El equipo Cuba Sub-18 logró este sábado su tercera victoria en la Ronda de Colocación del Campeonato Mundial que se celebra en Okinawa, Japón. En esta ocasión derrotaron 10×0 a su similar de China. Los cubanos no pudieron acceder a la Súper Ronda tras terminar la fase previa con marca de 2-3, con derrotas ante Japón, Puerto Rico y Corea.
A esta Ronda de Colocación avanzaron con récord de 2-0, tras sumar victorias ante los equipos de su Grupo que los acompañaron a esta instancia (Italia y Sudáfrica). Después de sumar éxitos ante Australia, Alemania y ahora ante China, lideraron esta Fase de Consuelo con 5-0, por lo que se quedaron con el séptimo lugar del torneo. Este séptimo puesto puede ayudar a Cuba a mejorar su lugar en el Ranking Mundial general del béisbol.
Japón y Estados Unidos discutirán el título este domingo, mientras que Corea y Taipei de China pelearán por el bronce. Puerto Rico y Panamá quedaron fuera de la discusión de medallas, pero concluyeron quinto y sexto respectivamente. Detrás de Cuba se ubicaron en ese orden Australia, Italia, Alemania, China y Sudáfrica.
Cuba fue muy superior a China
En este último juego ante los chinos Cuba fabricó una carrera en la primera entrada, sumaron cuatro en el cierre del tercero, otras dos en el cuarto y sellaron el marcador de KO agregando otras tres en el sexto. Conectaron 11 imparables, solo un extrabase y no cometieron errores a la defensa.
Jonathan Moreno, Leandro Luis Pérez, Yordan Jesús Artiles y Jochey Ray Jiménez lograron multihits en el desafío. El camagüeyano Edenis Gilberto Cruz se apuntó su segunda victoria del torneo tras no permitir carreras en cinco entradas de labor, solo toleró dos imparables, regaló tres boletos y ponchó a seis. Diosdenys Pentón completó la ruta tirando el sexto capítulo, entrada en la cual propinó dos ponches.
Edenis Gilberto tuvo un Mundial espectacular, no permitió anotaciones en 16 entradas de labor divididas en cuatro salidas: Italia (5.0 IP), Corea (5.0 IP), Alemania (1.0 IP) y China (5.0 IP). Le conectaron seis sencillos, ponchó a 10 y apenas le batearon para .122. se le embasó menos de un bateador por entrada (WHIP: 0.75).
Ofensiva y Pitcheo Cubano
Ofensiva
# | Jugador | Detalles |
---|---|---|
1 | Jonathan Ramón Moreno (SS) | 3-2, 3R, BB (.348) |
2 | Leandro Luis Pérez (2B) | 3-2, R, RBI (.316) |
– | Duliesky Ferrán (2B) | 1-0 (.000) |
3 | Yordan Jesús Artiles (LF) | 3-2, 2R, 2RBI, BB (.375) |
4 | Juan Pablo Gutiérrez (DH) | 3-1, 2R, RBI, BB, 2K (.222) |
5 | Daniel Santos (3B) | 1-0 (.250) |
– | Javier Alejandro Zambrano (1B) | 2-1, R, 2RBI, SF (.368) |
6 | Samuel Matos (1B/RF) | 3-0, K, HBP (.056) |
7 | Jochey Ray Jiménez (C) | 3-2, 2B, 3RBI, BB, K (.400) |
8 | Frederich Cepeda Jr. (CF) | 3-0, K (.100) |
9 | Yoan Andrés Águila (RF/3B) | 3-0, R, K (.158) |
Pitcheo
Lanzador | Detalles |
---|---|
Edenis Gilberto Cruz | 5.0 IP, 2H, 0ER, 3BB, 6K, W (2-0), ERA (0.00), 73 Lanzamientos (41 Strikes) |
Diosdenys Pentón | 1.0 IP, 0H, 0ER, 2K, ERA (2.33), 15 Lanzamientos (11 Strikes) |
Equipos Cuba en todas las categorías
Consulta toda la información sobre los equipos Cuba en sus diferentes categorías y torneos internacionales.
Calendarios, nóminas, resultados y mucho más en un solo lugar.