Por: Yusseff Diaz
El pelotero de raíces cubanas ha hecho un papel muy importante en nuestra historia beisbolera y la historia de las mayores tambien. Peloteros como Danny Tartabull, Alex Fernández, Raúl Ibáñez, y Luis González aunque no nacieron en nuestra isla pero si son de nuestra raza también.
Danilo Tartabull nacio en San Juan, Puerto Rico. Danny es hijo del ex-grandes liga cubano José Tartabull. Tartabull se crio en la sección de Miami llamada Carol City y fue seleccionado en el sorteo del 1980 por los Marineros de Seattle. Danny jugo 14 años en las grandes ligas y bateo .272 con 262 jonrones y 925 carreras impulsadas por su carrera. Danny subio a las grandes ligas en el 1986 con números impresionate para un novato de .270, 25Hr, y 95CI si ni fuera por Jose Canseco ese año Tartabull hubiera sido el novato del año en la liga americana. Su mejor temporado fue en 1991 cuando fue seleccionado como All-Star. En su tiempo en las mayores Danny impulso 100 carreras cinco veces.
Alex Fernández nació en Miami Beach, Florida. Fernández jugo su pelota colegial en la Universidad de Miami donde gano el premio Dick Howser que denota el mejor lanzador universitario en el 1990. Ese mismo año fue seleccionado por las Medias Blancas de Chicago en la primera ronda del sorteo colegial y de agentes libres. Debuto esa misma temporada en contra los Cervezeros de Milwaukee cuando lanzó seite entradas permitiendo cinco imparables y ponchando 4, pero se fue sin decisión ese dia. La mejor temporada de su carrera fue en el 1993 cuando gano 18 juegos y terminó 6to en la votación del Cy Young. Por su carreras Alex tuvo buenos números en 10 años lanzado en el circuito grande. El termino su carrera temprano por problemas en su hombro con un record de 107-87, un PCL de 3.74 y 1,262 ponches. Alex fue un integrante del equipo campeon de los Florida Marlíns en el 1997 cuándo ganó 17 juegos ese año.
Raúl Ibáñez es un nativo de la ciudad de Nueva York por sus padres son cubanos. Ibáñez bateo .272 con 424 dobles, 305 cuadrangulares, y 1,207 carreras impulsadas en 19 años en las grandes ligas. Ibáñez tuvo 8 temporadas de 20 a mas jonrones y tres de 30 o mas jonrones. El jardinero impulso 90 o mas carreras 6 veces y impulso 100 carreras cuatro años seguidos. El neoyorquino de raíces cubanas tambien tuvo 10 años seguidos con 30 o mas dobles. Su mejor temporada la tuvo a los 37 con los Filis de Filadelfia cuando bateo .272 con 34 bambinazos y impulso 94. Ese año Raúl fue seleccionado a juego de estrellas.
Luis González nacio en Tampa,Florida en el 1967 a padres cubanos. González en mi opinión tuvo la mejor carrera de todos los cubanos-americanos que han jugado en las mayores. En sus 19 años en las grandes ligas el jardinero bateo .283 con 354 cuadrangulares y 1,439 impulsadas. El nativo de Tampa también tuvo 2,591 imparables en su carrera . Luis fue seleccionado al juego de estrellas 5 veces (1999,2001-2003,2005). Tuvo el mejor año de su carrera en 2001 cuando gano el bate de plata, el derby de jonrones,fue campeón mundial, y fue seleccionado al juego de estrellas. Ese año el termino tercero en el voto de jugador mas valioso en la liga nacional con números astronómicos. El Casabele de Arizona bateo .325 sacudió 57 jonrones y impulso 145 carreras. Agosto 29 del año 2009 los Cascabeles de Arizona retiraron su numero 20.
Acuerdense mis hermanos que descendientes de cubanos ha este lado del charco que han hecho una gran impresión en las grandes ligas también. Nunca se debe subestimar estos jugadores porque ellos también cuentan como parte de nuestra historia beisbolera.