Ocho ex jugadores de Grandes Ligas componen la boleta de jugadores de la Era del Béisbol Contemporáneo que se revisará y votará el 4 de diciembre en las Reuniones de Invierno del Béisbol.
El cubano Rafael Palmeiro figura junto a Albert Belle, Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly, Fred McGriff, Dale Murphy y Curt Schilling como los candidatos que el Comité de Jugadores de la Era del Béisbol Contemporáneo considerará para la elección del Salón de la Fama para la Clase de 2023. Todos los candidatos están vivos. Según se conoció en una publicación de la propia entidad.
Hall of Fame announces eight-player Contemporary Baseball Era Committee ballothttps://t.co/k9jMTE8zZE pic.twitter.com/drFzbSaI8Z
— National Baseball Hall of Fame and Museum ? (@baseballhall) November 7, 2022
Rafael Palmeiro muestra guarismos que lo pueden llevar a acreditarse el voto para ser considerado Salón de la Fama. Con 10 temporadas con al menos 100 carreras impulsadas y 10 temporadas con al menos 30 cuadrangulares mientras terminaba su carrera con más boletos (1353) que ponches (1348) dan fe de ello.
Además, totalizó 3020 hits, 569 jonrones y 1835 carreras impulsadas en 20 temporadas en las Grandes Ligas con los Cachorros, Vigilantes y Orioles. Obtuvo cuatro selecciones del Juego de Estrellas, tres Premios Guante de Oro en primera base y dos Premios Slugger de Plata.
Sistema de Votación:
Cualquier candidato que reciba votos en el 75 por ciento de las boletas emitidas por el Comité de Jugadores de la Era del Béisbol Contemporáneo de 16 miembros ganará la elección al Salón Nacional de la Fama del Béisbol y será incluido en Cooperstown el 23 de julio de 2023, junto con los elegidos que surjan de las elecciones de la Asociación de Cronistas de Béisbol de América de 2023, que se anunciarán el próximo 24 de enero de 2023.
El Comité de Jugadores de la Era del Béisbol Contemporáneo es uno de los tres grupos elegibles para ser considerados como parte del proceso del Comité de la Era, que brinda una vía para la consideración del Salón de la Fama a gerentes, árbitros y ejecutivos, así como a jugadores retirados por más de 15 temporadas. La Era del Béisbol Contemporáneo presenta dos votaciones distintas: una para jugadores (considerada este otoño) y otra para gerentes, ejecutivos y árbitros (considerada en el otoño de 2023).
Luego de la reestructuración del proceso del Comité de la Era en la primavera de 2022, se instituyeron las dos boletas de la Era del Béisbol Contemporáneo, junto con la Era del Béisbol Clásico, que incluye a todos los candidatos cuya contribución principal al juego se produjo antes de 1980. El Comité de la Era del Béisbol Clásico se reunirá por primera vez en el otoño de 2024.
FIRST @PSA “NFT” BASEBALL CARD ?AUTHENTIC AUTOGRAPH @Rafael_Palmeiro ??NFT ART by @ClarkMitchell_ #nft #PSA #baseballcard #MLB @OleMiss @Orioles @Markhoyle4 @OleTimeHardball @midwestboxbreak MORE ON COLLECTION RELEASE DATES ,SHOWS AND PLAYERS COMING SOON pic.twitter.com/Nnh2e8x2Dk
— ?? George Scott III (@boomerjr_nft) September 22, 2022
Reseñas de los restantes candidatos
ALBERT BELLE:
-Cinco veces All-Star y cinco veces ganador del premio Silver Slugger, jugó 12 temporadas con los Indios, los Medias Blancas y los Orioles antes de que una lesión en la cadera interrumpiera su carrera. Belle fue tres veces campeona de carreras impulsadas de la Liga Americana y terminó segunda o tercera en la votación del Jugador Más Valioso de la liga en cada temporada entre 1994 y 1996. Sigue siendo el único jugador en la historia en publicar una temporada de 50 jonrones/50 dobles, habiéndolo hecho en 1995.
BARRY BONDS:
-El líder de jonrones de todos los tiempos de la MLB con 762, Barry Bonds jugó 22 temporadas con los Piratas y los Gigantes, ganando siete premios al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y ocho premios Gusntes de Oro en los jardines. Bonds estableció récords en una temporada de jonrones (73 en 2001) y bases por bolas (232 en 2004). Lideró la Liga Nacional en porcentaje de embase (OBP) 10 veces y marcó el ritmo de la liga en promedio de bateo dos veces.
ROGER CLEMENS:
-Dos veces campeón de la Serie Mundial con los Yankees (1999-2000), lanzó 24 temporadas para los Medias Rojas, los Azulejos, los Yankees y los Astros, y ganó siete premios Cy Young. Clemens fue nombrado el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1986 y obtuvo plazas en el Juego de Estrellas en 11 temporadas. Clemens lideró su liga en promedio de carreras limpias siete veces y ganó en cinco ocasiones 20 juegos.
DON MATTINGLEY:
-Tres veces ganador del premio Silver Slugger y campeón de bateo de la Liga Americana en 1984. Jugó 14 temporadas en Grandes Ligas, todas con los Yankees, y dejó un promedio de bateo de .307. Mientras ganaba seis selecciones del Juego de Estrellas, nueve premios Gusntes de Oro al primera base y el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana de 1985. Mattingly ha dirigido en las Grandes Ligas durante 12 temporadas y fue nombrado Gerente del Año de la Liga Nacional 2020.
FRED MCGRIFF:
El Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas de 1994 y uno de los líderes del equipo de los Bravos de 1995 que ganó la Serie Mundial, totalizó 493 jonrones en 19 temporadas con los Azulejos, Padres, Bravos, Rays, Cachorros y Dodgers que incluyeron ocho Campañas de 100 carreras impulsadas y seis años en los que terminó en el Top 10 de la votación de MVP de su liga. McGriff lideró su liga en jonrones dos veces mientras compilaba un OBP de .377 en su carrera.
DALE MURPHY:
-Siete veces All-Star que jugó 18 temporadas con los Bravos, los Filis y los Rockies, lideró la liga en dos oportunidades en jonrones, carreras impulsadas y porcentaje de slugging. También registró una temporada de 30 jonrones y 30 robos de base en 1983. Murphy obtuvo dos premios al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional con los Bravos en 1982-83 durante un período de cinco años en el que ganó cinco premios Guantes de Oro en el jardín central y cuatro premios Bate de Plata.
CURT SCHILLING:
-Uno de los cuatro lanzadores retirados con al menos 3,000 ponches y menos de 1,000 bases por bolas. Fue nombrado co-MVP de la Serie Mundial de 2001 y posee una marca de 11-2 con una efectividad de 2.23 en 19 apariciones de postemporada en su carrera. Ganó 216 juegos de temporada regular durante 20 temporadas con los Orioles, Astros, Filis, Diamondbacks y Medias Rojas. Fue incluido en seis Juegos de Estrellas.