Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Más de 10 cubanos jugarán en la Liga Mayor de Venezuela
- Yandy Díaz: «No jugaría con Cuba en el Clásico Mundial, respeto a los que quieran hacerlo»
- Julio Robaina gana y Orlando Martínez jonronea nuevamente en la Liga Mexicana
- Alexey Lumpuy jonronea y Jonathan Russell domina desde el box en Clase-A
- Roel Santos jonronea y Félix Pérez triplica en derrota de los Olmecas
- Eddy Díaz marcha segundo en average y Franky Quintana es despedido en Liga Atlántica
- Diosbel Arias guía triunfo de los Leones de Yucatán con bambinazo
- Alejandro Núñez y Kenni Gómez duplicaron con los Asheville Tourist en Clase A+
Autor: Rolando Díaz
Degree in History. Baseball statistician, passionate about sports. On the way to being a Commentator. @Roly_Diaz94 on Twitter.
Nuevamente los cuatro peloteros cubanos tuvieron una gran jornada ofensiva en el Round Robin (semifinal) de la XVIII edición de la Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua (LBPN). En la noche de este sábado 14 de enero, entre los cuatro antillanos se combinaron de 17-9 con siete carreras impulsadas, nueve anotaciones, par de dobletes y un triple. Los que más imparables pegaron fueron Rubi Silva y Alay Lago con tres per cápita, mientras que Yordan Manduley fue el que más empujó, con tres carreras llevadas hacia la registradora. Por su parte, Peñalver aunque solo ligó un hit en cuatro turnos…
De acuerdo con la información del periodista Francys Romero la franquicia de Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) de los Cardenales de San Louis firmó al lanzador joven de 20 años Rubén Menes. Natural de la provincia de Matanzas Rubén Menes tuvo una corta experiencia en las Series Nacionales cubanas con el equipo de los Cocodrilos de la Atenas de Cuba. Romero dió la primicia en sus redes sociales (Twitter y Facebook) donde posteó: «El RHP cubano Rubén Menes (20) firma oficialmente con los St. Louis Cardinals. Oferta de bonificación: $ 425,000. Menes salió de Cuba en 2021.…
Tres fueron los peloteros cubanos que vieron acción en el segundo desafío de la Gran Final de la Liga de Béisbol Profesional en República Dominicana, conocida mundialmente como la LIDOM. Los antillanos estuvieron divididos en dos bateadores y el lanzador abridor de los Tigres del Licey, Raúl Valdés. Madero en ristre el camaguüeyano Dairon Blanco se llevó la mejor parte al ligar de 4-3 con tres remolques. Aunque el tunero Henry Urrutia despachó cuadrangular en cuatro turnos legales. Dairon Blanco impulsó tres carreras y Raúl Valdés lanzó de forma dominante para llevar a los Tigres del Licey a igualar la…
La revista especializada estadounidense BaseballAmerica.com continúa con su actualización del ranking de prospectos de las organizaciones de las Grandes Ligas MLB, por sus siglas en inglés). Así como también el listado de los mejores talentos en cada una de las herramientas del juego. En esta oportunidad tocó el turno a los actuales campeones de la MLB, los Astros de Houston. Allí un cubano aparece en el Top-10 de prospectos. Pedro Manuel León, que es ubicado en el sexto escaño de ese listado. Además León fue destacado como el jardinero con mejor brazo entre los prospectos de los siderales en una…
Los cuatro peloteros cubanos del Tren del Norte volvieron a ser titulares para equipo de Estelí en el Round Robin (semifinal) de la XVIII edición de la Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua (LBPN). Este viernes 13 de enero casi todos pegaron de hit, menos el lead-off Rubi Silva quien no pudo estar la tarjeta en cuatro turnos y se tomó tres ponches. Los más destacados madero en ristre fue el dúo de habaneros Yosvani Peñalver y Alay Lago. Ambos se fueron con multihits y una carrera anotada. Así el binomio del segundo y tercer bate de los maquinistas se…
Dos cubanos estuvieron presentes en el primer juego de la Gran Final en la Liga Profesional de Béisbol en República Dominicana, conocida mundialmente como la LIDOM. Allí el tunero Henry Urrutia defendió a la escuadra de las Estrellas Orientales, a la postre ganadoras y el camaguüeyano Dairon Blanco a los derrotados Tigres del Licey. Ambos antillanos tuvieron buena faena con el madero en ristre, pero Urrutia salió por la puerta ancha. Demostrando así que lo ocurrido en el Round Robin fue un accidente (normal cuando uno mantiene pocos de rendimientos tan altos). Henry sin dudas, es un bateador magnífico. Jeimer…
Según informó el periodista Francys Romero el jardinero pinareño Randy Arozarena tiene un acuerdo contractual que le garantizaría su mejor año económico en Las Grandes Ligas. «Los Rays y Randy Arozarena llegaron a un acuerdo de $4,150,000 para 2023 y así evitar el arbitraje salarial, según la fuente»; así posteaba en su cuenta de la red social Twitter el reportero. El outfielder de los Tampa Bay Rays estaría llegando a un salario por encima del millón de dólares por primera vez en toda su trayectoria en las Grandes Ligas (MLB por sus siglas en inglés). https://twitter.com/francysromeroFR/status/1613976414805426193?s=19 ¿Qué es el arbitraje…
Los cuatro peloteros cubanos que juegan la XVIII edición de la Liga de Béisbol Profesional de Nicaragua (LBPN) representando al Tren del Norte volvieron a ser titulares aunque no pudieron repetir la gran actuación coral de la jornada anterior. Quién si sigue en un momento ofensivo muy bueno es el capitalino Yosvani Peñalver al batear un nuevo multihit y empujar tres carreras. De esta manera el «Indomable» promedia .319 con un OPS de .917 y 32 carreras impulsadas en toda la temporada, la que significa su primera incursión en el béisbol profesional. También produjo una carrera el lead-off Rubi Silva…
Andy Pagés tras ser ubicado en el puesto número siete entre los prospectos de la franquicia de Grandes Ligas, Los Ángeles Dodgers también fue colocado por la revista especializada estadounidense Baseball America como el mejor prospecto con determinadas herramientas del juego. En esta oportunidad nos vamos a referir a Pagés por ser destacado como el mejor bateador de fuerza en esta organización. Andy, posee un enorme poder que es el mejor en el sistema de granjas de los Dodgers. Su rápida velocidad de bate, su inmensa fuerza y su trayectoria de swing hacia arriba se combinan para producir imponentes jonrones…
Andy Pagés ha visto como las diferentes publicaciones de medios especializados lo tienen muy en cuenta para ser un pelotero importante dentro de la franquicia de Los Ángeles Dodgers. Esta semana fue anunciada la actualización de los mejores prospectos de esa organización de Grandes Ligas, por parte de la revista especializada estadounidense BaseballAmerica.com. Dicha publicación ratificó al cubano en su condición de prospecto TOP, ubicándolo en el puesto siete (7) dentro de los Dodgers. Los blanquiazules de los Ángeles tienen a otro pelotero cubano entre sus mejores hombres, el caso de Miguel Antonio Vargas. Además, también dieron a conocer su…