Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    JC Escarra pega su primer jonrón en MLB

    abril 27, 2025

    Un bambinazo de Yordan Álvarez lidera a los Astros a su victoria 14

    abril 27, 2025

    Andy Pagés entra en la historia de los cubanos en MLB

    abril 27, 2025

    Lourdes Gurriel Jr conectó extrabase con Arizona DiamondBacks en jornada dominical de MLB

    abril 27, 2025

    José Barrero llega a nueve encuentros en línea bateando de hit en Triple A

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • JC Escarra pega su primer jonrón en MLB
    • Un bambinazo de Yordan Álvarez lidera a los Astros a su victoria 14
    • Andy Pagés entra en la historia de los cubanos en MLB
    • Lourdes Gurriel Jr conectó extrabase con Arizona DiamondBacks en jornada dominical de MLB
    • José Barrero llega a nueve encuentros en línea bateando de hit en Triple A
    • José Barrero es llamado a Grandes Ligas por los Cardenales de San Luis
    • Adrián Morejón saca cuatro outs ante Tampa y rebaja su efectividad a 1.98
    • José Iglesias remolca carrera y se pone a una de las 400 en la MLB
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      JC Escarra pega su primer jonrón en MLB

      abril 27, 2025

      Un bambinazo de Yordan Álvarez lidera a los Astros a su victoria 14

      abril 27, 2025

      Andy Pagés entra en la historia de los cubanos en MLB

      abril 27, 2025

      Lourdes Gurriel Jr conectó extrabase con Arizona DiamondBacks en jornada dominical de MLB

      abril 27, 2025

      George Lombard Jr triplicó, Yiddi Cappé duplicó y Anthony Argüelles ganó en Clase A+

      abril 27, 2025

      Yordys Valdés y José Barrero firman partidos multihits en Triple A

      abril 25, 2025

      Lisbel Díaz y Cristhian Vaquero lideran actuación de cubanos en Clase-A

      abril 24, 2025

      César Hernández jonronea y Ubert Mejías sobresale desde el montículo en nivel Clase A

      abril 23, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón

      abril 27, 2025

      Roenis Elías firma excelente salida pero se marcha sin decisión en liga de Taiwán

      abril 27, 2025

      Guillermo Heredia se perderá más de 2 meses de temporada en Corea

      abril 23, 2025

      Raidel Martínez salva y sigue hermético en Japón

      abril 23, 2025

      Yadir Drake duplica y Yoanner Negrín mantiene su efectividad inmaculada en la Liga Mexicana

      abril 27, 2025

      Roel Santos conecta cuadrangular y Yoennis Yera es derrotado por los Piratas de Campeche

      abril 27, 2025

      Rusney Castillo perfecto y Yurisbel Gracial triplica en derrota de Querétaro ante Diablos Rojos

      abril 27, 2025

      Yurisbel Gracial y Yadiel Hernández conectan cuadrangular en la Liga Mexicana

      abril 25, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Rafael Perdomo y Andy Quesada brillan desde el montículo en Serie A de Italia

      abril 20, 2025

      Lanzador Enorbel Márquez se mantiene activo a sus 50 años en Liga Alemana

      abril 16, 2025

      Erly Casanova consigue el triunfo en inicio de la campaña del 2025 de la Serie A de Italia

      abril 13, 2025

      Jorge Alomá repetirá presencia en Serie A de Italia con BSC Grosseto

      abril 7, 2025

      Eddy Díaz y Ariel Pestano Jr. sobresalen en inicio de la independiente Liga Atlántica

      abril 26, 2025

      Lanzador Franky Quintana hará su debut profesional en la Liga Atlántica

      abril 21, 2025

      Lanzador Jorge Martínez regresa a importante liga independiente cercano a los 40 años de edad

      abril 21, 2025

      Yadián Martínez jugará por tercer año consecutivo con las Panteras de Kitchener, en Canadá

