Craig Kimbrel es uno de los mejores relevistas en toda la historia del juego, un Salón de la Fama en activo, una reliquia del béisbol. El ex estelar cerrador de Bravos, Padres, Red Sox, Cubs, White Sox, Dodgers, Phillies y Orioles se reunió este domingo conmigo en Daikin Park, aprovechando que viste actualmente el uniforme de los Astros, y me dejó algunas consideraciones acerca de su carrera.
Kimbrel también me platicó sobre lo que significó para él esta oportunidad de regresar a Grandes Ligas luego de pasar la mayor parte de la campaña en ligas menores con los Rangers, y las enseñanzas que cree que puede transmitirles a sus jóvenes compañeros en el bullpen.
La entrevista completa al nueve veces All Star Craig Kimbrel
Pelota Cubana USA (PCUSA): Después de pasar la mayor parte de la temporada en ligas menores con los Rangers, ¿qué significó para ti recibir esta oportunidad en la MLB con los Astros de Houston?
Craig Kimbrel: “Sí, ha sido genial. Este año ha sido una gran experiencia de aprendizaje para mí. He estado en las ligas menores y me he fortalecido físicamente. Me lo he pasado genial. Disfruté mucho del grupo de chicos con los que pasé tiempo, viendo de nuevo el trabajo duro de las ligas menores y luego estando allí, preparándome cada día para intentar volver a este nivel y ayudar al equipo a ganar. Afortunadamente los Astros me llamaron y aquí estoy, intentando hacer lo mejor que puedo para que este equipo esté donde debe estar al final del año. Y no podría pedir más.”
PCUSA: El bullpen de los Astros tiene muchos brazos jóvenes. ¿Cuánta ayuda crees que puedes aportar a este bullpen con tu experiencia?
Craig Kimbrel: “Creo que hay muchas cosas que puedo intentar. Primero, animarles. Estás aquí al final del año, en un momento crucial, y estos lanzadores son muy importantes. Estos nombres son muy importantes. El momento llega, estar ahí abajo y hablar con los chicos sobre estos momentos, cómo manejarlos, es genial. Y al mismo tiempo creo que mi trabajo es salir, pero simplemente asegurarme de que nos mantengamos relajados y pasándolo bien mientras hacemos esto. Porque es muy fácil ponerse nervioso en esta época del año y no divertirse. Y cuando no te diviertes no vas a ganar. Así que se trata de asegurarnos de que nos mantengamos relajados y de intentar salir y pasarla bien.”
PCUSA: ¿Quién era tu jugador favorito de joven?
Craig Kimbrel: “Tuve varios. Crecí en Atlanta, aficionado a los Bravos. Pero debo decir que era Chipper Jones. De niño empecé como jugador de posición y me gustaba jugar con el número 10, usaba los pantalones muy altos y jugaba en tercera base. Tener la oportunidad de jugar con él fue genial. Ese impulso se hizo realidad. Y aquí estoy en el final de mi carrera, ha pasado rapidísimo. Disfruté mucho aprovechando todos los momentos que tuve. Disfruté mucho aprovechando todos los momentos que tuve.”
PCUSA: Novato del Año, nueve Juegos de Estrellas, premios Mariano Rivera y Trevor Hoffman, ¿tienes alguna otra meta específica por alcanzar en tu carrera?
Craig Kimbrel: “Creo que mi meta es realmente darlo todo en mi día a día. Tengo la suerte de tener esta oportunidad de jugar béisbol y hacerlo al más alto nivel. Es importante para mí ser yo mismo y tratar de compartir mis experiencias y mi perspectiva sobre este deporte con los demás.”
PCUSA: Reemplazaste a Billy Wagner como cerrador en Atlanta. ¿Qué opinas de su ingreso al Salón de la Fama este año?
Craig Kimbrel: “Estoy muy contento. Tuve la oportunidad de jugar con él al principio de mi carrera. Significó mucho para mí ya que lo vi esperar durante los últimos 10 años hasta que lo llamaron. Por fin lo superó y ahora es miembro del Salón de la Fama. Debería haber sucedido antes pero no importa, cuando sucede, sucede. Estoy muy contento por él. Creo que hizo un trabajo increíble. Su historia es absolutamente asombrosa y alentadora para mucha gente: si nos topamos con obstáculos, no es realmente un punto de parada, sino una oportunidad para hacer algo especial. Y eso es exactamente lo que hizo. Es un testimonio para mucha gente.”
PCUSA: ¿Qué ha significado para ti lanzar en esta era de la MLB con otros grandes cerradores como, por ejemplo, Kenly Jansen y Chapman?
Craig Kimbrel: “Sí, todos crecimos al mismo tiempo así que ha sido una experiencia divertida. Verlos y competir contra ellos, ver lo que he logrado y lo que han logrado ellos por los equipos que han pasado a lo largo de los años. Me alegra que todos sigamos jugando y ojalá podamos jugar un par de años más.”
PCUSA: ¿Tienes una meta específica para la postemporada si los Astros avanzan?
Craig Kimbrel: “Avanzar y ganar es la meta. Partido a partido, conseguir tantas victorias como sea posible y ser el último en el campo al final del año. Nos acercamos al final de la temporada. Ojalá podamos llegar allí y tener la oportunidad de jugar en la postemporada.”
Entre todos los relevistas que han desfilado por el mejor beisbol del mundo a lo largo de la historia, Kimbrel tiene la cuarta mayor cantidad de ponches (1277) y la quinta mayor cantidad de salvamentos (440). Además, los rivales le promedian apenas .169 en contra, con una efectividad de 2.59 y un WHIP de 1.02 en 849 salidas desde el bullpen (819 ? innings).

Noticias de los Astros de Houston
Si quieres mantenerte informado con todo lo que pasa con los Astros —resultados, análisis y actualidad— visita nuestra cobertura exclusiva.