El VI Clásico Mundial de Béisbol, evento con mayor calidad a nivel de selecciones del orbe, dará comienzo en el mes de marzo de 2026 y como en ediciones anteriores, Cuba será uno de los presentes, en caso de que no existan contratiempos con el visado del equipo antillano rumbo al evento.
Pelota Cubana ha podido conocer por diversas fuentes cercanas a la organización del torneo, que se tiene previsto que Cuba celebre dos juegos de exhibición en territorio estadounidense (Arizona o Florida) frente a equipos de MLB durante el Spring Training 2026. Los desafíos se efectuarían los días 2 y 3 de marzo, ya con los jugadores del sistema MLB sumados al conjunto.
El equipo cubano, como el resto de los participantes del Grupo A viajarán a San Juan, Puerto Rico, el día 4 de marzo, dos jornadas antes del comienzo de las acciones en este apartado. Estos juegos de exhibición son programados por MLB. Cuba efectuó sus dos choques oficiales en el pasado torneo en Taipei de China, frente a equipos de la liga profesional de ese país. En el primero cayeron 5×4 ante Rakuten Monkeys y luego derrotaron 6×0 a CTBC Brothers.
En 2023 los participantes de los Grupos C (México, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Colombia) y D (Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Israel y Nicaragua) efectuaron juegos de exhibición ante equipos de MLB en el Spring Training, puesto que más tarde jugarían sus choques correspondientes al Clásico en el Chase Field de Arizona y en el Ioan Depot Park de Miami.
Para el 2026 solo el Grupo C se jugará en Asia, específicamente en el Tokyo Dome de Japón. El resto de los apartados (A, B y D) lo harán en San Juan, Houston y Miami respectivamente, todos comienzan sus acciones el mismo 6 de marzo. Los equipos de estos tres grupos, presumiblemente jugarán sus juegos de exhibición durante los días 2 y 3 de marzo, como en el caso de Cuba.
El equipo cubano antes de llegar a estos choques previos al Clásico Mundial programados por MLB, tiene previsto realizar un base de preparación en México o Nicaragua, donde enfrentarían a equipos profesionales de las ligas de estos países en juegos de preparación. Los jugadores del sistema MLB que pertenecen al Roster de 40 no pueden incorporarse al equipo hasta el 1 de marzo.
Debut de Cuba en el Clásico Mundial
Los cubanos debutan el 6 de marzo ante Panamá (12:00 PM) en la VI Edición del Clásico Mundial, dos días más tarde enfrentarán a Colombia (12:00 PM) por primera vez en la historia de estas lides, el 9 de marzo jugarán ante los locales (Puerto Rico, 07:00 PM) y el 11 cierran la fase de grupos enfrentando a Canadá (03:00 PM).
Cuba volverá a verse las caras ante los boricuas en Clásicos Mundiales por primera vez desde 2006, en aquella oportunidad los puertorriqueños ganaron el primer juego entre ellos 12-2 y luego los cubanos se desquitaron ganando por la mínima (4×3) en un crucial desafío.
Para asistir al evento Cuba obligatoriamente necesita que los jugadores residentes en la isla reciban el visado de Estados Unidos, porque en esta ocasión fueron ubicados en este grupo que tendrá lugar en Puerto Rico. Varios equipos de diferentes deportes y funcionarios deportivos de la isla no han recibido el visado estadounidense en el actual año. Este es un evento de mayor envergadura, organizado por MLB, pero la incertidumbre de si los cubanos podrán asistir o no, se podrá conocer en una fecha más cercana al torneo.

Cobertura del Clásico Mundial
Análisis, noticias, rosters y rumores sobre la participación de Cuba y otros equipos en el Clásico Mundial de Béisbol, todo en un solo lugar.
8 comentarios
Que parca manera la de este «periodista» para embarajar la negacion de las visas a varios equipos y deportistas cubanos,en eventos programados en USA o en su «pais libre asociado»,Portorro…»Varios equipos de varios deportes y funcionarios «no han recibido el visado estadounidense» …..(dice el escribidor) ,cual si,fue’ debido a causales otras que politicas,por parte de los Estados Unidos y el gobierno cavernicola y patologicamente improvisado,que los gobierna en esta epoca.
No creo!!!!!!….Con los aires de acoso y mas acoso contra Cuba,ya ni se necesitan ni las formas y las excusas que antes se usaban para suspender la presentacion de nuestros deportistas por via de la negacion de visas en Suelo Estadounidense o en el de algun «territorio sometido»,pues esta administracion es burda y previsible en ese aspecto,pues es la forma de paga al lobby cubano,de los politicos anticubanos a lo Maria Elvira,Marco Rubio y sus demas congeneres,que en su momento,canjearon votos y apoyo electoral a favor del egocentrico en jefe por mucho mas acoso de este contra Cuba.
Hasta que no vea,nuestros colores patrios en la sede del evento,no me voy a «montar»en el carro de la euforia,porque con el presidente narcicista y en via de demencia senil,que esta’ al timon,de USA,el pais mas emblematico de mezclar deporte y politica,(como la Historia antigua y reciente nos muestra),desde tiempos de la delegacion deportiva cubana a los centroamericnos de San Juan,que tuvo que viajar en Barco y en Barco pernoctaron,se preparaban y entrenaban,’ durante todo el tiempo que duraron las competencias.
Hay que esperar a ver si dueños del mundo y sus subordinados apoderados por los primeros ( y por money) dejan jugar a CUBA.
Hasta ahora. y en otros eventos deportivos se han comportado como subalternos.
¡¡Lo que puede la plata… Viva la Justicia a la norteamericana…
La partipacion de Cuba está en un hilito,los gringuitos nos han negado hasta ahora,varios eventos en P.Rico y las Olimpiadas también son en el país de los gringuitos,en los Ángeles y el clásico también es en P.Rico,me preguntó,como es posible q le den eventos deportivos internacionales a un país q por problemas políticos no deja participar a otro en este caso a Cuba.
Sin visas no hay team asere, Por algo el proveedor de uniformes del WBC recibió un pedido de MLB para España, que no esta entre los 20, seria el 21
y porque negarle las cosas al equipo cubano si los gobernantes se EEUU dicen que el deporte no se debe mezclar con la política?
sería muy bueno que se puedan desarrollar juegos de preparación con equipo de la MLB.