Este martes la Federación Cubana de Béisbol anunció la Preselección del conjunto antillano al torneo Panamericano Sub-15 que tendrá lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 6 al 11 de septiembre. Un total de 46 jugadores estarán bajo la tutela del pinareño Alexander Urquiola, quien ha dirigido los últimos equipos de esta categoría, incluído el que fue Sub-Campeón Mundial en 2022.
La categoría Sub-15, precisamente en República Dominicana, no logró su clasificación al Mundial en el pasado Panamericano. En esta ocasión la preparación y concentración del plantel será en la provincia más occidental del país.
A diferencia de las ediciones anteriores, en esta ocasión este Clasificatorio al Mundial, será organizado por la Confederación del Caribe de Béisbol (COCABE). Se prevee que también participen los conjuntos de Bahamas, Curazao, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Puerto Rico y los locales.
Entre los seis conjuntos estarán disputando el único cupo disponible para la cita global, aún con sede y fecha por definir. Por su parte, la Confederación Sudamericana de Béisbol (CONSUBE) realizará su evento entre el 30 de agosto y 04 de septiembre en Barquisimeto, Venezuela con seis equipos participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y el anfitrión), todos por un cupo en disputa para la próxima Copa del Mundo.
La Confederación Centro y Norteamérica de Beisbol (CONCEBE) espera recibir a siete países: Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos. Los tres torneos Panamericanos Sub-15 rifarán tres cupos para cada uno de los países que terminen en el primer lugar de cada evento para asistir a la Copa del Mundo de la categoría.
Las provincias con más representación de la Preselección cubana fueron los campeones actuales de la categoría, La Habana, con 11. El Sub-Campeón, Pinar del Río, aportó cinco peloteros y Artemisa cuenta con seis contendientes. Villa Clara (4) y Matanzas (4) son los otros conjuntos con presencia de más de tres peloteros. El calendario del torneo está aún por definir.
?? Preselección Cuba Sub-15 | |
---|---|
La Habana (11): Miguel Alejandro Chirino Fernández, José Yunior Muñiz Tuñón, Ángelo Reinier Fleitas Founier, Roldini Lázaro Martínez Bell, Cristhofer René Álvarez D´Armas, Cristhofer García Muñoz, Alemarcón Viel Castellanos, Jordan César García Caraballo, Mario Oliva Callejas, Yunior Zenén Álvarez, Ledian Dreke López | |
Pinar del Río (5): Dayron Padrino Ajete, Nestor D. Martínez Acosta, Javier Rolando Roque Vélez, Roald K. Castello Lazo, Yosbel A. Pérez Perojo | |
Artemisa (6): Alexander Rodríguez Báez, Jonahan Hernández Sosa, Steven Valido Arencibia, Raudel Goicochea Menéndez, Ronny De Angel Revés Chaveco, Jorge Michel Tur Cuenca | |
Villa Clara (4): Damián de Jesús Díaz Duardo, Cristian Alejandro Aguilera García, Enrique Tejera Bueno, Carlos Adrián Hernández Iglesias | |
Matanzas (4): Aymel Roldan Amorós, Carlos Grabiel Sarduy Pedroso, Johan Manuel Acosta Trujillo, [Nombre no especificado] | |
Ciego de Ávila (2): Hanley M. Hernández Aguilera, Yanier Moya Morales | |
Camagüey (2): Enrique Yunior Lastre Alonso, Lester Gómez Pérez | |
Las Tunas (2): Rafael Armando Tarín Govín, Marcos Del Toro Galván | |
Sancti Spíritus (2): José A. Jiménez Jiménez, Joseph Lenier Arias González | |
Cienfuegos (2): Eduardo Daniel Márquez Águila, Jorge Alaín Ponce González | |
Granma (2): José Alejandro Arias Tamayo, Pedro de Jesús Castillo Duan | |
Mayabeque (2): Lekian Acosta Silveiro, Alejandro Infante Campos | |
Santiago de Cuba (1): Marlon Rubalcaba Rodríguez | |
Holguín (1): Fabio Alejandro Carralero Martínez | |
Cuerpo Técnico | |
Alexander Urquiola Hernández – Director (PRI) Ernesto Sánchez Aguirre – Entrenador (HAB) Leonel Medina García – Entrenador (PRI) Fabbiani Argote Bereau – Entrenador de lanzadores (HAB) Iván González García – Entrenador de lanzadores (CAV) Jorge A. Díaz Gisper – Médico (PRI) |

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.