Dairon Blanco (Reales), José Barrero (Orioles) y Víctor Labrada (Marineros) encabezaron el accionar de los 16 jugadores de sangre cubana que salieron al terreno este martes 9 de septiembre en los encuentros celebrados en Triple A. Dicha categoría constituye el nivel superior dentro de las Ligas Menores.
El camagüeyano Dairon solo pegó un imparable en tres turnos pero este resultó su séptimo cuadrangular en la antesala de las Mayores. El batazo aconteció en el quinto capítulo, tras cazar una recta de cuatro costuras a 93 mph del pitcher de la filial de los Medias Blancas, Mike Clevinger, lanzador de notable experiencia en la MLB.
Detalles de los bambinazos de Dairon Blanco y José Barrero
El vuelacercas, que encontró un compañero en base, tuvo una velocidad de salida de 107.9 mph y un ángulo de 33 grados, en dirección entre left y center. Otro cubano que se vistió de jonronero iniciando semana fue el capitalino Barrero.
Su décimo batazo de vuelta completa este año en la categoría sucedió en la tercera entrada, luego de una slider a 91 mph del monticulista de la sucursal de los Rays, Joe Boyle. El batazo, con las bases limpias, firmó una velocidad de salida de 107.1 mph y un ángulo de 27 grados, caminando 394 pies rumbo a la pradera izquierda.
Por su parte, el también habanero Labrada tuvo su cuarto partido en línea rayando la tarjeta, este con multihits al irse de 4-2, con anotada, triple y base robada. Dicha estafa fue su número 40 del año en 51 intentos (78.4 %), sumando las conseguidas en Doble A (30) y Triple A (10).
En la filial de los Cerveceros, Raynel Delgado tuvo, llamativamente, su tercer partido consecutivo sin pegar indiscutibles pero empujó una carrera. Su elenco ganó 8-1 a la sucursal de los Bravos, conectando apenas cuatro hits, uno de los cuales fue obra de Ernesto Martínez Jr.
El holguinero extendió así a ocho desafíos seguidos su cadena de duelos pegando imparables, racha activa desde el 22 de agosto. En cambio la jornada fue muy discreta para dos de los más talentosos peloteros antillanos en el nivel.
Pedro León (Astros) falló en cinco oportunidades, con par de ponches incluidos. Peor le fue al cienfueguero César Prieto (Cardenales), de 4-0, con cuatro “cafecitos”. Fue su primer encuentro en todo el 2025 con esa cantidad de “chocolates”.
Finalmente, el lanzador Franco Alemán (Guardianes), envuelto en una temporada muy inestable, sumó su sexto hold de la contienda. Laboró una entrada en la que no permitió hits ni carreras, regalando un boleto. En materia de control no lució bien, con 12 envíos, de los cuales apenas cuatro cayeron en zona buena (33.3 %).
Cubanos en Triple A – 9 de septiembre de 2025
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lázaro Estrada | Azulejos | 2 INN, 2 H, 1 C, 1 CL, 3 SO, PCL: 5.83 |
Yohandy Morales * | Nacionales | 5-2, 2 C, 2B, 2 SO, AVE: .256 |
Dairon Blanco | Reales | 3-1, C, HR, 2 CI, AVE: .260 |
José Barrero | Orioles | 4-1, C, HR, CI, SO, AVE: .227 |
Coco Montes * | Rays | 4-2, 2B, 2 CI, 2 SO, AVE: .210 |
J.C. Escarra * | Yankees | 3-0, BB, AVE: .294 |
César Prieto | Cardenales | 4-0, 4 SO, AVE: .295 |
Raynel Delgado | Cerveceros | 3-0, CI, BB, SO, AVE: .281 |
Ernesto Martínez Jr. | Cerveceros | 4-1, C, CI, AVE: .255 |
Yordys Valdés | Guardianes | 3-0, CR, AVE: .183 |
Franco Alemán | Guardianes | 1 INN, 0 H, 0 C, 1 BB, Hold (6), PCL: 8.37 |
Pedro León | Astros | 5-0, 2 SO, AVE: .298 |
Alex De Goti * | Rangers | 2-0, AVE: .226 |
Víctor Labrada | Marineros | 4-2, C, 3B, BR, AVE: .267 |
Bryan Lavastida * | Atléticos | 4-0, C, BB, SO, AVE: .302 |
Aramis Garcia * | Diamondbacks | 4-1, 2 C, HR, 3 CI, BB, SO, AVE: .265 |
* Cubanoamericano

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.