Carlos Rodríguez hizo su debut en la MLB lanzando 3? entradas de siete hits y dos carreras en la derrota de Milwaukee por 3-0 ante los Bluejays este martes. El lanzador nacido en Nicaragua y de ascendencia cubana también abanicó a cuatro, regaló un boleto y dejó una efectividad 4.91 luego de sufrir una derrota en la primera apertura.
En las menores esta temporada el lanzador tiene récord de 4-5, promedio de rendimiento limpio de 5.17 y 66 ponches en 62.2 entradas lanzadas con los Nashville Sounds de la Liga Internacional. Rodríguez también luce un ingenioso WHIP de 1.29 en la campaña.
El lanzador habló con el colega Melvin López-Onna la semana pasada cuando supo que iba a ser convocado a las Grandes Ligas y tocó una variedad de temas. El derecho se convirtió en el decimosexto nicaragüense en aparecer en la gran carpa.
Carlos Rodriguez les manda un saludo a Nicaragua antes de su debut en MLB #nicaragua #beisbolnicaragua #mlb #milb #pelotacubanausa #Miami #dadecounty pic.twitter.com/QPLIGGt1QF
— Melvin López – Baseball Cosmos (@bbcosmospodcast) June 11, 2024
Carlos, ¿qué pasó hace un ratito?
Bueno, llegué al terreno y el manager me llamó a la oficina y me dio la noticia que me iban a subir. Me voy el domingo, pero abriré el juego del martes en Grandes Ligas.
¿Algún saludo para la gente que te ve de Nicaragua?
Si, quiero mandarle un saludo a la gente de Nicaragua. Les agradezco todo el apoyo que me han dado durante mi carrera y gracias a Dios ya hay otro nicaragüense en Grandes Ligas.
¿Tienes familia en Rivas y también en Miami, cierto?
Si, me crié en Miami y le avisé ya a toda mi familia en Rivas lo que había pasado, y todo el mundo está contento ahora mismo.
La temporada no comenzó bien, pero se enderezó. ¿Hiciste algún ajuste o seguiste haciendo lo que mejor sabes hacer?
Bueno, tuve que hacer un pequeño ajuste con la mecánica. Tenía un problema que no estaba mirando al home cuando estaba tirando, pero igual mentalmente tuve que ponerme fuerte porque al final del día los tramos malos son parte del béisbol. No es verdad que toda tu carrera va a ser buena, tienes que pasar por esos momentos para hacerte un mejor pelotero. Fui positivo y trabajé duro con mi coach y en el gym, así que gracias a Dios pude comenzar a lanzar bien otra vez.
A ti te recuerdan en Puerto Rico como el chico de 20 años que le tiró aquellas buenas entradas a su selección. ¿Tú recuerdas quién estaba en aquella alineación boricua?
Si, claro. Estaba Meléndez, Javy Báez, a Soto, Maldonado, a Lindor, a Rivera, a Eddy Rosario, a Kike Hernández y Vázquez.
¿Cómo te estás preparando mentalmente para entrar en un equipo que está en carrera por los play off?
Lo voy a tomar como cuando lancé en el Clásico. Al final del día el ambiente del Clásico es un ambiente de play off. Cómo he dicho antes, cuando lanzas en un CMB estás haciéndolo para un país completo, y en Grandes Ligas estamos haciéndolo para una ciudad, es una gran diferencia. No puedo decirte cuál será más fuerte porque no he lanzado todavía en MLB, pero he escuchado a muchos grandesligas diciendo que en el Clásico hay más presión. Ahora mismo me siento calmado porque se que ya tuve esa experiencia.