alarcón fue mítico en los 60, con un wine up que hacía perder la trayectoria de la bola y enfocaba su espalda hacia el home. Este gesto típico le acortaría su vida activa al producirle una hernia discal.

    Más allá de un positivo balance ganados y perdidos (41-24) vencía en juegos clave, con gran cantidad de ponches. Completó más del 60 por ciento de los juegos que inició y demostró gran habilidad para colgar ceros con bases llenas. Es quinto de por vida en promedio de limpias (1.82) y es el segundo con menor frecuencia de jonrones por bateador enfrentado.

    El segundo es Ibrahim Brull (1948-1958), iniciado en los centrales azucareros América y Palma Soriano, para luego simultanear en la Liga de Pedro Betancourt y la Popular de Oriente.

    Sus actuaciones en la Unión Atlética Amateur lo llevaron a integrar dos veces el equipo Cuba a los Campeonatos Mundiales de 1951 y 1952. Rehusó saltar al profesionalismo y se mantuvo con los equipos de San Germán y Báguanos; con este último incluso fue a la ciudad estadounidense de Michigan en 1953.

    Eusebio “Silverio” Pérez (década del 50), el zurdo de Niquero, trabajó para menos de tres carreras limpias en la Liga Cubana. Antes de Despaigne era el único granmense con participación en una Serie del Caribe (1953) y en tres temporadas con los Havana Cubans, a pesar de su balance de 31 y 31, también bajó de las tres permitidas por juego (2.94).

    Estuvo un año como relevista con los Cuban Sugar Kings. En 17 campañas en las Ligas Menores de los Estados Unidos y México, en 382 desafíos obtuvo balance de 77-66 (.538), con una efectividad de 3.10, sin contar su tránsito por Nicaragua y Venezuela.

    De la etapa republicana también podría incluir a Alcino “Cuadrado” Diéguez, un derecho que fue semiprofesional con el Orbay Cerrato, pasó por los centrales, por Bayamo, Victoria de las Tunas y el profesionalismo panameño, pero otro manzanillero lo precedió con más brillo: Alcibíades Palma (década de los años 20 y 30).

    Mencionado en más de una ocasión por la revista Carteles, Palma fue de los primeros criollos en vencer a marines norteamericanos. Su fama lo llevó al Almendares, al Cienfuegos y a los mismísimos Leopardos de Santa Clara. Con algunas de aquellas estrellas negras, cubanas y norteñas, hizo giras por los Estados Unidos y también estuvo por la liga mexicana y varios países del área. Aunque sus estadísticas no son contables su mítica figura lo llevaba a ser considerado entre los mejores brazos de la historia pelotera del oriente cubano a principio de los 60 del pasado siglo.

    Ahora vienen los nombres de las Series Nacionales.

    wp image 1870048890 Pelota Cubana USA

    Ciro Silvino Licea (años 90 a 2015) es sin dudas la referencia granmense en el pitcheo abridor, con más de 400 aperturas. Sus 22 campañas de experiencia y su afilado slider lo situaron como el mejor ponchador del equipo y octavo de por vida en la llamada pelota revolucionaria, quinto histórico en victorias (208) y en lechadas (44).

    Tuvo deudas en postemporada al no poder dominar a Santiago de Cuba, algo que privó a su novena de mejores cupos en los años 90, pero sus números demuestran que fue el mejor monticulista nacido en la tierra granmense luego de Alarcón.

    Misael López (décadas de los 80 y 90) le sigue a Ciro en veteranía. Es el segundo con más victorias dentro del equipo y con más temporadas (24), las cuales le permitieron ser el cuarto pitcher con más juegos lanzados en clásicos nacionales.

    Su balance de 148-151 lo coloca como uno de los tres granmenses con más de 100 laureles en Series Nacionales, y aunque su número de derrotas es el octavo más alto debe recordarse que los equipos de su provincia nunca destacaron por buena defensa ni estelar pitcheo. Su 4.71 de PCL es discreto en comparación con otros tiradores, sin embargo es de los mejores de Granma.

