Este miércoles 2 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y varios peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacó Lourdes Gurriel Jr; mientras que desde el montículo sobresalió Aroldis Chapman. También lanzaron Adrián Morejón, Daysbel Hernández y Raisel Iglesias.
Lourdes Gurriel Jr conectó su segundo cuandrangular de la temporada en el éxito 4-3 de Arizona Diamondbacks como visitantes ante los Yankees. En el juego logró empuñar de 3-1 con el jonrón, anotada, par de remolcadas, boleto y ponche.
El batazo de vuelta completa sirvió para estrenar el marcador, lo conectó ante una recta (94.2 MPH) del cubano-americano Carlos Rodón, salió de su madero a 106.H MPH y viajó hasta los 399 Pies por el jardín izquierdo. Fue su octavo vuelacerca en el Yankee Stadium y entre cubanos solo es superado por Yordan Álvarez (9).
Lourdes Gurriel Jr sumó otro cuadrangular en la temporada ante New York Yankees
Ahora con 112 jonrones en MLB se coloca a tres de igualar al pinareño Alexei Ramírez. Después del Chase Field de Arizona (26 HR) y el Rogers Centre (22 HR) de Toronto el Yankee Stadium es el estadio en el que más ha conectado jonrón. Fue su noveno bambinazo ante los Yankees, tercer equipo al que más le jonronea después de Tampa (13) y Baltimore (12).
Aroldis Chapman, realizó su segunda salida con su nueva organización de los Boston Red Sox este miércoles. Lanzó en el éxito 3-0 de su equipo sobre los Orioles de Baltimore en Camden Yards.
Aroldis Chapman y su primer juego salvado con Boston
Aroldis salió a lanzar en el noveno inning después de una espectacular apertura de Garrett Crochet (8.0 IP, 4H, 0ER, 8K, BB) y retiró la entrada con 18 lanzamientos. No le conectaron imparables ni permitió carreras, regaló un boleto (Adley Rutschman) y ponchó a Tyler O, Neill.
Fue el salvamento 336 del holguinero en MLB y ahora suma juego salvado con siete equipos, anteriormente lo había logrado con los Reds, Yankees, Cubs, Kansas, Texas y Pittsburgh. Aroldis también acumula al menos una victoria con siete equipos distintos de MLB.
Con este logro, se convierte en el primer lanzador cubano en lograr un salvamento con la legendaria franquicia de Boston desde Rolando Arrojo, «El Tifón de San Juan de los Yeras», quien lo hizo el 16 de abril de 2002 ante Toronto.
Daysbel Hernández y Raisel Iglesias no pudieron preservar la ventaja de dos anotaciones (5-3) que tenían los Bravos de Atlanta ante los Dodgers en Los Angeles y ambos equipos siguen sin conocer el casillero de las victorias y las derrotas respectivamente.
El pinareño Hernández entró en el séptimo después de dos outs y dominó a Mookie Bets, pero en el octavo Michael Conforto le conectó imparable y después de lanzar dos sliders en bola ante Will Smith fue sustituido por Raisel. Iglesias terminó otorgando la base a Smith y después de dos outs Max Muncy le ligó un doblete para igualar las acciones (5-5).
Shohei Ohtani tomó revancha ante Raisel Iglesias en una nueva derrota de Atlanta
Luego en el cierre del noveno Shohei Ohtani le conectó jonrón de 399 Pies por el CF para dejar tendido a los Bravos. Los Dodgers lograron su octavo exito en línea, mientras que los Braves no conocen el éxito en siete presentaciones.
Yordan Álvarez vivió una buena jornada ofensiva en la derrota 6-3 de Astros ante Giants. El tunero logró empuñar de 4-2 con par de empujadas, base por bolas y ponche. Los siderales fueron barridos en casa por el conjunto de San Francisco y ahora visitarán a los Twins de Minnesota.
En la jornada también conectaron al menos un imparable Luis Robert Jr, Miguel Vargas, Yandy Díaz, Jorge Soler, Yoan Moncada, José Iglesias y Randy Arozarena.
Cubanos en MLB (2 de abril):
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 3-1, R, HR, 2RBI, BB, K (.217)
–Andy Ibáñez (Detroit): 1-0 (.000)
–Orlando Ribalta (Nationals): 2.0 IP, 0H, 0ER, K (9.00)
-Miguel Vargas (White Sox): 4-1, K (.190)
-Luis Robert Jr (White Sox): 4-1, K (.190)
–Adolis García (Texas): 4-0, K (.227)
-Yandy Díaz (Tampa): 4-1, K (.154)
-Jorge Soler (Angels): 3-1, R, K (.200)
-Yoan Moncada (Angels): 3-1, R, BB, 2K (.176)
-Yordan Álvarez (Astros): 4-2, 2RBI, BB, K (.150)
-José Iglesias (Padres): 4-1, K (.286)
-Randy Arozarena (Seattle): 4-1, 2B, 2K (.174)
-Andy Pagés (Dodgers): 3-0, 2K (.120)
-Aroldis Chapman (Boston): 1.0 IP, 0ER, K, BB, Sv (1) (0.00)
-Adrián Morejón (Padres): 1.0 IP, 3H, ER (1.93)
-Daysbel Hernández (Braves): 0.2 IP, H, 2ER, BB (6.00)
-Raisel Iglesias (Braves): 1.0 IP, 2H, ER, HR, 2K, L (0-1) (4.50)