El outfielder cubano Geisel Cepeda jugará la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela con los Caciques de Distrito. En este torneo veraniego vieron acción más de una decena de cubanos en el pasado curso, y para este año todo indica que se superará esa cifra.
Cepeda viene de participar en la Liga Meridana de Invierno, torneo organizado por el Ayuntamiento de Mérida, Yucatán. En el circuito meridano vistió los colores de los Senadores de La Morelos, conjunto con el cual se coronó siendo el MVP de la final ante los Zorros de Pacabtún. Luego estuvo en la pretemporada de la Liga Mexicana de Béisbol con los Algodoneros de Unión Laguna, pero finalmente no integró el equipo para la temporada.
View this post on Instagram
Experiencia profesional de Geisel Cepeda en Ligas Menores
El espirituano cuenta con experiencia en Ligas Menores. Recordemos que firmó el 15 de enero de 2023 con los Rangers de Texas, organización con la cual jugó dos temporadas y alcanzó el nivel Doble-A antes de ser despedido el 28 de julio de 2024, a mitad de temporada.
Durante su primera contienda como profesional en Clase A Fuerte disputó 96 encuentros, en los que dejó una línea ofensiva de .268/.343/.344/.687, con 95 imparables en 355 turnos legales, 10 dobles, un triple, cinco jonrones y 41 remolcadas. La segunda campaña en el sistema de Ligas Menores fue en 2024, y jugó 50 desafíos en Doble-A, donde promedió .205 con tan solo un vuelacercas y 17 carreras empujadas.
En su última Serie Nacional de Béisbol (2021), Geisel promedió para .354 al disparar 92 imparables en 260 turnos oficiales al bate, con 48 carreras empujadas y 58 anotadas. En la contienda pegó ocho vuelacercas y 15 dobles para sumar 23 extrabases. Desde el plato se vio muy ecuánime al recibir 51 boletos y solo poncharse en 15 oportunidades.
La Liga Mayor es un torneo veraniego que disputa en su fase clasificatoria 42 juegos con ocho equipos en competencia. Los cuatro primeros avanzan a semifinales cruzadas (al mejor de cinco juegos), y luego se celebra la final al mejor de siete encuentros.
Geonel Gutiérrez, Luis Vicente Mateo, José Ramón Rodríguez, Alay Lago, Pavel Hernández, Yoel Yanqui, Sergio Barthelemy, Raúl Valdés, Yoelkis Guibert, Dariel Álvarez y Lorenzo Quintana fueron los cubanos que vieron acción en este torneo durante 2024.
Jugador | Posición | Equipo |
---|---|---|
César García | RHP | Samanes de Aragua |
Yusniel Padrón | RHP | Samanes de Aragua |
Armando Dueñas | RHP | Samanes de Aragua |
Dayán García | IF | Líderes de Miranda |
Ariel Hechavarría | OF | Líderes de Miranda |
Yoel Yanqui | IF | Marineros de Carabobo |
Yuniesky García | RHP | Marineros de Carabobo |
Javier Mirabal | RHP | Marineros de Carabobo |
José Ramón Rodríguez | RHP | Marineros de Carabobo |
Miguel Romero | RHP | Delfines de La Guaira |
Darién Núñez | LHP | Delfines de La Guaira |
Raúl Valdés | LHP | Centauros de La Guaira |
Yoelkis Guibert | OF | Senadores de Caracas |
Dariel Álvarez | OF | Senadores de Caracas |
Geisel Cepeda | OF | Caciques de Distrito |