La “magia con dos outs” fue el nombre del juego para los Miami Marlins en su victoria inaugural de serie ante los Tampa Bay Rays. Anotaron cuatro carreras en la parte baja del cuarto inning y otras cuatro en el sexto, camino a un marcador final de 9-4. Fue el mayor margen de victoria de los Marlins desde el 13 de abril.
Cuando los Marlins adquirieron al antesalista Connor Norby desde los Orioles de Baltimore la temporada pasada, sumaron a un prospecto altamente valorado que impresionó en sus primeros 36 juegos con la organización. Tras un comienzo algo lento en 2025, Norby ha entrado en ritmo y finalizó el partido del viernes de 4-2 con tres impulsadas. Ahora batea para .264/.304/.425/.729 con dos jonrones y nueve remolcadas.
Los Marlins estuvieron a un strike de desperdiciar una oportunidad con las bases llenas en el cuarto inning, pero el receptor novato Agustín Ramírez negoció una base por bolas de ocho lanzamientos que puso el marcador 2-1 a favor de Miami.
Connor Norby brilló a la ofensiva
Eso trajo al plato a Norby. Antes de ese turno, tenía de 18-3 con corredores en posición anotadora. En cuenta de 2-2, el abridor de los Rays, Taj Bradley, lanzó un splitter que Norby conectó a 102.6 mph hacia el jardín izquierdo, vaciando las bases y dándole a los Marlins ventaja de 5-1. Fue su quinto juego multihits de la temporada.
«No he estado bien en esas situaciones», dijo Norby después del juego sobre su desempeño con corredores en posición anotadora, «así que ese swing fue obviamente enorme en ese momento, pero estas situaciones volverán a pasar para todos. Logres o no el objetivo, aprendes de lo bueno o lo malo y mientras sigamos colocándonos en esas posiciones, vamos a ganar muchos partidos.»
La ofensiva de los Marlins ha brillado especialmente con dos outs. Antes del juego del viernes, como equipo bateaban .254/.338/.421/.759 en esas situaciones (en comparación con .244/.309/.382/.691 en general). Han producido más de la mitad de sus carreras esta temporada (92 de 182) con dos outs.
«Por un tiempo, parecía que estábamos aprovechando mucho esas oportunidades,»dijo el manager de los Marlins, Clayton McCullough.«Depender de las impulsadas con dos outs no es lo ideal estadísticamente, pero seguimos insistiendo en que mientras más oportunidades nos demos —mientras más rallies iniciemos, más presión pongamos— vamos a responder. Esta noche lo hicimos: creamos oportunidades y las aprovechamos.»
Eric Wagaman, quien se había ido en blanco en la serie anterior contra los Cubs y tenía un OPS de .513 en mayo, impulsó dos carreras para los Marlins. En la primera entrada conectó un elevado de sacrificio que trajo la primera carrera del juego y en el sexto sumó otra anotación tras el sencillo impulsor de Kyle Stowers.
«Wags ha estado luchando con los resultados,»señaló McCullough.«Carson (Vitale) habló bastante con él. Nuestro grupo de bateo también lo hizo y no es un tema de mecánica o del swing. Es simplemente: ‘respira, da un paso atrás, creemos en ti como pelotero de Grandes Ligas y como un muy buen bateador.'»
A pesar de recibir dos pelotazos en línea en la parte alta del cuarto inning, el abridor Max Meyer tuvo una salida sólida: lanzó cinco entradas, permitió cuatro carreras, seis hits, sin boletos y ponchó a siete.
El primer batazo fue un hit de 112.7 mph de Yandy Díaz que impactó su tobillo derecho. El segundo le pegó en el muslo derecho a 90.0 mph. Tras el juego, Meyer aseguró que se sentía bien. «Supongo que simplemente soy feo. La bola siempre me encuentra,»bromeó.
Un dato a resaltar en su apertura fue que su slider —que los bateadores rivales parecen haber empezado a leer mejor— fue golpeado con mucha fuerza: los cinco contactos en juego contra ese pitcheo tuvieron una velocidad de salida promedio de 96.0 mph (máxima de 106.2 mph). Sin embargo, seis de sus siete ponches llegaron con ese slider.
«Mis lanzamientos se sintieron muy afilados,»dijo Meyer. «Quizás más adelante dejé de usar la recta un poco. Debí volver a ella, pero no me quejo de cómo me siento ahora. Me siento bien con mis pitcheos. Estoy afinando todo, ahora solo es cuestión de elegir el conteo correcto para cada lanzamiento y creo que vamos a enderezar el rumbo.»
Noticias de los Miami Marlins
Para más información, análisis y seguimiento del equipo de Miami durante toda la temporada, visita nuestra sección dedicada a los Marlins.
Por primera vez esta temporada, los abridores de los Marlins fueron acreditados con victorias en juegos consecutivos.
Con la victoria, los Marlins mejoran su récord a 17-26, mientras que los Rays caen a 20-24. Sandy Alcántara subirá al montículo este sábado. Será su primera apertura contra los Rays desde el 29 de agosto de 2023, cuando permitió cuatro carreras. Ese mismo año también les lanzó un juego completo sin permitir anotaciones. El primer lanzamiento está programado para las 4:10 p.m. y será el Día de la Herencia Cubana en el estadio.