Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Bryan Ramos jonronea por segundo día consecutivo y Raynel Delgado logra duelo multihits en Triple A

    mayo 24, 2025

    Jorge Soler conectó largo cuandrangular y Adrián Morejón se acerca a las 100 MPH en MLB

    mayo 24, 2025

    Adrián Morejón firma excelente relevo ante Atlanta, con velocidad récord en su carrera en MLB

    mayo 24, 2025

    Daysbel Hernández completó otra salida sin permitir carreras este 2025

    mayo 24, 2025

    Yoan Moncada con multihits frente a Marlins de Miami

    mayo 24, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Bryan Ramos jonronea por segundo día consecutivo y Raynel Delgado logra duelo multihits en Triple A
    • Jorge Soler conectó largo cuandrangular y Adrián Morejón se acerca a las 100 MPH en MLB
    • Adrián Morejón firma excelente relevo ante Atlanta, con velocidad récord en su carrera en MLB
    • Daysbel Hernández completó otra salida sin permitir carreras este 2025
    • Yoan Moncada con multihits frente a Marlins de Miami
    • Alberto Hernández lidera actuación de cubanos en Clasen A con juego multihits
    • Luis Robert Jr empujó en victoria de Medias Blancas
    • Lourdes Gurriel Jr suma su 13.° juego multihits en 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Jorge Soler conectó largo cuandrangular y Adrián Morejón se acerca a las 100 MPH en MLB

      mayo 24, 2025

      Adrián Morejón firma excelente relevo ante Atlanta, con velocidad récord en su carrera en MLB

      mayo 24, 2025

      Daysbel Hernández completó otra salida sin permitir carreras este 2025

      mayo 24, 2025

      Yoan Moncada con multihits frente a Marlins de Miami

      mayo 24, 2025

      Luis Pino y Lisbel Díaz destacan a la ofensiva entre cubanos en Clase-A

      mayo 23, 2025

      Bryan Ramos y Yordys Valdés se visten de jonroneros en Triple A

      mayo 23, 2025

      César Hernández jonronea y suma 4 HR en el presente mes

      mayo 22, 2025

      Víctor Mederos gana, Yordys Valdés jonronea y Yanquiel Fernández liga par de dobles en Triple A

      mayo 22, 2025

      Roenis Elías no logra mantener la ventaja de su equipo y se marcha sin decisión en liga de Taiwán

      mayo 23, 2025

      Raidel Martínez salva y entra en el Top 13 histórico en Japón

      mayo 22, 2025

      Raidel Martínez llegó a 15 rescates en la temporada

      mayo 21, 2025

      Liván Moinelo consigue su quinta victoria de la temporada en NPB

      mayo 20, 2025

      Yoelkis Guibert se viste de MVP y Yusniel Padrón retira otro inning sin carreras en Venezuela

      mayo 23, 2025

      Josimar Cousin gana y Orlando Martínez la desaparece en la Liga Mexicana

      mayo 23, 2025

      Yoelkis Guibert, José Ramón Rodríguez y Yusniel Padrón debutan en Venezuela

      mayo 22, 2025

      Yadiel Hernández, Rangel Ravelo y Orlando Martínez jonronearon en la Liga Mexicana

      mayo 22, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Joyas monticulares de José Ignacio Bermúdez, Yoel Suárez y Frank Luis Medina en béisbol italiano

      mayo 19, 2025

      Dariel Góngora firma 11 ponches en seis entradas y Eriel Carrillo sigue impecable en liga italiana

      mayo 12, 2025

      Orlando Lavandera, Ian Pérez y Reiner Torres jonronearon en béisbol español

      mayo 9, 2025

      Lanzadores Rafael Perdomo y Eriel Carrillo firman excelentes salidas en Serie A de Italia

      mayo 5, 2025

      Roidel Martínez debuta con duelo multihits en la Liga Atlántica

      mayo 21, 2025

      Lázaro Armenteros inicia su accionar y Rogelio Quesada es despedido en la Asociación Americana

      mayo 20, 2025

      Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra jonronean en triunfo de Panteras de Kitchener, en Canadá

      mayo 19, 2025

      Juan Carlos Negret a la vanguardia en jonrones e impulsadas en la Liga FronterizaPero

      mayo 17, 2025

      Bryan Ramos jonronea por segundo día consecutivo y Raynel Delgado logra duelo multihits en Triple A

      mayo 24, 2025

      Jorge Soler conectó largo cuandrangular y Adrián Morejón se acerca a las 100 MPH en MLB