      abril 2, 2025

      JC Escarra pega su primer jonrón en MLB

      abril 27, 2025

      Un bambinazo de Yordan Álvarez lidera a los Astros a su victoria 14

      abril 27, 2025

      Andy Pagés entra en la historia de los cubanos en MLB

      abril 27, 2025

      Lourdes Gurriel Jr conectó extrabase con Arizona DiamondBacks en jornada dominical de MLB

      abril 27, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Andy Pagés entra en la historia de los cubanos en MLB

      abril 27, 2025

      José Barrero llega a nueve encuentros en línea bateando de hit en Triple A

      abril 27, 2025

      José Barrero es llamado a Grandes Ligas por los Cardenales de San Luis

      abril 27, 2025

      George Lombard Jr triplicó, Yiddi Cappé duplicó y Anthony Argüelles ganó en Clase A+

      abril 27, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Las Tunas cae ante Diablos Rojos en Final de la BCL Americas

      abril 13, 2025

      Las Tunas derrota 17-10 a Kane County y avanza a la Final de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yadian Martínez será el abridor por Las Tunas en Semifinales de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Las Tunas derrota al campeón de Puerto Rico y avanza a Semifinales de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      JC Escarra pega su primer jonrón en MLB

      abril 27, 2025

      Un bambinazo de Yordan Álvarez lidera a los Astros a su victoria 14

      abril 27, 2025

      Andy Pagés entra en la historia de los cubanos en MLB

      abril 27, 2025

      Lourdes Gurriel Jr conectó extrabase con Arizona DiamondBacks en jornada dominical de MLB

      abril 27, 2025
    • Entrevistas

      Nick Martínez: «Liván Moinelo tiene calidad para lanzar aquí en las Grandes Ligas»

      abril 23, 2025

      Adrián Morejón: “En Cuba Yuli Gurriel era mi pelotero favorito y me alegra poder compartir con él”

      abril 23, 2025

      Adrián Morejón: “En Cuba no hay ética de trabajo”

      abril 23, 2025

      Yariel Rodríguez: «En Grandes Ligas no puedes confiarte de ningún bateador»

      abril 22, 2025

      Arrighetti sobre representar a Italia en el WBC: “Definitivamente está sobre la mesa”

      abril 21, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Faustino Corrales: «Al regreso de Venezuela quise volver al box, pero me lo impidieron»

    Faustino Corrales: «Al regreso de Venezuela quise volver al box, pero me lo impidieron»

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaoctubre 22, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    screenshot 20181022 083505 chrome Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    screenshot 20181022 083505 chrome3955204300024944338 Pelota Cubana USA

    Por Julita Osendi

    En mi larga carrera he tenido la oportunidad de hacer algunas cosas que parecerían increíbles. Recuerdo, por ejemplo, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo 98, cuando se fue la luz en el gimnasio donde se desarrollaba la competencia de levantamiento de pesas, y prácticamente arrastré a William Vargas hacia la calle, detuve un ómnibus y con la luz del mismo pude entrevistar al campeón.

    ¿Quién me iba a decir a mí que iba a repetir esa experiencia con nuestro entrevistado de hoy, el zurdo del curvón de oro, Faustino Corrales?

    Pues sí, en una de esas actuaciones fuera de liga, a la que nos tenía acostumbrados el pinareño, falló el fluido eléctrico en el estadio Capitán San Luis de Vueltabajo, y hasta los exteriores no paramos él y yo, en pos de los focos del auto del Noticiero. Allí, agachado, el zurdo de Mantua ofreció sus opiniones a toda la nación.

    “¿Sabes? No recordaba eso. Y fue memorable. Cuando yo vi la entrevista al otro día no me lo podía creer.”

    Ésta es una de las anécdotas que me unen a este hombre de 53 años, alto, fuerte, un verdadero guajiro natural, que hoy entrena niños de la categoría 13-14 años en la ciudad de Pinar del Río.

