César Prieto (Cardenales) encabezó el accionar de los 16 jugadores de sangre cubana que salieron al terreno este viernes 19 de septiembre en los encuentros celebrados en Triple A. Dicha categoría constituye el nivel superior dentro de las Ligas Menores.
El cienfueguero vio acción como segundo madero y torpedero en la derrota de su elenco 3-7 ante la filial de los Mellizos. Ligó dos imparables en cuatro veces al bate, con una anotada, un biangular y una remolcada para la causa de su conjunto.
Su doble resultó el número 34 de la temporada, quedando a solo uno de igualar su tope en ese departamento para una campaña en las Menores, firmado el pasado año. Resulta notable su aumento en el average con respecto al 2024 (.279), rozando los .300 (.299).
César Prieto suma varias marcas personales en las Menores este año
En materia de impulsadas la de este viernes fue la número 71 de la contienda, aumentando su cota individual en ese indicador. Su OPS de .813 iguala el firmado en 2023, cuando repartió su tiempo de juego entre Doble A y las sucursales en Triple A de Orioles y Cardenales.
Otro cubano autor de un biangular en la fecha más reciente fue Víctor Labrada (Marineros). El capitalino se marchó de 4-1, con anotada y par de “cafecitos”.
En sentido general fue una jornada con pocas notas positivas para los cubanos. Yordys Valdés (Guardianes) siguió con su fatídica segunda mitad de temporada y falló en cuatro ocasiones, tres de ellas por la vía de los strikes, a lo que añadió una pifia a la defensa.
Desde inicios de julio hasta la fecha su promedio ofensivo ha sido un pésimo .142 (134-19), frenando cualquier posibilidad de ser promovido al mejor béisbol del mundo. Entre los cubanoamericanos es oportuno resaltar a J.C. Escarra (Yankees), quien bateó de 5-4, con dos anotadas, un doble (ante el pinareño Lázaro Estrada), dos empujadas y una almohadilla estafada.
Cubanos en Triple A (19/9/2025)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
J.C. Escarra * | Yankees | 5-4, 2 C, 2B, 2 CI, BR, AVE: .294 |
Lázaro Estrada | Azulejos | 2 INN, 5 H, 3 C, 2 CL, 4 SO, 1 HR, PCL: 5.73 |
Yohandy Morales * | Nacionales | 4-1, 2 C, 2 CI, BB, SO, AVE: .244 |
Orlando Ribalta | Nacionales | 1 INN, 1 H, 0 C, PCL: 3.00 |
Víctor Mesa Jr. | Marlins | 3-1, BB, SO, AVE: .313 |
Anthony Núñez * | Orioles | 1 INN, 0 H, 0 C, 1 SO, PCL: 3.60 |
Coco Montes * | Rays | 3-1, 2 C, SO, AVE: .220 |
Bryan Ramos | Medias Blancas | 3-0, C, BB, 2 SO, AVE: .216 |
Dairon Blanco | Reales | 4-0, SO, AVE: .257 |
Yordys Valdés | Guardianes | 4-0, 3 SO, E, AVE: .186 |
Franco Alemán | Guardianes | 1 INN, 0 H, 0 C, 1 SO, PCL: 7.85 |
Carlos Rodríguez ** | Cerveceros | 5 INN, 4 H, 3 C, 3 CL, 5 SO, 5 BB, 1 HR, PCL: 3.82 |
César Prieto | Cardenales | 4-2, C, 2B, CI, AVE: .299 |
Pedro León | Astros | 4-1, BB, SO, AVE: .253 |
Alex De Goti * | Rangers | 3-1, C, CI, SF, AVE: .228 |
Víctor Labrada | Marineros | 4-1, C, 2B, 2 SO, AVE: .269 |
*: cubanoamericano.
**: nicaragüense hijo de padre cubano.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.