      mayo 24, 2025

      Adrián Morejón firma excelente relevo ante Atlanta, con velocidad récord en su carrera en MLB

      mayo 24, 2025

      Daysbel Hernández completó otra salida sin permitir carreras este 2025

      mayo 24, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Bryan Ramos jonronea por segundo día consecutivo y Raynel Delgado logra duelo multihits en Triple A

      mayo 24, 2025

      Alberto Hernández lidera actuación de cubanos en Clasen A con juego multihits

      mayo 24, 2025

      Kenni Gómez produjo cuatro y Félix Arronde tuvo salida de calidad en Clase A+

      mayo 23, 2025

      Luis Pino y Lisbel Díaz destacan a la ofensiva entre cubanos en Clase-A

      mayo 23, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo

      mayo 9, 2025

      Oficial: Cuba es invitada a la Serie del Caribe 2026 en Caracas

      abril 30, 2025

      Las Tunas cae ante Diablos Rojos en Final de la BCL Americas

      abril 13, 2025

      Las Tunas derrota 17-10 a Kane County y avanza a la Final de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Bryan Ramos jonronea por segundo día consecutivo y Raynel Delgado logra duelo multihits en Triple A

      mayo 24, 2025

      Jorge Soler conectó largo cuandrangular y Adrián Morejón se acerca a las 100 MPH en MLB

      mayo 24, 2025

      Adrián Morejón firma excelente relevo ante Atlanta, con velocidad récord en su carrera en MLB

      mayo 24, 2025

      Daysbel Hernández completó otra salida sin permitir carreras este 2025

      mayo 24, 2025
    • Entrevistas

      Randy Arozarena confirma que volverá a vestir los colores de México en el Clásico Mundial de Béisbol

      mayo 23, 2025

      Randy Arozarena: «Estamos enfocados en llegar a los Play Off»

      mayo 23, 2025

      Yandy Díaz: » Mi estancia aquí en Grandes Ligas se la debo a los Leones del Caracas.»

      mayo 20, 2025

      Miguel Romero: «El Clásico no está en mis prioridades actuales»

      mayo 19, 2025

      Maikel Serrano: “Sería un placer representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol”.

      mayo 18, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Uncategorized»El béisbol nacional cubano… ¿Muerte lenta o supervivencia?
    Uncategorized

    El béisbol nacional cubano… ¿Muerte lenta o supervivencia?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubananoviembre 27, 2015No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    torres

    MARINO MARTINEZ

    Cuba fue otro desastre en el torneo Premier 12. Aunque sus derrotas ya no sorprenden, pues ocurren desde hace varios años. Lo preocupante no es ganar o perder, pues esto es natural en los deportes cuando existe similitud cualitativa entre los rivales.

    Lo preocupante tiene mucho más valor que cualquier revés en un torneo. Hablamos de la muerte lenta del béisbol nacional cubano. Y cuando decimos del béisbol cubano no incluyo las individualidades, pues en esa isla se levanta una piedra y debajo de ella sale una futura estrella del deporte de las bolas y los strikes. Hablamos del torneo dentro del país.

    El sol no se puede tapar con una mano. La realidad es que una gran parte de la juventud cubana desea marcharse del país en busca de un mejor futuro. Los niños aprenden a jugar béisbol y cuando crecen intentan abandonar la isla hasta que lo logran. Esa decisión se convierte en un “delito’’ que trae como resultado que las autoridades deportivas no les permitan jugar con el uniforme del equipo Cuba.

    En estos momentos la Serie Nacional Cubana está considerada una de las ligas más débiles del universo entre los países con tradición beisbolera. ¡Qué ironía! La otrora segunda potencia del orbe que sólo era superada por el campeonato de Grandes Ligas, hoy por hoy no es ni la sexta a nivel mundial y hasta recibe clases de pelota de países que en un pasado fueron sus alumnos.

    La selección nacional cubana no es ni la sombra de lo que fue en otras etapas de la historia. Algunos que no conocieron el pasado y que no desean leer historia o encontrar quién les explique sobre dichas épocas, tratan de justificar las derrotas diciendo que los peloteros del momento se miden a profesionales y los de antes lo hacían frente a jugadores universitarios y de menor monta de otros países.

    La diferencia cualitativa de la Serie Nacional Cubana y del equipo Cuba del momento no tiene nada que ver cuando se compara al de otras etapas, sin importar los rivales que enfrentaron los de antes y los que enfrentan los de hoy.

    Da pena ver a los serpentineros del equipo Cuba actual con unos brazos remendados con una velocidad en sus envíos que no supera las 90 millas por hora, no saben pegarle la bola a los bateadores, poseen mucho descontrol, poca variedad de lanzamientos y escasa maestría monticular.

