En la jornada de este jueves, el cubano Dayán Viciedo disparó su primer cuadrangular de la temporada en la Liga Profesional de Béisbol de Japón (NPB) con los DeNA BayStars, para activar esa casilla por décima temporada. Viciedo viene en una curva descendente en su rendimiento, pero ha mostrado una carrera destacada en la NPB.
Viciedo pegó tres imparables en cuatro visitas al plato, con un jonrón, una empujada y una anotada, para dejar su average en .296. Su equipo venció 5-4 a los Dragones de Chunichi (equipo con el que marcó época en la Liga Central). En este desafío fue ubicado como quinto madero e inicialista, en los actuales campeones de la Serie de Japón.
El cuadrangular llegó abriendo la segunda entrada para poner el marcador 2-0 a favor de los suyos. La conexión fue al primer lanzamiento del abridor de los Dragones de Chunichi, Takahiro Matsuda. Viciedo llegó a tres remolques en la temporada. Esta es su primera temporada vistiendo la camisa azul de los de la bahía de Yokohama.
Dayán Viciedo en Japón
Según los datos del colega Drian Bernal, este fue su vuelacercas número 140 en la Liga Profesional de Béisbol de Japón. «Viciedo se convirtió en el primer jugador cubano en conectar al menos un jonrón en Japón durante diez temporadas (2016-2025), superando las nueve campañas de Roberto Baró (1955-1960, 1962-1963, 1965) y Alfredo Despaigne (2016-2022)», posteó Drian en la red social X (antiguo Twitter.
Además, agrega Drian que Viciedo se unió a un selecto club, convirtiéndose en el jugador número 48 en la NPB en conectar un jonrón contra los 12 equipos de la liga, y el extranjero número 17 en lograrlo. El último en hacerlo fue el curazoleño Wladimir Balentien.
En la campaña 2022 fue el latino con mayor average ofensivo, con .294, dentro del circuito del centro. A sus 33 años, disparó 14 vuelacercas con 63 compañeros traídos al plato en 129 desafíos en los que vio acción. Estuvo lejos de sus mejores números en estos dos departamentos, pero dentro de los Dragones fue amplio líder y, de hecho, resultó el madero más destacado de Chunichi.



Cubanos en el béisbol asiático
Para más información, estadísticas y cobertura de los jugadores cubanos en las ligas asiáticas, visita nuestra sección dedicada al béisbol en Asia.