El VI Clásico Mundial comenzará para Cuba el 6 de marzo de 2026 en el estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico. Recientemente varios jugadores de ligas foráneas, incluyendo las Ligas Menores de MLB, han mostrado su disponibilidad para lanzar con Cuba en este prestigioso evento. El caso más reciente es el de Emmanuel Chapman.
En la jornada de este sábado, fuentes confirmaron a Pelota Cubana sobre el interés del holguinero por jugar con Cuba y podría ser uno de los lanzadores del conjunto antillano en el Clásico Mundial 2026, dada sus características. Pertenece actualmente a los Piratas de Pittsburgh y lanza en Doble-A (Altoona Curve).
Durante dos temporadas en Ligas Menores presenta récord de 9-4 con efectividad de 3.49 (119.2 IP; 46 ER). Los rivales le batean para .210 en estos dos años como ligamenorista, acumula 117 ponches y presenta un WHIP de 1.18. De sus 56 salidas, solo ocho han sido como abridor. Es un relevista que generalmente promedia 2 o 3 entradas por salida.
Emmanuel Chapman este 2025
En la actual temporada desde mayo presenta una efectividad de 2.88 (25.0 IP; 8 ER), con 22 ponches y siete boletos. En el equipo Cuba podría estar lanzando por detrás del abridor como un relevo intermedio, misma función que cumple actualmente en Ligas Menores.
Se suma a un grupo de peloteros que también quieren jugar con Cuba en el torneo, tales son los casos de Daysbel Hernández, Andy Pagés, Andy Ibáñez, Yoan Moncada, Ernesto Martínez Jr., Omar Hernández, Alexander Vargas, Yiddi Cappe, Jan Carlos Hechavarría, Elian Leyva, Denny Larrondo, Lázaro Estrada y Yariel Rodríguez (no elegible actualmente por la ley de abandono de contrato vigente bajo la FCB).
Los cubanos debutan el 6 de marzo ante Panamá en la VI Edición del Clásico Mundial, dos días más tarde enfrentarán a Colombia por primera vez en la historia de estas lides, el 9 de marzo jugarán ante los locales (Puerto Rico) y el 11 cierran la fase de grupos enfrentando a Canadá.
Cuba volverá a verse las caras ante los boricuas en Clásicos Mundiales por primera vez desde 2006, en aquella oportunidad los puertorriqueños ganaron el primer juego entre ellos 12-2 y luego los cubanos se desquitaron ganando por la mínima (4×3) en un crucial desafío.

Cobertura del Clásico Mundial
Análisis, noticias, rosters y rumores sobre la participación de Cuba y otros equipos en el Clásico Mundial de Béisbol, todo en un solo lugar.
7 comentarios
Mientras mas lanzadores se presenten,mas posibilidades de seleccionar un «decente y eficaz» cuerpo de pitcheo tenemos.
Este Chapman,por suerte,no padece de amnesia de sus origenes como el otro «el golpeador de mujeres»,que fue’ sancionado por esa misma causa durante su paso por la MLB.
No esta’ de mas,contar con suficientes lanzadores ,como los que en los ultimos clasicos,han sido,»el muro de contencion» y muchas veces,el punto «sorpresivamente» mas positivo y destacado de la actuacion del equipo.
Muy bien por ti,muchacho,bienvenidos todos los que quieren sumar y no restar.
No conozco mucho de este muchacho ,ni de su historia en el beisbol de ligas menores,pero si tuvo,la decision y la madurez de desear ponerse «las 4 letras» en el pecho,pues tiene nuestra aceptacion,al menos para probarse.
Hacen falta,todos los que «de akokan»,de alla’ o de aqui,quieran darle un alegron a nuestra gente y lo digo para TODA nuestra gente,dentro de Cuba y expandida por todo el mundo
Mas que bienvenidos,todos los paisanos que no olvidan de donde vienen,y al pueblo que desea aplaudirlos.