    Entre las décadas del 70 y parte del 90 existían en Cuba lanzadores excepcionales que no le tenían que envidiar a los buenos de Grandes Ligas. Tuvimos brazos privilegiados y maestros de la lomita con nombres como Manuel Alarcón, Braudilio Vinent, Modesto Verdura, Rogelio García, Julio Romero, Santiago Mederos, Juan Pérez Pérez, Omar Carrero, José Antonio Huelga, Jorge Luis Valdés, Manolito Hurtado, Rigoberto Betancourt, Orlando “El Duque’’ Hernández y decenas de otras luminarias.

    En la última temporada de Grandes Ligas no tuvimos ni a un sólo pitcher abridor con la calidad de las figuras de antaño que acabamos de mencionar. Y en Cuba, el mejor lanzador actual no hubiera sido ni el número 15 en otras etapas.

    Da pena ver a los jugadores actuales de Cuba con tantos problemas técnicos y con falta de concentración. Da pena ver a bateadores que parecen ovejitas inofensivas frente a pitcheos rompientes. Da pena ver a corredores que cuando están en las bases no saben pensar y regalan carreras con corridos absurdos.

    En décadas pasadas tuvimos estrellas como Luis Giraldo Casanova, Rey Vicente Anglada, Alfonso Urquiola, Félix Isasi, Antonio Muñoz, Agustín Marquetti, Pedro Chávez, Urbano González, Felipe Sarduy, Elpidio Mancebo, José “Cheito’’ Rodríguez, Armando Capiró, Fernando Sánchez, Wilfredo Sánchez, Lourdes Gourriel, Fermín Laffita, Rigoberto Rosique, Pedro Medina, Omar Linares, Antonio Pacheco, Orestes Kindelán y muchos otros.

    Es cierto que estos jugadores que militaban en el equipo Cuba le ganaban a los mejores jugadores universitarios de Estados Unidos sin experiencia, pero con elevado nivel. Ahora bien, cuando tuvieron oportunidad de enfrentarse a novenas profesionales también las derrotaban. Así lo hicieron en varias ocasiones frente a la selección profesional de Japón y con Venezuela contando con peloteros de Ligas Mayores.

    Y si se hubieran medido a equipos de Grandes Ligas también podían ganar y perder, pues en dichas épocas teníamos a decenas de peloteros que poseían el mismo talento de ellos.

    Muchos expertos consideraban de categoría Triple A el béisbol que se jugaba en la Serie Selectiva en Cuba en las décadas del 70 y 80. Antes de 1961, la Liga Invernal Cubana era una pelota donde se medía a los jugadores para ascender a Grandes Ligas. Actualmente, la Serie Nacional de Cuba cuando más es de Clase A.

    EL MÁNAGER VÍCTOR MESA

    Si da tristeza ver la pelota cubana actual, pena nos da ver dirigir a Víctor Mesa. Es cierto que Mesa fue un excelente pelotero que está ubicado entre los mejores de las últimas cinco décadas dentro de la isla. Lo vimos jugar y no dudo de ello. Pero como mánager, deja mucho que desear.

    No, que nadie piense que mi opinión tiene que ver con las derrotas. No, que nadie piense que lo digo porque realiza jugadas malas. Todos los mánagers hacen jugadas malas y buenas que cuando salen mal son criticadas y cuando salen bien se perdonan. Esto es natural.

    Mesa es un pésimo mánager porque no se ajusta a los requerimientos del béisbol actual. Es un mánager al estilo de las décadas del treinta y cuarenta del pasado siglo que trata de imponer respeto con una guapería barata que no está acorde con la pelota moderna.

    Mesa es ese mánager que acostumbra a faltarle el respeto públicamente a los peloteros cuando cometen errores costosos, y en ocasiones no tan costosos. Y el respeto mutúo es la base fundamental para que un dirigente alcance la cohesión necesaria con los jugadores.

    Un mánager debe ser un ejemplo de conducta, disciplina y ética, dentro y fuera del terreno de juego. De esto carece Víctor Mesa.

    POLÍTICA EN DEPORTE

    A estas alturas del Siglo XXI, todavía existen comentaristas en Cuba que mezclan la política con el deporte. Esto también da pena. Siguen hablando de robos de talentos, traiciones y deserciones. ¿De qué robo de talento? ¿Cuáles traiciones? ¿Deserciones, como si fueran miembros de un ejército armado?

