La Serie del Caribe inició en La Habana, Cuba, en 1949 y en la jornada este 7 de febrero se estará definiendo su edición 67 en el Nido de las Águilas de Mexicali. Ha sido un largo periplo de campeones, desde el Almendares hasta el Licey, de República Dominicana, ganador del torneo de 2024 celebrado en el loan Depot Park de Miami.
Hace apenas unos minutos Pelota Cubana pudo conocer que el Béisbol Cubano estaría invitado a la Serie del Caribe del 2026, en su edición 68, que tendría lugar en Venezuela. El Presidente de la LVBP, Guiseppe Palmisano, confirmó en una entrevista para ESPN y el colega Enrique Rojas, que la mayor de las Antillas sería uno de los invitados.
Ver esta publicación en Instagram
Última participación de Cuba en estos torneos
La última participación cubana data de 2023, evento celebrado precisamente en Venezuela. En aquella ocasión participaron con el conjunto campeón de la I Liga Élite, Agricultures, equipo representantivo de las provincias Granma y Las Tunas. Durante ese evento también participaron ocho elencos y el conjunto antillano concluyó último tras solo lograr un éxito en siete presentaciones.
El Estadio Monumental Simón Bolívar de la Rinconada fue inaugurado con esa Serie de 2023 y también el Jorge Luis García Carneiro de La Guaira sirvió de sede para ese evento. Para la edición de 2026 también podría sumarse el Estadio Universitario de Caracas, por lo que se utilizarían tres estadios para albergar los juegos de ochos elencos.
Además de los miembros plenos de la CBPC (Confederación de Béisbol Profesional del Caribe) y Cuba, estarían como invitados un equipo de Japón, Corea e Italia. Hasta el momento y a un año de la cita, no se considera la participación de elencos que han asistido a ediciones recientes como Panamá, Colombia, Nicaragua o Curazao.
Almendares fue el primer Campeón de la Series en 1949 bajo el mando de Fermín Guerra tras concluir el torneo de forma invicta (6-0). En 1952 La Habana ganó el segundo campeonato de estas lides para Cuba en la primera ocasión que albergó Panamá.
Luego las selecciones cubanas encadenaron cinco títulos consecutivos a partir del logrado por Cienfuegos en 1956. Después de ese año Marianao ganó en 1957 y 1958, Almanderes en 1959 y Cienfuegos repetiría en 1960.
La mayor de las Antillas regresó a las Series en la Edición de 2014 que tuvo lugar en Isla Margarita, Venezuela. Un año más tarde lograrían su octavo y último título en estas lides, pues el Pinar del Río de Alfonso Urquiola se logró coronar en San Juan, Puerto Rico.