El VI Clásico Mundial de Béisbol, evento con mayor calidad a nivel de selecciones del orbe, dará comienzo en el mes de marzo de 2026 y como en ediciones anteriores, Cuba será uno de los presentes, en caso de que no existan contratiempos con el visado del equipo antillano rumbo al evento.
Pelota Cubana ha podido conocer por diversas fuentes cercanas a la organización del torneo, que se tiene previsto que Cuba celebre dos juegos de exhibición en territorio estadounidense (Arizona o Florida) frente a equipos de MLB durante el Spring Training 2026. Los desafíos se efectuarían los días 2 y 3 de marzo, ya con los jugadores del sistema MLB sumados al conjunto.
El equipo cubano, como el resto de los participantes del Grupo A viajarán a San Juan, Puerto Rico, el día 4 de marzo, dos jornadas antes del comienzo de las acciones en este apartado. Estos juegos de exhibición son programados por MLB. Cuba efectuó sus dos choques oficiales en el pasado torneo en Taipei de China, frente a equipos de la liga profesional de ese país. En el primero cayeron 5×4 ante Rakuten Monkeys y luego derrotaron 6×0 a CTBC Brothers.
En 2023 los participantes de los Grupos C (México, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Colombia) y D (Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Israel y Nicaragua) efectuaron juegos de exhibición ante equipos de MLB en el Spring Training, puesto que más tarde jugarían sus choques correspondientes al Clásico en el Chase Field de Arizona y en el Ioan Depot Park de Miami.
Para el 2026 solo el Grupo C se jugará en Asia, específicamente en el Tokyo Dome de Japón. El resto de los apartados (A, B y D) lo harán en San Juan, Houston y Miami respectivamente, todos comienzan sus acciones el mismo 6 de marzo. Los equipos de estos tres grupos, presumiblemente jugarán sus juegos de exhibición durante los días 2 y 3 de marzo, como en el caso de Cuba.
El equipo cubano antes de llegar a estos choques previos al Clásico Mundial programados por MLB, tiene previsto realizar un base de preparación en México o Nicaragua, donde enfrentarían a equipos profesionales de las ligas de estos países en juegos de preparación. Los jugadores del sistema MLB que pertenecen al Roster de 40 no pueden incorporarse al equipo hasta el 1 de marzo.
Debut de Cuba en el Clásico Mundial
Los cubanos debutan el 6 de marzo ante Panamá (12:00 PM) en la VI Edición del Clásico Mundial, dos días más tarde enfrentarán a Colombia (12:00 PM) por primera vez en la historia de estas lides, el 9 de marzo jugarán ante los locales (Puerto Rico, 07:00 PM) y el 11 cierran la fase de grupos enfrentando a Canadá (03:00 PM).
Cuba volverá a verse las caras ante los boricuas en Clásicos Mundiales por primera vez desde 2006, en aquella oportunidad los puertorriqueños ganaron el primer juego entre ellos 12-2 y luego los cubanos se desquitaron ganando por la mínima (4×3) en un crucial desafío.
Para asistir al evento Cuba obligatoriamente necesita que los jugadores residentes en la isla reciban el visado de Estados Unidos, porque en esta ocasión fueron ubicados en este grupo que tendrá lugar en Puerto Rico. Varios equipos de diferentes deportes y funcionarios deportivos de la isla no han recibido el visado estadounidense en el actual año. Este es un evento de mayor envergadura, organizado por MLB, pero la incertidumbre de si los cubanos podrán asistir o no, se podrá conocer en una fecha más cercana al torneo.

Cobertura del Clásico Mundial
Análisis, noticias, rosters y rumores sobre la participación de Cuba y otros equipos en el Clásico Mundial de Béisbol, todo en un solo lugar.
1 comentario
sería muy bueno que se puedan desarrollar juegos de preparación con equipo de la MLB.