    “Yo me retiré en el 2005, tras jugar 23 Series Nacionales, y fui dos años para Venezuela como ayuda técnica. Estuve en el estado de Aragua. Después trabajé en la Academia de Pinar, luego regresé a Mantua para entrenar con muchachos de 13-14 años, la misma función que desarrollo desde el 2013 aquí en la ciudad de Pinar del Río.”

    ¿Te gusta tu trabajo? ¿Ves los frutos?

    “Pues no te vayas a creer que es como antes cuando el béisbol era pasión. Ahora todos hablan de fútbol, que si Messi que si Cristiano. Y yo me digo, si al menos salieran buenos futbolistas, pero nada. Entonces, concéntrense en lo que sí se da: ser pelotero.”

    Ahora todos hablan de fútbol, que si Messi que si Cristiano. Y yo me digo, si al menos salieran buenos futbolistas, pero nada. Entonces, concéntrense en lo que sí se da: ser pelotero

    Sabias palabras del chico, nacido en junio de 1965 en la muy occidental Mantua, que soñaba que ser, precisamente, pelotero.

    “Mira, a los seis años, ya yo estaba metido en el estadio Jesús Corrales. ¿Quién me llevó? ¡Yo solo encaminé mis pasos hacia el terreno de juego! Había un entrenador, Ángel Díaz, ya fallecido, y hablé con él que trabajaba con niños pequeños, y enseguida me aceptó.”

    ¿Siempre como pitcher?

    “Te cuento que yo bateaba bien, me gustaba batear, por lo que jugaba primera base además de lanzar.”

    ¿Cuándo sales del terrenito de Ángel?

    “A los diez años fui captado para la EIDE pinareña Ormani Arenado, año 1975 y ahí tomé parte en Juegos inter EIDES y Juegos Nacionales Escolares. Allí estuve hasta 1981 cuando paso a la ESPA del mismo nombre.

    “El entrenador en ambas escuelas era uno de los mejores del país en cuanto a pitcheo se refiere, Román Suárez, quien me ayudó muchísimo. Él era un excelente preparador físico y sabes que esto es fundamental para lanzar: control, variedad en el repertorio, velocidad y buena preparación física fue todo para mí.

    “Además, Román me enseñó a pensar, a estudiar al bateador, pitchearle donde más le dolía.”

    ¿Cuándo debutas en Series Nacionales? ¿Con qué equipo? Pues en esta época existían dos en Pinar: Vegueros y Forestales

    “En 1981 con Forestales, elenco que tenía a José Ramón Cortina como preparador de pitcheo. Lancé un solo juego, que gané 5 x 4 a Cienfuegos. Él no me apuró…¡ni falta que hacía! Jajá. Imagínate con la mata de lanzadores que tenía la provincia.

    “Sólo en Forestales estaban Julio Romero, Juan Carlos Oliva, Lázaro Borroto, Félix Pino, Ladislao Lavastida, Lázaro Azcuy, entre otros.”

    Un verdadero staff del team Cuba actual y…¡ten cuidado!

    “No fue hasta la SNB 83-84 que empecé a lanzar regularmente, cada cinco días. Esa temporada fui líder en ponches, 146, y salí por la puerta ancha en 10 ocasiones.

    “Con Cortina aprendí lo que me faltaba para convertirme en el serpentinero que fui. Perfeccioné mi wind up, aproveché al máximo todo mi potencial físico que era grande: lanzarle por encima del brazo a los derechos y por el lado a los zurdos.

    “En aquellos tiempos habían bateadores zurdos de mucho nivel: Agustín Marquetti, Antonio Muñoz, Remberto Rosell, Amado Zamora, Sixto Hernández, y qué decir de los derechos, Cheíto Rodríguez, Héctor Olivera, Pedro Medina, Lázaro Junco, Romelio Martínez…¡En fin! Dominarlos no era fácil, y yo siempre estaba aprendiendo. Uno nunca termina de aprender.”

