La temporada del 2025 de la Liga Atlántica (ALPB, por sus siglas en inglés) acaba de cerrar su calendario regular. Ello también marca el fin del desempeño del matancero Eddy Díaz (Staten Island Ferry Hawks), por mucho el más destacado entre los nueve cubanos que vieron acción este año en ese certamen independiente.
El yumurino, en su segunda experiencia en la ALPB tras jugar en 2023 con Spire City Ghost Hounds, disputó 107 partidos con la camiseta del Staten Island Ferry Hawks. Su promedio ofensivo de .311 (415-129) lo ubicó noveno en tan importante departamento de juego, manteniéndose todo el año entre los punteros en ese indicador.
Anotó 77 carreras y remolcó 57, con una producción de extrabases muy buena para sus características de juego: 29 dobles, dos triples y siete batazos de vuelta completa. Recibió 24 boletos y se tomó 62 ponches.
Eddy Díaz estuvo entre los mejores robadores del torneo
Sobre las bases fue una amenaza permanente para las defensas rivales, con la notoria cifra de 40 bases robadas en 52 intentos, para una efectividad del 76.9 %. Fue octavo en hurtos (igualado con Demetrius Moorer, del Charleston Dirty Birds) y tercero en intentos fallidos. Su OBP fue de .366, el slugging de .441 y el OPS de .807, números favorables y dignos de resaltar.
Firmó 36 partidos multihits, incluyendo una racha de cuatro en línea entre el 22 y el 26 de agosto. Sumó siete encuentros con más de una almohadilla estafada, con un tope de tres duelos en los que se robó similar cifra de bases. Su elenco terminó cuarto en la División Norte (26-37), quedando fuera de la postemporada.
Los otros ocho cubanos que jugaron este año en la ALPB fueron: Leandro Hernández (Staten Island), Jorge Alberto Martínez (Hagerstown Flying Boxcars), Roidel Martínez (Hagerstown), Rogelio Quesada (Hagerstown), Franky Quintana (Hagerstown), Wilton Castillo (Lexington Legends), Luis Miguel Romero (Charleston) y Ariel Pestano Jr. (Charleston). Con la excepción de Leandro (fichado a inicios de agosto) y Eddy, todos fueron despedidos por sus conjuntos tarde o temprano, con un rendimiento, en su mayoría, sumamente discreto.






Cubanos en ligas independientes
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en ligas independientes, visita nuestra cobertura especializada.