Este jueves quedó conformado el equipo Cuba categoría Juvenil (Sub-18) con vistas al Campeonato Mundial de la categoría a disputarse del 5 al 14 de septiembre en Okinawa, Japón. La nómina quedó conformada por 20 jugadores de 10 provincias.
El tunero Abeicy Pantoja, manager de este conjunto, cuenta en este equipo con dos receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y siete lanzadores. Está generación del Cuba Sub-18 ya ha sufrido bastantes deserciones en los últimos tres años, recordemos que del conjunto que obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Mundial Sub-15 en 2022 salieron de la isla 19 jugadores.
Uno de ellos, Yuliesky Ferrán, regresó a Cuba y forma parte de la actual selección. El otro que no salió del país es el receptor mayabequense Yaider Ruíz, quien también figura en esta nómina. Incluso algunos de los peloteros más destacados de categoría Sub-18 que lograron el pase a este Mundial, en agosto de 2024, durante Clasificatorio Continental en Panamá, ya salieron del país, como son los casos de Ediel Ponce, Cristian Rego y Alexei Febles.
Japón, actual No. 1 del mundo y último campeón de estas lide juveniles, compartirá apartado con los cubanos, Corea, Puerto Rico, Italia y Sudáfrica. El No. 2 del mundo, Taipéi de China competirá en el Grupo B junto a Estados Unidos, Panamá, Australia, Alemania y China.
El debut de los cubanos tendrá lugar el propio 5 de septiembre a la 01:30 AM (hora de Cuba) ante Sudáfrica en el Nishizaki Stadium. Un día más tarde serán rivales de Italia en idéntico horario, pero en el Cellular Naha Stadium. El 7 de septiembre están enfrentando a los locales en la misma sede del día anterior (01:00 AM).
Ese mismo día (7 de septiembre en Cuba) jugarán ante Puerto Rico a las 09:30 PM en el terreno en el Nishizaki. Por último, enfrentarán a Corea el 9 de setiembre a la 01:30 AM en el Cellular Naha Stadium. Este categoría logró la clasificación en Panamá bajo la dirección de Michael González.
Japón será anfitrión por segunda vez de estos torneos, en el año 2015 en el Mundial Sub-18 celebrado en Osaka, cayeron en la Final ante Estados Unidos. Cuba concluyó quinto en esa oportunidad con un elenco que contaba en sus filas con los ligamayoristas Óscar Colas, José Barrero, Pedro León, Luis Robert Jr. y Miguel Vargas; además de otros que han logrado firmar como Dannel Díaz, Yusniel Padrón y Yolbert Sánchez.
Historia de Cuba en Mundiales Sub-18
Cuba no gana un torneo Mundial Juvenil desde 2004 cuando lo hicieron en Taipéi de China con una excelente generación que incluía a Alfredo Despaigne, José Abreu, Yadiel Pedroso y Miguel Alfredo González. Dos años antes también habían ganado la XX Edición de estas lides con Yuli Gurriel, Yorbis Borroto, Yoenis Céspedes, Ernesto Molinet, Ismel Jiménez y Frank Montieth en el equipo.
Se han celebrado XXXI Campeonatos Sub-18 desde el primero en 1981 disputado en Newark, Ohio, Estados Unidos. Hasta el momento Cuba es el máximo ganar con 11 coronas, además suma dos platas y cinco terceros lugares. Estados Unidos ha estado en el podio en 26 ocasiones (10-12-5). También han subido a lo más alto Corea (5), Taipéi de China (3), Japón (1) y Canadá (1).
Además de los torneos del 2002 y 2004, Cuba ganó en Saskatoon, (Canadá, 1984), Albany (Estados Unidos, 1985), Windsor (Canadá, 1986, 1987 y 1993), como locales en 1990, Monterrey (México, 1992), Sancti Spíritus (Cuba, 1996) y en Moncton (Canadá, 1997).
Jugador | Posición | Provincia |
---|---|---|
Yaidel Ruiz | Receptor | Mayabeque |
Jochey Ray Jiménez | Receptor | Sancti Spíritus |
Javier Zambrano | Jugador de cuadro | Camagüey |
Samuel Matos | Jugador de cuadro | Santiago de Cuba |
Leandro Pérez | Jugador de cuadro | Sancti Spíritus |
Jonathan Moreno | Jugador de cuadro | Villa Clara |
Duliesky Ferrán | Jugador de cuadro | La Habana |
Dainiel Santos | Jugador de cuadro | Villa Clara |
Yoan Águila | Jardinero | Villa Clara |
Frederich Cepeda Jr. | Jardinero | Sancti Spíritus |
Juan Pablo Gutiérrez | Jardinero | La Habana |
Yordan Artiles | Jardinero | Cienfuegos |
Dairon Suárez | Jardinero | Las Tunas |
Leandro Forteza | Lanzador | Sancti Spíritus |
Jesús López | Lanzador | Sancti Spíritus |
Marlon García | Lanzador | Pinar del Río |
Diosdenys Pentón | Lanzador | Villa Clara |
Edurman Cruz | Lanzador | Camagüey |
Edenis Cruz | Lanzador | Camagüey |
Richard Bouquet | Lanzador | Holguín |
Cuerpo Técnico del equipo
Nombre | Cargo | Provincia |
---|---|---|
Abeicy Pantoja | Director | Las Tunas |
Alexis Belén | Coach de banca | Camagüey |
David Pérez | Coach de tercera | Sancti Spíritus |
Alexis Moré | Coach de primera | Villa Clara |
Yoan Mollinedo | Entrenador de pitcheo | Villa Clara |
Orelvis Ávila | Entrenador de pitcheo | Holguín |
Roger Manuel Núñez | Médico | Artemisa |
Representación de los jugadores por provincias
Provincia | Jugadores |
---|---|
Villa Clara | 4 |
Sancti Spíritus | 5 |
Camagüey | 3 |
La Habana | 2 |
Santiago de Cuba | 1 |
Las Tunas | 1 |
Cienfuegos | 1 |
Holguín | 1 |
Pinar del Río | 1 |
Mayabeque | 1 |

Equipos Cuba en todas las categorías
Consulta toda la información sobre los equipos Cuba en sus diferentes categorías y torneos internacionales.
Calendarios, nóminas, resultados y mucho más en un solo lugar.