    Y para dominarlos, además de tu preciosa curva, ¿qué utilizabas?

    “Una recta que oscilaba entre las 92 y 93 millas. Velocidad mantenida, algo relevante para un zurdo, así como una screwball que me enseñó Cortina y que la tiraba según fuera zurdo o derecho el adversario. A los derechos les caía afuera y a los zurdos adentro. Los confundía bastante.”

    ¿Nunca apelaste al cambio de velocidad?

    “No.”

    ¿Eres defensivo en el box?

    “Chica, a mí no me bateaban mucho por ahí, así que no, no lo era”.

    ¿Lanzamiento más utilizado por ti en las situaciones más difíciles?

    “La curva. Y mira que se preparaban para ese envío, pero con ella salía adelante siempre. Era mi arma más eficaz.”

    ¿Con cuántos conjuntos pinareños jugaste?

    “Como te dije, debuté con Forestales, con Jorgito Hernández como timonel, entre los años 1981-86; en el 87 pasé a Vegueros con Jorge Fuentes; en el 88 retorné a Forestales y ya cuando se unen los dos equipos en Pinar del Río, integro el staff de esta selección hasta que me retiro.”

    Quiero detenerme aquí un instante y llamar a los lectores a una reflexión. Leyeron el cuerpo de pitcheo de Forestales que no era el primer representante de la provincia. Imaginen la calidad del béisbol cubano en esos años. La Habana con sus Industriales, sus Metros, sus Constructores; Oriente con sus Serranos, Mineros; Camagüey, los Ganaderos; los Azucareros del centro del país, los Henequeneros de Matanzas. ¡Sin comentarios, ¿verdad?!

    Faustino Corrales era un elegante del montículo. Sus movimientos amplios, su esbelta figura, aquel curvón de leyenda y su modestia y buen carácter al pitchear lo convierten en una figura inolvidable para los que amamos la pelota cubana.

    Si les digo que no recuerdo un lanzamiento mal tirado, un desbol que no haya sido disculpado.

    “Nunca protagonicé una bronca, nunca tiré pelotazos ex profeso. Yo sacaba mis cuentas: si daba un desbol, el hombre se embasaba y era una carrera potencial. Lo mío era sacar outs, ganar mi juego. Pitcheaba pegado cuando había que hacerlo pero sin ánimos de darle a nadie.

    “Si esto ocurría, nos saludábamos; es el respeto. Yo no sé si ahora se usa o no; no sé si en la MLB se usa o no. Yo era así. En el terreno, enemigos; fuera de éste, amigos.”

    Tras 23 Series Nacionales, Corrales dice adiós al béisbol activo con 2 mil 360 ponches, el mejor zurdo en este aspecto, y en total, el tercero de todos los tiempos, sólo superado por otros dos coterráneos: Rogelio García (2 mil 499) y Pedro Luis Lazo (2 mil 426).

    Además promedia 3,29 limpias por partido y suma 172 éxitos. En total, su equipo se impuso en 4 Campeonatos: 1982, 1984, 1990 y 1992, entre SNB y Series Selectivas. Algo que nunca podrás olvidar.

    “Los 22 ponches ante Holguín el 20 de diciembre del 2000 en el Capitán San Luis. ¡Ni yo me daba cuenta de la hazaña que estaba protagonizando, hasta que Rogelio García que estaba de entrenador de pitcheo me lo hace notar a la altura del séptimo capítulo! Fui muy feliz ese día.

    “Otra inolvidable jornada fue cuando en el 2001, play off contra Industriales, Pinar ganó los dos primeros en Vueltabajo; los azules los otros dos en el Latino, y el decisivo, fue en el San Luis y yo fui designado para lanzar y gané 6 x 1.”

    ¿Qué bateador estelar se te hacía más fácil de dominar y cuál el más difícil?

