Este miércoles 23 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 20 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Andy Pagés, Miguel Vargas y Yandy Díaz; mientras que desde el montículo Daysbel Hernández mantuvo su invicto en Grandes Ligas.
Andy Pagés alineó como titular (6to Bate; CF) en la derrota por la mínima (7-6) de los Dodgers ante Chicago Cubs. En el desafío logró empuñó de 4-1 con su cuarto bambinazo de la contienda (HR por segundo día consecutivo), anotada y remolcada. El batazo de vuelta completa llegó en el inicio del sexto capítulo y desde ese entonces puso cifras definitivas al choque (7-6).
Andy Pagés jonronea por segundo día consecutivo ante los Cubs
Para el pinareño fue su jonrón número 17 en Grandes Ligas, segundo ante los Cubs. Hasta el momento ha logrado conectar vuelacercas ante 12 equipos de MLB, siendo los Nacionales de Washington y los Rockies de Colorado sus principales víctimas con tres.
Este último batazo lo conectó ante un cambio (78.6 MPH) pegado del zurdo Matthew Boyd, salió de su madero a 100.9 MPH y viajó hasta los 377 Pies por el jardín izquierdo. De sus 17 jonrones cinco han sido ante zurdos y en conteo de 1-1 fue su cuarto cuandrangular.
Pagés ha conectado 11 de sus jonrones sin corredores en circulación, incluso sus cuatro bambinazos de este año han sido sin nadie en base. En la actual temporada ha recibido bastante oportunidad por los Dodgers y en 22 juegos presenta promedio ofensivo de .183 (71 AB; 13 H), con cinco extrabases (1 2B y 4 HR) y siete empujadas.
Yandy Díaz llega a 60 juegos con al menos tres hits en MLB
En esta jornada de miércoles, Yandy Díaz logró su juego 60 con al menos 3 hits en Grandes Ligas, segundo del 2025. Entre cubanos se encuentra en el Lugar 20 de los bateadores con la mayor cantidad de choques de 3 o más hits, igualado con Yoenis Céspedes (60) y a uno de Yuli Gurriel (61). El listado lo lidera Rafael Palmeiro con 214, único por encima de 200.
El villaclareño bateó de 6-3 con par de biangulares, tres impulsadas y un ponche en el triunfo 7-6 de los Rays sobre Arizona Diamondbacks en 10 entradas. En la actual temporada ahora batea para .230 (100 AB; 23 H), con nueve XBH (6 2B y 3 HR) y 11 remolcadas). Llegó a 324 RBI con la organización de los Rays de Tampa Bay (9no Lugar).
Tercer triunfo de Daysbel Hernández y es líder en el staff de Atlanta
Daysbel Hernández mantiene el invicto en Grandes Ligas (7-0)
El pinareño Daysbel Hernández logró su séptimo juego ganado en Grandes Ligas, tercero del 2025. Este miércoles el relevista lanzó por espacio de 1.1 entradas, le conectaron un sencillo, no permitió carreras y ponchó a dos rivales (Jordan Walker y Victor Scott II) durante el éxito 4-1 de los Bravos de Atlanta sobre los Cardinals.
En Grandes Ligas desde que debutó en 2023 presenta récord de 7-0 y apenas le batean .179. Durante la actual contienda ostenta efectividad de 2.38 (11.1 IP; 3 ER) y se le embasa menos de un corredor por entrada (WHIP: 0.71).
Ante Lars Nootbar en la jornada de hoy lanzó su envío más rápido de la temporada, una recta afuera a 99.1 MPH. Este año su máxima era de 98.5 MPH, lograda el pasado día 19 ante Ty France de Seattle, hoy superó con tres lances esa velocidad (98.6, 98.7 y 99.1).
Promedió con su bola rápida una sólida velocidad de 98.4 MPH y marcó con su slider 89.1 MPH. Los bateadores le realizaron nueve swings a sus envíos y le fallaron en cinco ocasiones (whiffs) para una altísima efectividad del 56%, cuatro de estos fallos fueron ante su slider. Su lanzamiento más veloz en Grandes Ligas fue de 99.6 MPH ante Nick Senzel (Nationals), el 8 de junio de 2024.
Randy Arozarena ligó par de indiscutibles en triunfo de Seattle sobre Boston
Cubanos en MLB (23 de abril):
-Yuli Gurriel (Padres): 1-0, K (.125)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 5-1 (.172)
–Edgar Quero (White Sox): 2-0, RBI, 2BB (.333)
-Miguel Vargas (White Sox): 4-2 (.157)
–Randy Arozarena (Seattle): 5-2, R, 2K, SB (.205)
-Andy Pagés (Dodgers): 4-1, R, HR, RBI (.183)
-Yandy Díaz (Tampa): 6-3, 2 2B, 3 RBI, K (.230)
-José Iglesias (Padres): 3-2 (.298)
-Yordan Álvarez (Houston): 2-1, RBI, BB, SF (.221)
–Jorge Soler (Angels): 4-1, 2B, K (.262)
-Luis Robert Jr (White Sox): 3-0, BB, 2K (.145)
–Adolis García (Texas): 4-0, RBI, K (.217)
–Zach Neto (Angels): 4-0, 2K (.118)*
–Nick Castellanos (Phillies): 4-1, RBI, BB, K (.275)*
–Nolan Arenado (Cardinals): 4-1, 2B, RBI (.267)*
–Triston Casas (Boston): 3-1, R, HR, 3RBI, BB, K (.171)*
-Romy González (Boston): 4-1, RBI (.333)*
-Daysbel Hernández (Bravos): 1.1 IP, H, 0ER, 2K, W (3-0) (2.38)
–Adrián Morejón (Padres): 1.0 IP, 3H, 2ER (2.38)
-Ryan Fernández (Cardinals): 0.2 IP, H, ER, 2K (11.42)*
–Carlos Rodón (Yankees): 7.0 IP, 4H, R, 0ER, 8K, 2BB (3.50)*
*cubano-americano