La carrera deportiva del jardinero santiaguero Francisco Martínez vivirá un nuevo desafío en el 2026. Ello debido a que en las últimas horas trascendió su contratación para jugar el venidero año con las Medias Rojas de Brantford en la Liga Canadiense de Béisbol (CBL, por sus siglas en inglés), según publicó en sus redes sociales la agencia Curve Ball.
Si este circuito le parece nuevo o desconocido, la razón para ello es muy sencilla. La CBL es el nuevo nombre adoptado por la antigua Liga Intercondados de Canadá (IBL), torneo donde desde el 2016 hasta la fecha ha sido continua la presencia de jugadores cubanos, la mayor parte de ellos insertados bajo la aprobación de la Federación antillana.
Lo de CBL no es un simple cambio de nombre. Sucedió debido a la creciente popularidad de la liga en ese país así como a la transición de una antigua estructura semiprofesional a una completamente profesional.
La temporada regular aumentará de 42 a 48 partidos por elenco y también hubo modificaciones en los play off (antes accedían 8 conjuntos y ahora serán solo 5), con la adición de un duelo de comodín entre el cuarto y quinto puestos de la tabla de posiciones. Seguramente estos nuevos aires también impliquen una mejoría en las ganancias económicos y los salarios que genere la competencia.
Vale apuntar que los Medias Rojas de Brantford son el elenco con más títulos en la historia del certamen, con un total de 15, aunque el último de ellos sucedió en el ya lejano año 2013. En la pasada campaña se coronaron los representantes de Welland Jackfish.
Trayectoria profesional de Francisco Martínez
En el caso de “Paqui” Martínez se trata de su segunda experiencia en ligas foráneas, tras un breve paso con el Tren del Norte en la edición 2024-2025 del campeonato profesional de Nicaragua. El patrullero formó parte del elenco subcampeón en la Copa Mundial Sub-15 de México 2012, teniendo entre sus compañeros de elenco a futuros jugadores de MLB como Yordan Álvarez, Luis Robert Jr. y Johan Oviedo.
En el 2019 salió del país buscando firmar con alguna organización de MLB pero ello no se materializó. Regresó dos años más tarde y desde entonces se ha consolidado como pieza clave en la alineación de las Avispas de Santiago de Cuba.






Cubanos en ligas independientes
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en ligas independientes, visita nuestra cobertura especializada.