    “Uff, imagínate tú. El propio Javier Méndez, destacadísimo jardinero capitalino, en una entrevista declaró que frente a mí nada o casi nada podía hacer. Lo contrario sucedía con el lamentablemente fallecido camagüeyano Miguel Caldés, aunque al final le encontré su punto flaco y nunca le abría en zona de strike, le lanzaba pegado y así podía dominarlo.”

    ¿Qué recuerdas de esa época de oro que pudiera servirle a los muchachos de la actualidad?

    “Por ejemplo, había que estar bien preparado, no sólo física sino mentalmente. Había que observar a los contrarios antes de lanzar, sobre todo si tú no trabajabas en el primer juego de la subserie, tenías que sentarte detrás del home y anotar los envíos que le eran esquivos a los bateadores rivales.

    “Si te tocaba trabajar en el primer encuentro, tenías que haberlos visto o tratar de verlos con anterioridad. ¿Para qué? Pues para analizar sus desventajas, sus debilidades, y poder aprovecharlas.

    “Oye, aquella Aplanadora santiaguera: Pacheco, Kindelán, Pierre, Benavides, Isaac, Fausto, etc etc etc… Del primero al noveno te la sacaban del parque. Nunca estabas seguro con ellos. ¡Eso lo aprendí con Román Suárez! Hay que ver, y más que ver, analizar las debilidades del rival.

    “Aprendí a lanzar con mentalidad ganadora, aprendí a administrar mis envíos. Nosotros entrenábamos a las 9 de la mañana (ahora con tantos juegos vespertinos se rompe todo eso), corríamos (lo principal en el pitcher: correr para tener piernas).

    “Ahora tú los ves que no quieren tirar en las prácticas, no quieren correr para primera a hacer las asistencias ni partirles a los toques de bola; y eso se ve en el desarrollo de los juegos. ¿Cuándo tú has visto que un pitcher no haga la asistencia detrás de primera? Ahora lo ves.”

    Eso, en mis tiempos, eran fallas en la disciplina del entrenamiento que por supuesto, eran fallas en el desarrollo del encuentro en sí. Tampoco existen los lanzadores que tiren más de 90 millas y eso tiene mucho que ver con esto.

    “Hay que realizar una búsqueda incesante de talentos. En Cuba los peloteros surgen por generación espontánea. Hay que buscarlos por toda la Isla. No nacerán futbolistas pero peloteros, ¡sí! Trabajar con ellos y en el caso de los lanzadores hacerles piernas, ésas que sustentas las 90 millas y más.

    De Cenicienta Pinar del Río pasó a Princesa. Para ti, un equipo Pinar ideal, ¿cuál sería?

    “Jorge Fuentes o Alfonso Urquiola , directores; cuadro: Omar Linares, tercera; torpedero, Giraldo González; Yobal Dueñas o el propio Urquiola en segunda, y en primera José Cano (posición en la que nunca hubo una figura ranqueada a nivel nacional); designado, Yosvany Peraza y en los jardines , Luis Giraldo Casanova, Fernando Hernández, Lázaro Madera y Juan Carlos Linares; Omar Ajete y Rogelio García, lanzadores, y Juanito Castro, receptor.”

    De esos tiempos a éstos: ¿qué le falta ahora a Pinar?

    “Bateadores. Un equipo sin ofensiva no puede ganar, se le hace muy difícil. Analiza el staff de pitcheo y está entre los mejores del país: Iosvany Torres, Erlis Casanova, Vladimir Baños; los muchachos que están en la liga japonesa y con los que no se ha podido contar hasta ahora pero son de Pinar, el zurdo Liván Moinelo y el derecho Raidel Martínez, así como el joven Frank Luis Medina que está teniendo un campeonato espectacular. Hasta ahora segundo en limpias y con 5 y 1 promedio de ganados y perdidos.

    Un equipo sin ofensiva no puede ganar, se le hace muy difícil

    “Con este cuerpo de serpentineros cualquiera gana si pudiéramos llegar a la siguiente fase, pero nadie batea. No se puede.”

