La temporada del 2025 llegó a su fin para las Panteras de Kitchener el pasado fin de semana tras caer en tres juegos en la ronda de cuartos de final ante los líderes de la fase regular, Welland Jackfish, en la Liga Intercondados de Canadá. Con ello también cerró el desempeño en ese circuito de la numerosa representación de peloteros cubanos presente en Kitchener.
Las derrotas de las Panteras, en la serie de 5 juegos a ganar tres, estuvieron dentro de lo esperado debido a su irregular accionar en todo el año. Los marcadores favorecieron al Welland con pizarras de 7-0, 7-2 y 6-5, este último decidido en diez entradas.
Las Panteras de Kitchener volvieron a contar con varios cubanos en este 2025
Por las Panteras solo vieron acción en esta fase tres de los seis jugadores cubanos que llegaron a tener en algún momento del torneo. Recordemos que Yordan Manduley fue despedido injustamente a mediados de julio mientras que los lanzadores Yankiel Mauris y Yadián Martínez fueron colocados en lista inactiva en el transcurso de la lid, lo que representó para ellos el final de su desempeño. Un séptimo cubano, Alberto González, estuvo con el club en rol de entrenador.
En los play off, Yosvani Peñalver dejó promedio ofensivo de .250 (8-2), con un doble como único extrabase y par de remolcadas. Pese a que se esperaba un poco más de su parte, no fue del todo adverso su rendimiento si le sumamos los cuatro boletos que recibió, con ningún ponche, firmando un OBP de .462.
Por su parte, el receptor espirituano Yunior Ibarra se marchó con average de apenas .154 (13-2), sin extrabases ni empujadas. Se tomó par de ponches y no recibió pasaportes gratis. Aunque la ofensiva no es su plato fuerte, sí pudo haber contribuido de mejor forma a las aspiraciones de Kitchener.
Entre los serpentineros, Andy Vargas recibió la misión de abrir el primer partido y, como ocurrió en todo el año, su desempeño dejó más dudas de las deseadas. En cinco capítulos le pegaron igual cantidad de hits y le fabricaron la misma cifra de carreras, todas limpias.
Propinó cuatro “cafecitos” y regaló tres boletos, cargando con el revés a su cuenta. Hizo 84 envíos para el plato y apenas el 50 % fueron strikes (42).
Desde el 2016 las Panteras de Kitchener han apostado fuertemente por la presencia del talento cubano en sus filas, fundamentalmente mediante contratos con la aprobación de la Federación antillana. Sin embargo, no han podido alzar el trofeo en todo este tiempo, siendo su mejor desempeño los metales plateados cosechados en 2017, 2018 y 2019, siempre superados en la final por Barrie Baycats en todos los casos. En la historia del campeonato acumulan 12 títulos, el último de los cuales fue en 2001, hace ya 24 años.






Cubanos en ligas independientes
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en ligas independientes, visita nuestra cobertura especializada.