
Cuando todo presagiaba un extrainning en el Cristóbal Labra con dos outs en el final del noveno y las bases limpias, los Piratas sacaron el extra que los caracteriza y con tres sencillos consecutivos dejaron al campo a los Alazanes granmenses, mientras en el Girón los Tigres avileños volvieron a tropezar ante los Cocodrilos en lo que resultó su cuarta derrota consecutiva.
En una jornada vespertina donde amainó el temporal ofensivo de la víspera, cerrada era la ventaja de los pupilos de Carlos Martí, ocupantes de la segunda posición, tan cerrada que se desvaneció en el octavo por un cañonazo de Rodmy Proenza que trajo desde la intermedia a Luis Felipe Rivera. Una entrada más tarde, a un out de ir a la décima, los tres primeros en el orden al bate pinero —Julio Pablo Martínez, Dainier Gálvez y Rigoberto Gómez—, conectaron sencillos, los dos primeros al centro del terreno y el de Gómez a la pradera izquierda.
Durante siete capítulos el choque fue un duelo entre el pinero Reimundo Vázquez y el granmense Yanier González, ambos haciendo gala de buen control pues solo regalaron un boleto cada uno. El cierre de los ganadores fue excelente, pues Jesús Reinaldo Amador colgó dos ceros ponchando a un par de rivales. Gálvez, de 5-4, fue el mejor bateador del juego.
Preocupado en extremo debe de estar el mentor Roger Machado, no solo por los cuatro reveses al hilo de sus Tigres, sino porque sus abridores no le caminan ni siquiera cuatro entradas. Este jueves Vladimir García explotó por segunda ocasión, ahora en el tercer acto, luego de permitir tres limpias y regalar cuatro pasaportes. Días atrás, ante La Isla, se fue del box en el segundo episodio aceptando seis indiscutibles y otras tres anotaciones.
Dachel Duquesne también explotó ante los pineros y Osmar Carrero fue víctima de los bates matanceros el miércoles trabajando solo un tercio. En total han sido 34 las carreras permitidas por el pitcheo de los campeones en cuatro partidos, seis de ellas este jueves, acompañadas con una docena de imparables.
En la trinchera contraria el refuerzo espirituano Javier Vázquez, un zurdo de 23 años y cuatro Series Nacionales, tiró pelota de cinco jits durante los dos primeros tercios antes de cederle el puesto a Yosvany Pérez, quien amarró corto a sus adversarios: un solitario inatrapable en tres entradas y tres ponches, para apuntarse su séptimo rescate del campeonato.
En los choques nocturnos, Pinar del Río y Holguín repitieron sus sonrisas sobre Las Tunas e Industriales, respectivamente, con lo cual mejoraron su ubicación en la tabla de posiciones y metieron mayor presión a Leñadores y Leones, envueltos en rachas adversas.
Los vueltabajeros contaron con excelente labor combinada de Yaifredo Domínguez y Frank Luis Medina, quienes cubrieron toda la ruta con solo una anotación permitida, respaldados por los tres remolques de William Saavedra, autor de un cuadrangular de dos carreras.
Muy bien trabajaron Ubisney Bermúdez y Yosbel Alarcón por los tuneros, a ritmo de tres limpias, sin boletos y cuatro ponches, pero su ofensiva dejó a ocho corredores en las bases.
Por su parte, los Cachorros holguineros no creyeron en la localía de Industriales y los desbancaron por segunda noche consecutiva. Ataque del núcleo central compuesto por Yunior Paumier, Yeison Pacheco y Michel Gorguet, cada uno con dos impulsadas, catapultaron a los orientales en el Latino.
Los Azules cometieron cuatro errores, tres de ellos muy costosos en las entradas en las cuales los holguineros anotaron, un lastre adicional para el abridor Noelvis Entenza, quien ofreció su enésima actuación muy por debajo de lo esperado.
En el final del noveno, Industriales tuvo el empate en primera y la ventaja en las muñecas del líder de los bateadores del campeonato, Yulieski Gurriel, pero el antesalista falló con rodado al campo corto.