    Los scouts de Grandes Ligas cuando observan a jugadores de diferentes países, lo que hacen es cumplir con su trabajo. Los peloteros que buscan jugar en Grandes Ligas toman la decisión por el derecho que tienen como ser humano a elegir sus destinos para su mejoramiento económico y profesional.

    Los buscadores de talento no son ladrones, los que vienen a jugar en Grandes Ligas no son traidores, ni tampoco desertores. Seguir con ese pensamiento es profundizar aún más en el estancamiento donde se ha sumido el béisbol en Cuba.

    Los cubanos que brillan en Grandes Ligas como José Abreu, Yoenis Céspedes, Adeiny Hechavarría, Aroldis Chapman, José Iglesias, Kendrys Morales, Alexei Ramírez, José Fernández y Yasiel Puig, debieran tener derecho a ganarse un puesto para vestir el uniforme del equipo Cuba en el próximo Clásico Mundial.

    La mayoría de estos jugadores desean hacerlo. Pero la política y el atraso mental de algunos se sigue interponiendo. ¡Qué absurdo!

    LA ÚNICA SOLUCIÓN

    Es cierto que Cuba ha buscado salir de la crisis permitiendo que varios de sus jugadores se inserten en ligas profesionales de Japón, Canadá y México, entre otras. Pero esto no ha traido una solución al problema en el aspecto cualitativo y mucho menos en evitar que los peloteros se marchen del país.

    El sueño de cualquier jugador es actuar al nivel máximo para elevar su desarrollo. Y esa altura se llama Grandes Ligas.

    Con las nuevas relaciones diplomáticas entre Cuba y Norteamérica, muchos esperan que el Congreso de Estados Unidos decida poner fin al llamado embargo económico contra la isla.

    Esa es la esperanza. Pues si esto ocurre, entonces los peloteros cubanos podrían ser firmados con equipos de Grandes Ligas sin necesidad de abandonar su país, mejoraría el nivel de los jugadores, los mismos engrosarían las filas del equipo Cuba y se incrementarían los recursos para desarrollar el béisbol en todo el país.

    Sin duda, la tabla de salvación para la pelota cubana es que sus jugadores puedan jugar directamente en Grandes Ligas. Y que por esa vía, la Liga Cubana se introduzca dentro del mercado beisbolero de Estados Unidos, como lo estuvo entre 1878 y 1961.

    Si se abren las puertas, se le podrá decir al béisbol cubano: “Levántate y anda’’. Pero si las puertas permanecen cerradas, entonces tendríamos que decir: “Apaga y vamos’’.

    Podría ser la muerte de la pelota nacional. Y el fútbol, ese deporte que envuelve pasiones a lo largo y ancho del universo, se convertiría en el nuevo pasatiempo nacional cubano.

    Ojalá que no ocurra ese desastre, y que Cuba acabe de dar el salto a la modernidad del béisbol.

    Read more here: http://www.elnuevoherald.com/deportes/beisbol/article46620400.html#storylink=cpy
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    58 Serie Nacional: Desde el 2 de julio se conocerán las nóminas

    junio 27, 2018

    Guerrero: “quisiera jugar en los playoffs con Yomiuri”

    junio 27, 2018

    Doble de Despaigne no es suficiente para guiar SoftBank a una victoria en la jornada de hoy

    junio 27, 2018
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Kiwoom decide poner fin a la etapa de Yasiel Puig

    mayo 19, 202513

    Luis Robert: «No creo que nadie se arriesgue conmigo ahora mismo»

    mayo 20, 202512

    Aledmys Díaz impulsa tres carreras y Yoennis Yera tiene gran apertura en la Liga Mexicana

    mayo 21, 20258

    Manager de los Dodgers sobre Andy Pagés: » Es un jugador de todos los días»

    mayo 20, 20257

    Jorge Soler conectó largo cuandrangular y Adrián Morejón se acerca a las 100 MPH en MLB

    mayo 24, 20256
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Bryan Ramos jonronea por segundo día consecutivo y Raynel Delgado logra duelo multihits en Triple A

    By Abel Zaldívarmayo 24, 20250

    Bryan Ramos (Medias Blancas) y Raynel Delgado (Cerveceros) encabezaron el accionar del amplio grupo de…

    Jorge Soler conectó largo cuandrangular y Adrián Morejón se acerca a las 100 MPH en MLB

    mayo 24, 2025

    Adrián Morejón firma excelente relevo ante Atlanta, con velocidad récord en su carrera en MLB

    mayo 24, 2025

    Daysbel Hernández completó otra salida sin permitir carreras este 2025

    mayo 24, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x