Este jueves el conjunto de Brasil derrotó 6-4 a su similar de Alemania y consiguió el último cupo en disputa rumbo al Clásico Mundial 2026 en Clasificatorio celebrado en Tucson, Arizona. De esta forma quedaron definidos los 20 participantes para la VI Edición del máximo torneo a nivel de selecciones que organizan de forma conjunta la MLB, la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA, por sus siglas en inglés) y la WBSC.
En el primer clasificatorio celebrado en Taiwán hace apenas unos días la selección de Nicaragua consiguió su pase de forma directa tras concluir invictos (3-0) la fase de clasificación. Los locales terminaron llevándose el segundo cupo en disputa de ese apartado, tras derrotar 6-3 a España en el choque decisivo (juego efectuado entre el segundo y el tercero de la clasificación) después de haber perdido 12-5 ante los ibéricos en la fase previa.
Colombia paseó la distancia en el apartado recién concluido en Tucson, Arizona, y consiguió su clasificación de forma directa. Por su parte, Brasil, había derrotado 9-7 a los alemanes en la ronda de definición de los lugares y volvió a ganarles en el juego que definía el clasificado 20 al Clásico Mundial de marzo de 2026.
Ahora estos cuatro clasificados serán distribuidos a decisión de los organizadores por los grupos oficiales que quedaron conformados el pasado mes de enero. El apartado A se jugará en el estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico y aparte de los locales jugarán Cuba, Canadá, Panamá y uno de los clasificados (Nicaragua, Taipei, Colombia o Brasil).
En el grupo B ya están ubicados Estados Unidos, México, e Italia y se jugará en Houston, Texas, del 6 al 11 de marzo al igual que los del apartado B. Las acciones de este Clásico Mundial arrancan en el grupo C que tendrá su sede en Tokyo, Japón, del 5 al 10 de marzo.
Los nipones recibirán a Australia, Corea, República Checa y presumiblemente Taipei de China, este último por ser el único asiático entre los cuatro que lograron el pase el los Clasificatorios. El grupo D tendrá lugar en el Ioan Depot Park de Miami entre Venezuela, República Dominicana, Israel, Países Bajos y el clasificado por ubicar.
Cuba en estos momentos se encuentra inmersa en la designación de un nuevo manager para este evento, el cual revierte gran importancia, pues los últimos de cada grupo tendrán que asistir a los exigentes Clasificatorios que se celebrarán en 2028 para conseguir un cupo para el Clásico Mundial 2029.
Los cubanos debutan el 6 de marzo ante Panamá, dos días más tarde enfrentarán al equipo proveniente de los Clasificatorios, el 9 de marzo jugarán ante los locales y el 11 cierran la fase de grupos enfrentando a Canadá.
Cuba volverá a verse las caras ante Puerto Rico en Clásicos Mundiales por primera vez desde 2006, en aquella oportunidad los boricuas ganaron el primer juego entre ellos 12-2 y luego los cubanos se desquitaron ganando por la mínima (4-3) en un crucial desafío.
Clásico Mundial 2026:
Grupo A, Hiram Bithorn, Puerto Rico
Cuba
Panamá
Puerto Rico
Canadá
Nicaragua, Taipei, Colombia o Brasil
Grupo B, Daikin Park, Houston
Estados Unidos
México
Italia
Gran Bretaña
Nicaragua, Taipei, Colombia o Brasil
Grupo C, Tokyo Dome, Japón
Japón
Corea
Australia
República Checa
Nicaragua, Taipei, Colombia o Brasil.
Grupo D, Ioan Depot Park, Miami
República Dominicana
Venezuela
Países Bajos
Israel
Nicaragua, Taipei, Colombia o Brasil