    Faustino, han pasado los años. Ahora, desde tu nueva perspectiva de entrenador y después de haber jugado 23 SNB, ¿cuáles han sido los serpentineros más importantes de la pelota cubana para ti?

    “Zurdos: Changa Mederos, el Tati Valdés y Omar Ajete. Derechos: Braudilio Vinent, José Ariel Contreras, Pedro Luis Lazo, Rogelio García y Norge Luis Vera”.

    Su paso por el team Cuba, para mí llevado recio, se limita al Mundial de Nicaragua 1994, oro; primero también en los Panamericanos de Winnipeg 1999 y segundo en la Copa Intercontinental de Australia de ese mismo año, donde fue el lanzador zurdo del all stars.

    Dado el estado actual de la pelota cubana y aún con los beneficios que sin dudas aportará la política de contratación que lleva a cabo Cubadeportes, ¿te molestaría que peloteros que juegan en otras ligas de manera independiente, incluyendo la MLB de poderse, integren la selección nacional?

    “Para nada. Todos los países los aceptan, ¿por qué nosotros no?”

    Faustino, ¿qué te queda en el tintero por decir?

    “Bueno, que me gusta pescar, creo que de no haber sido pelotero hubiera sido pescador; que estoy satisfecho con mi paso por la pelota cubana: poseo un récord bien difícil de quebrar, el de los 22 ponches en un juego porque ahora no se poncha tanto como antes; también protagonicé un no hit no run, y soy el zurdo más poncheador de Cuba.

    De no haber sido pelotero hubiera sido pescador

    “Me queda por dentro que al regreso de Venezuela quise volver al box, pero me lo impidieron, aunque en sentido general, estoy feliz con mi desempeño.

    “Tengo mi familia: mi hijo Leandro Manuel, de 13 años, batea a la derecha y parece que viene bien; mi esposa Idalmis Cándano, con la que llevo 2 años; mis 2 hermanos y la sabiduría que me dejaron mis padres, ya fallecidos, quienes por sobre todas las cosas me inculcaron el respeto a las personas mayores y a todos en general, me enseñaron que los más educados son los que triunfan en la vida.”

    (Tomado de CiberCuba)

    beisbol Cubano Faustino Corrales figuras del ayer Julita Osendi Pelota Cubana Serie Nacional Vegueros de Pinar del Río
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    George Lombard Jr triplicó, Yiddi Cappé duplicó y Anthony Argüelles ganó en Clase A+

    abril 27, 2025

    Miguel Vargas pega dos imparables en jornada sabatina

    abril 27, 2025

    Aroldis Chapman supera las 103 MPH, lanzamiento más veloz de Boston Red Sox

    abril 27, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Eddy Díaz y Ariel Pestano Jr. sobresalen en inicio de la independiente Liga Atlántica

    abril 26, 202518

    Yurisbel Gracial y Yadiel Hernández conectan cuadrangular en la Liga Mexicana

    abril 25, 202511

    Víctor Mederos estará de regreso en la MLB

    abril 24, 20258

    Rusney Castillo perfecto y Yurisbel Gracial triplica en derrota de Querétaro ante Diablos Rojos

    abril 27, 20257

    Yordys Valdés y José Barrero firman partidos multihits en Triple A

    abril 25, 20257
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Yankees

    JC Escarra pega su primer jonrón en MLB

    By Yoan Piedraabril 27, 20250

    Los Yankees de Nueva York vencieron en la jornada de domingo en el segundo de…

    Un bambinazo de Yordan Álvarez lidera a los Astros a su victoria 14

    abril 27, 2025

    Andy Pagés entra en la historia de los cubanos en MLB

    abril 27, 2025

    Lourdes Gurriel Jr conectó extrabase con Arizona DiamondBacks en jornada dominical de MLB

    abril 27, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x