Este lunes 7 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y varios peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Andy Ibáñez y Yordan Álvarez; mientras que desde el montículo sobresalieron Adrián Morejón y Yennier Cano.
Andy Ibáñez se convirtió en el sexto cubano en conectar jonrón en este 2025 en MLB. En esta jornada conectó un cuandrangular impulsor de tres carreras ante los Yankees. Fue su HR 25 en Grandes Ligas, segundo ante el conjunto de New York y décimo en el Comerica Park de Detroit.
El batazo de vuelta completa lo conectó ante un cambio (86.4 MPH) del cubano-americano Carlos Rodón, salió de su madero a 108.9 MPH y viajó hasta los 376 Pies por el jardín izquierdo. En su anterior apertura Rodón había permitido jonrón del también cubano Lourdes Gurriel Jr.
Antes de Ibáñez habían jonroneado también Randy Arozarena (2), Lourdes Gurriel Jr (2), Adolis García (2), Jorge Soler (2) y Yordan Álvarez (1). El último jonrón del pinero en MLB había sido el 25 de agosto de 2024 ante Chicago White Sox. Ante los Yankees había jonroneado el 7 de septiembre de 2023 en el Yankee Stadium. Entre cubanos igualó con 25 HR a Miguel de la Hoz.
Yordan Álvarez no conectó imparables en la cerrada derrota 4-3 de los Astros de Houston ante los Marineros de Seattle, pero se embasó en tres ocasiones por boleto. El tunero apenas batea para .176 (34 AB; 6 H) en este comienzo, presenta OBP de .302 y acumula siete impulsadas.
El relevista Yennier Cano se mantuvo sin permitir carreras tras retirar una entrada en blanco con dos ponches (Gabriel Moreno y Jake McCarthy) en la victoria 5-1 de los Orioles de Baltimore sobre Arizona Diamondbacks.
En cuatro innings de labor en la actual temporada solo le han conectado un hit, no ha permitido carreras ni ha regalado boletos y le batean para .077. Dividió sus 15 lanzamientos en nueve cambios (máxima 92.1 MPH), tres sinkers (95.6), una recta (95.3), una cutter (91.0) y una slider (86.4).
Solo tres envíos necesitó Adrián Morejón para ponchar a Lawrence Butler y apuntarse su primer hold de la temporada en el éxito por la mínima 4-3 de los Padres sobre Athletics. El zurdo nacido en Mayabeque relevó al abridor Michael King a falta de un out para concluir el sexto capítulo y ponchó a Butler. Redujo su efectividad a 1.42 (6.1 IP; 1 ER), alcanzó los seis ponches y marcó una máxima de 97.5 MPH con su sinker.
Cubanos en MLB (7 de abril):
-Yordan Álvarez (Houston): 1-0, 3BB, K (.176)
-Andy Ibáñez (Detroit): 3-1, R, HR, 3RBI (.158)
-Yuli Gurriel (Padres): 1-0 (.071)
-Randy Arozarena (Seattle): 4-1, SB, K (.150)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 3-0, RBI (.167)
-Adolis García (Texas): 3-1 (.176)
-Adrián Morejón (Padres): 0.1 IP, 0H, 0ER, K (1.42)
-Yennier Cano (Orioles): 1.0 IP, 2K (0.00)