El matancero Guillermo Heredia encontró un excelente sitio en el béisbol coreano con los SSG Landers, equipo con el cual ya había comenzado su tercera temporada consecutiva en 2025 tras renovar por excelente contrato millonario. Recientemente el equipo informó que estará fuera aproximadamente seis semanas de la actual contienda.
Hace unos días se hizo el anuncio oficial por parte del equipo, pues tuvieron que acudir al mercado a firmar a un extranjero para suplir la ausencia de Heredia en este tiempo. Para ello contrataron por $75 mil dólares al norteamericano Ryan McBroom, quien tiene experiencia en Grandes Ligas con Kansas City Royals y en Japón con Hiroshima.
Según el reporte, Heredia, quien no juega desde el pasado 10 de abril, ha sido afectado por una foliculitis en su pierna derecha y una nueva infección reciente ha determinado que el personal médico estime una rehabilitación durante aproximadamente seis semanas más, para prevenir y recuperar esa infección.
A raíz de ello es que SSG Landers decide salir al mercado para hacerse con los servicios de McBroom. En la KBO los equipos solamente pueden contratar a tres extranjeros, dos de ellos deben ser bateadores y el restante lanzador. En 13 juegos este año Heredia bateaba para .313 (48 AB; 15 H), con un jonrón y seis empujadas.
View this post on Instagram
Guillermo Heredia en 2024
En la pasada contienda logró la que se puede catalogar como la mejor temporada de un cubano en la KBO (Corea), incluso terminó adjudicándose el liderazgo de los bateadores tras promediar para .360 (541 AB; 195 H), superando al venezolano Victor Reyes (.352, 574-202).
Heredia disputó 136 juegos, ocho menos que Reyes y quedó como segundo en imparables, solo a siete del venezolano. El resto de su Slash Línea también fue excelente con .399/.538/.937 (OBP/SLG/OPS) y conectó 53 extrabases (31 2B, 1 3B y 21 HR).
Impuso nuevo récord de imparables (195) e impulsadas (118) para la franquicia de SSG Landers. Superó la marca de remolcadas de un cubano en Corea, José Miguel Fernández remolcó 105 en 2020.
También igualó el récord de jonrones para un antillano con 21. Antes lo habían logrado José Miguel con Doosan Bears en 2020 y Yasiel Puig en 2022 con Kiwoom Heroes. Registró un OPS de .937, con el cual superó el que logró Fernández en ese 2020 (.901).
La marca de hits para un jugador nacido en Cuba es de 199 (José Miguel), pero en ese momento disputó los 144 juegos de la etapa clasificatoria, ocho más que Heredia. Logró 59 juegos multihits en la temporada, 24 de ellos con tres o más imparables.
Bateó más de .300 contra los nueve rivales de la KBO y ante todos conectó al menos un jonrón. Estuvo presente en el Juegos de Estrellas y contra LG Twins fue el equipo que más cuadrangulares conectó (4). Impulsó 20 anotaciones ante Kia Tigers, elenco al que le promedió .400 (70 AB; 28 H) en 16 juegos.
Frente a Lotte Giants (.426) y NC Dinos (.404) fue contra los elencos que mejor average exhibió, ante ellos conectó de forma conjunta ocho dobles, un triple, cinco jonrones y empujó 25. En el mes que más bateó fue en abril (.408, 98 AB, 40 H), luego promedió por encima de .300 en el resto de los meses de competencia.