Hace apenas unos minutos la Federación Cubana de Béisbol ha anunciado en su cuenta de Twitter que el equipo cubano que participará en el V Clásico Mundial ya no será anunciado este martes 24 de enero a las 07:00pm como estaba previsto.
«A la espera de una consulta vinculada a un jugador de MLB de interés para el colectivo técnico, hemos decidido posponer para el miércoles 25 el anuncio de el Cuba al Clásico. De tal forma será el jueves 26 cuando informemos los refuerzos para la Serie Del Caribe» anunció el organismo cubano en la red social mencionada.
De esta forma se abre otro diapasón de dudas con respecto a la conformación del equipo cubano. ¿Será un jugador de MLB que no se encuentra en la preselección o no? Esas y otras preguntas esperemos que tengan respuesta el miércoles de una vez y por todas, por lo pronto hay que seguir esperando.
A la espera de una consulta vinculada a un jugador de MLB de interés para el colectivo técnico, hemos decidido posponer para el miércoles 25 el anuncio de #elCubaClasico. De tal forma será el jueves 26 cuando informemos los refuerzos para la #SerieDelCaribe. #Cuba #BeisbolCubano pic.twitter.com/DS9sYkO61k
— Federación Cubana de Béisbol (@CubanaBeisbol) January 24, 2023
Los peloteros que pertenecen a organizaciones de Grandes Ligas, dígase Yoan Moncada, Luis Robert, Andy Ibáñez, Roenis Elías, Lázaro Armenteros, Roenis Elías, Luis Miguel Romero Y Ronald Bolaños, no se unirán al equipo hasta el 3 de marzo, antes estarán en los campos de entrenamiento con sus respectivos equipos.
La preparación en México y Dominicana fue desestimada por parte de la Federación Cubana porque no les ofrecían equipos de calidad para topar, por ellos saldrán con anterioridad a Japón y llegarán antes de lo previsto a la sede del Clásico. Los integrantes del equipo al Clásico no van a ir a la Serie del Caribe.
Por el momento ya está pactado para el 19 de febrero chocar con los Dragones de Chunichi, el 22 ante los Gigantes de Yomiuri y un día más tarde ante Soft Bank. Una vez en la sede (Taipéi), el 4 de marzo se tiene previsto un entrenamiento, el 5 un tope con un elenco local (aún por definir), al día siguiente otro choque de confrontación con un club local y el día 7 el último entrenamiento antes del debut oficial en el evento.
???| Topes de Cuba (confirmados) con vistas al Clásico Mundial:
??19/02 Chunichi
??22/02 Yomiuri
??23/02 Soft Bank
??05 y 06/03 Topes con clubes de Taipéi #WBC #Clásico #Cuba #Béisbol pic.twitter.com/UJCX0eLBnS— Miguel Rodríguez Hernández (@MiguelRH98) January 13, 2023
Cuba debuta el 7 de marzo a las 11 de la noche ante Países Bajos (hora de Cuba), por la diferencia de horario jugará el 9 de marzo ante Italia (06:00 am) y con Panamá (11:30 pm); la fase de clasificación la termina ante los locales el día 11 de marzo (11:00 pm).
La selección cubana consta con una buena hoja de ruta antes de llegar a la mejor cita del orbe en materia beisbolera, aún faltan por concretarse algunos compromisos y hay grandes opciones de que sea en Japón con los equipos profesionales de ese país.
6 comentarios
Claro como no va a postergar la entrega de la famosa lista,si no puede formar un equipo con todo el talento nacional que desea jugar por Cubita,y el que si puede,lo condicionan a que no venga a la Isla,para entrenar y desarrollar el concepto de «Trabajo de Equipo».
salvador lo dudo que alguno de los que dijo que no se haya echado hacia atras , creo que debe ser en respuesta a que el tal yoan lopez se nego a ir por cuba y ahora la federacion esta buscando un pitcher de nivel para sustituirlo , esperemos que lo logren y que sea alguien que este al nivel del lopez ese o superior
Pudiera ser alguno que dijo NO al pricipio,y ahora se lleno’ de valor y esta recurbando.
Con seguridad hay mas de uno,que tienen conflicto con sus decisiones temerosas de no participar con el equipo nacional de su pais de nacimiento,pero creo que el miedo,a la presion y al cuestionamiento de los odiadores sin barreras,los van a mantener «disfrazando» su contradiccion interior.Es posible que sea el area del pitcheo,lo que mas se esta’ buscando reforzar,pues aunque es un torneo por etapas,es algo mas largo,que una serie tan expedita como la Serie del Caribe y otras mas periodicas.
Por que uds no dicen que no es por deseo propio que los jugadores cubanos de la MLB,no estaran en la preparacion y el trabajo de equipo,junto a los del resto de las ligas y de Cuba,pprque la politica norteaamericana,se esta metiendo en esa decision ?
Eso seria pedirles mucho,,recuerda que muchas veces en estos medios,informar es uno de los objetivos,pero hacerlo ,sin contar toda la narrativa con objetividad,tambien es parte de los mismos,si no,hace rato que hubieran hablado sobre La OFAC,y como esta oficina,es la que actua como «camisa de fuerza» economica para que cualquier pelotero cubano,tenga que analizar las leyes politicas norteamericanas que tienen incidencia en el deporte,si te das cuenta,toda la culpa de manera parcial,se la «tiran» a Cuba y lo mismo sucede con La Historia de las visas no otorgadas a deportistas cubanos (de la isla)para eventos en suelo estadounidense o en paises,donde ellos mandan,a pesar de no ser territorio nacional de ellos?.
Enfin el mar.