    Ernesto Guevara Ramos (década de los 80 y 90) tenía un efectivo lanzamiento lateral que lo llevó al equipo Cuba luego de buenas campañas con los equipos orientales.

    En 16 temporadas logró un promedio de limpias de 3.75 por juego, el segundo mejor histórico de su franquicia. Su balance victorias-derrotas (133-108) va a los libros del team solo detrás de Ciro Silvino, y sus más de 1200 ponches contra 541 boletos demuestran su dominio y buen control en el box.

    Pedro Luis Palma (década de los 80) es también de una generación a la que no puede exigírsele más por no contar con un mejor equipo y tener que abrirse paso con Mineros en la Selectiva. No llegó a los cien triunfos, pero aun así es el cuarto granmense con más éxitos en Series Nacionales (92).

    Mi relevista escogido es Miralis Benítez –54 salvamentos, por 21 de Isidro González– porque a pesar de su condición de apagafuegos ostenta un 3.84 de PCL, mejor que otros serpentineros de la región. Su balance de ponches contra bases por bolas también está por encima del resto. Lució a fines de los 90 y principios del siglo XXI.

    Pudo incluirse a Manuel Vega, por su velocidad y su condición de campeón olímpico, pero sus números son discretos y tuvo manchas en su disciplina.

    Lázaro Blanco es entonces el último y más reciente pasajero. Gracias a sus 17 victorias en una temporada, récord para el equipo e igual marca que Alarcón –con Oriente– y a su actuación en los play off contra Matanzas y Ciego de Ávila los granmeses levantaron el trofeo en 2017. En la actualidad se desempeña con éxito en la Liga Can-Am, Canadá.

    wp image 1394954958 Pelota Cubana USA

    El director

    ¿Qué hacer con Antonio “Tony” Castaño? La confusión histórica lo sitúa en Palma Soriano, pero nació en Manzanillo.

    Debería ser un fijo en esta selección, por conjugar la habilidad de ser jugador y director a la vez. Fue en los años 40 uno de los primeros jugadores orientales en las ligas norteamericanas y en República Dominicana fue campeón con los Dragones de Trujillo. También pasó por el profesionalismo en la Liga Cubana y se incorporó a la enseñanza de los más jóvenes durante las primeras Series Nacionales.

    Su cupo podría ser el de manager de este Granma ideal, pero el hecho de que Carlos Martí sea el artífice del único cetro nacional de “los potros” lo hace desde mi punto de vista insuperable.

    Tras unas cuatro décadas al frente de Granma, Orientales, Mineros y Serranos, y con casi 1200 victorias en total –entre los managers más ganadores de Cuba–, su consagración llegó con el título nacional, que le abrió las puertas de una Serie del Caribe y el IV Clásico Mundial de Béisbol.

    wp image 1826913512 Pelota Cubana USA

    Esta es, en apretada síntesis, mi constelación de estrellas granmenses. Usted puede o no concordar, porque las inconformidades son el pan cotidiano de los aficionados al béisbol. Además, comparar épocas siempre será un delicioso dilema, tan rico en discusión como la propia pelota en sí.

    Con una bola en la mano se puede jurar por la justeza de esta selección según estadísticas y hasta la sabermetría, pero más importante es recordar… que es volver a jugar.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Prospecto cubano Jean Carlos Sio incluido en el All-Star Team de la California League en nivel Clase A

    septiembre 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025167

    Elián Leyva y Pablo Luis Guillén encabezan a los 10 cubanos con España para el Campeonato Europeo

    septiembre 15, 2025161

    Astros vencen a Rangers pero pierde a Yordan Álvarez en aparatosa lesión

    septiembre 16, 202599

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 202567

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 202565
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB

    By Yoan Piedraseptiembre 17, 202515

    El cerrador cubano Raidel Martínez se colocó este miércoles a un solo juego salvado de…

    Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón

    septiembre 17, 2025

    Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A

    septiembre 17, 2025

    Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A

    septiembre 17, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.