El equipo Cuba Sub-18 sufrió este domingo su segunda derrota en el Campeonato Mundial de la categoría que se celebra en Okinawa, Japón, tras caer ante Puerto Rico con marcador de 1-0. Ambos conjuntos llegaban a este encuentro con récord de 2-1, por lo que el desafío era crucial en las aspiraciones de ambos por avanzar a la Súper Ronda.
Fue un juego de poca ofensiva para ambos conjuntos, con un pitcheo bastante veloz para esta categoría por parte de los boricuas y una apertura magistral del pinareño Marlon García García que dominó a sus rivales a pesar de que permitió la única carrera del juego y cargó con las derrota.
La ofensiva de Cuba ha dejado mucho que desear
Cuba ha pasado trabajo ante lanzadores de calidad de Japón y Puerto Rico, acumulan 15 entradas consecutivas sin anotar carreras, primero con el dominio de Japón con todos sus lanzadores por encima de las 90 MPH y ahora con la labor combinada Ethan de Jesús y Pablo Figueroa, de los principales talentos de los puertorriqueños. Solo han conectado cuatro imparables en sus últimos 44 turnos al bate (.091 AVG).
La única carrera del juego llegó en el cuarto inning. Hasta esa entrada Marlon García no había tolerado imparable. El hombre proa puertorriqueño, Juan Carlos Pacheco Jr abrió la entrada con boleto, después de dos outs avanzó a segunda por un pelotazo al torpedero Israel Rolón y anotó gracias a un sencillo del 5to Bate e inicialista, Emanuel Jesús Hernández.
Marlon lanzó toda la ruta por los cubanos, en seis entradas de labor apenas permitió dos sencillos, regaló un boleto y ponchó a cinco contrarios. Utilizó 85 lanzamientos y 47 fueron en strike (55%). Por su parte, el abridor boricua lanzó cuatro innings, permitió los únicos hit de los cubanos a la cuenta de Javier Alejandro Zambrano (Doble) y Leandro Luis Pérez, regaló un boleto y ponchó a cinco rivales. El prospecto Pablo Figueroa lanzó rectas de hasta 95 MPH, no toleró indiscutibles, también regaló una base por bolas y ponchó a a tres.
En su quinta presentación, Cuba enfrentará este martes a Corea, a la 01:30 AM (hora de Cuba), juego que están obligados a ganar para mantener opciones de clasificación a la Súper Ronda. Las opciones de avanzar su ganan pasarían por un triple empate entre Puerto Rico, Japón y Corea, en caso de que los tres terminen con 3-2.
Ofensiva cubana
# | Jugador | Posición | Actuación |
---|---|---|---|
1 | Jonathan Ramón Moreno | SS | 2-0, BB (.417) |
2 | Yoan Andrés Águila | RF | 2-0, SH (.200) |
3 | Juan Pablo Gutiérrez | DH | 3-0, 2K (.231) |
4 | Javier Alejandro Zambrano | 1B | 2-1, 2B, BB, K (.182) |
5 | Daniel Santos | 3B | 3-0, K (.250) |
6 | Yaidel Ruíz | C | 2-0, 2K, HBP (.300) |
7 | Yordan Jesús Artiles | LF | 3-0 (.000) |
8 | Frederich Cepeda Jr. | CF | 3-0, K (.200) |
9 | Leandro Luis Pérez | 2B | 2-1, K (.286) |
Pitcheo
Lanzador | Actuación |
---|---|
Marlon García | 6.0 IP, 2H, ER, BB, 5K, L (0-1), 85 Lanzamientos (47 Strikes) |
Equipos Cuba en todas las categorías
Consulta toda la información sobre los equipos Cuba en sus diferentes categorías y torneos internacionales.
Calendarios, nóminas, resultados y mucho más en un solo lugar.