Un total de 22 equipos han promovido cubanos para su debut en las últimas 10 campañas de MLB. Al frente de ese listado aparece una combinación sorpresiva, los Astros de Houston y los Cardenales de San Luis, ambos con cinco antillanos llamados para su estreno en el mejor béisbol del mundo en esta etapa.
En el caso de los siderales, su presencia podía anticiparse, en una organización que ha sido generosa con la firma del talento cubano en años recientes. De ellos, han debutado en las Mayores en el período analizado: Yuli Gurriel (2016), Cionel Pérez (2018), Yordan Álvarez (2019), Rogelio Armenteros (2019) y Pedro León (2024), con un paso brillante en la organización por parte del Yuli y “Air Yordan”.
Los Cardenales y su presencia inesperada entre los equipos con más cubanos debutantes en esta etapa
Lo que sí sorprende una y otra vez es ver a los Cardenales compartiendo la cima en los últimos 10 años, gracias a cinco jugadores: Aledmys Díaz (2016), Adolis García (2018), Rangel Ravelo (2019), Randy Arozarena (2019) y Johan Oviedo (2020). Sucede que, de este grupo, solo Aledmys tuvo tiempo para establecerse en la entidad e incluso asistir a un Juego de las Estrellas.
Sobre todo se recuerdan los casos de Adolis y Arozarena, prospectos con paso efímero por la nómina principal de San Luis y que, con mayor presencia en el terreno, se convirtieron en estrellas con sus siguientes equipos, los Rangers y los Rays, respectivamente. Resulta paradójico ver a los Cardenales en la vanguardia de este listado cuando actualmente el cienfueguero César Prieto transita por una eterna travesía en su sucursal de Triple A, al parecer sin posibilidades cercanas de ser llamado a donde le corresponde estar desde hace rato: las Grandes Ligas.
Cerquita de Astros y Cardenales se encuentran los Padres de San Diego y Medias Blancas de Chicago, ambos con cuatro cubanos ascendidos para su debut, en ambos casos algo esperado por la fuerte presencia de peloteros oriundos de la Mayor de las Antillas en sus granjas en años recientes. Antes del cierre, es importante hacer una aclaración.
En este trabajo hablamos de cubanos promovidos para su debut en la MLB en los últimos 10 años, y no de los que han debutado, pues el santiaguero Ronnier Mustelier y el guantanamero Miguel Romero fueron incluidos aunque, a la postre, no llegaran a acumular tiempo de juego en las Mayores. Finalmente, tampoco hablamos de cubanos novatos pues, según las reglas vigentes, un jugador puede ser calificado como tal aún en su segunda o tercera campaña siempre y cuando su experiencia previa fuera efímera. Recordemos que Randy Arozarena resultó el Novato del Año de la Liga Americana en el 2021 con Tampa Bay pese a que su debut en la Gran Carpa aconteció dos años antes con San Luis.
Cubanos promovidos por equipos de MLB (2016–2025) | ||
---|---|---|
Equipo | Jugadores | Total |
Cardenales de San Luis | Aledmys Díaz (2016), Adolis García (2018), Rangel Ravelo (2019), Randy Arozarena (2019) y Johan Oviedo (2020) | 5 |
Astros de Houston | Yuli Gurriel (2016), Cionel Pérez (2018), Yordan Álvarez (2019), Rogelio Armenteros (2019) y Pedro León (2024) | 5 |
Medias Blancas de Chicago | Luis Robert Jr. (2020), Oscar Colás (2023), Bryan Ramos (2024) y Edgar Quero (2025) | 4 |
Padres de San Diego | Adrián Morejón (2019), Michel Báez (2019), Ronald Bolaños (2019) y Jorge Oña (2020) | 4 |
Orioles de Baltimore | Ariel Miranda (2016), Néstor Cortés (2018) y Yusniel Díaz (2022) | 3 |
Azulejos de Toronto | Lourdes Gurriel Jr. (2018), Yariel Rodríguez (2024) y Lázaro Estrada (2025) | 3 |
Rojos de Cincinnati | José Barrero (2020), Vladimir Gutiérrez (2021) y Yosver Zulueta (2024) | 3 |
Dodgers de Los Ángeles | Darién Núñez (2021), Miguel Vargas (2022) y Andy Pagés (2024) | 3 |
Bravos de Atlanta | Ronnier Mustelier (2016 *) y Daysbel Hernández (2023) | 2 |
Angelinos de Los Ángeles | José Miguel Fernández (2018) y Víctor Mederos (2023) | 2 |
Nacionales de Washington | Yadiel Hernández (2020) y Orlando Ribalta (2024) | 2 |
Rangers de Texas | Andy Ibáñez (2021) y Julio Pablo Martínez (2023) | 2 |
Atléticos de Oakland | Miguel Romero (2021 *) y Norge Ruiz (2022) | 2 |
Cachorros de Chicago | Gerardo Concepción (2016) | 1 |
Marineros de Seattle | Guillermo Heredia (2016) | 1 |
Medias Rojas de Boston | Yoan Moncada (2016) | 1 |
Indios/Guardianes de Cleveland | Yandy Díaz (2017) | 1 |
Diamondbacks de Arizona | Yoan López (2018) | 1 |
Mellizos de Minnesota | Yennier Cano (2022) | 1 |
Reales de Kansas City | Dairon Blanco (2022) | 1 |
Marlins de Miami | Víctor Mesa Jr. (2025) | 1 |
Rockies de Colorado | Yanquiel Fernández (2025) | 1 |
Equipos que no han promovido cubanos a MLB (2016–2025) | |
---|---|
Equipo | Último cubano promovido para su debut |
Yankees de Nueva York | Amauri Sanit (2011) |
Tampa Bay Rays | Rolando Arrojo (1998) |
Tigres de Detroit | Bárbaro Garbey (1984) |
Mets de Nueva York | Raúl Valdés (2010) |
Phillies de Philadelphia | Miguel Alfredo González (2014) |
Cerveceros de Milwaukee | Alex Sánchez (2001) |
Piratas de Pittsburgh | Yoslán Herrera (2008) |
Gigantes de San Francisco | Osvaldo Fernández (1996) |

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.