Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Yoan Piedra
En el segundo partido de preparación de los Medias Blancas de Chicago hubo un hecho que quedará en la memoria de un talentoso jugador cubano aunque su equipo cayera siete carreras por cero ante los Angels de Anaheim en la segunda jornada del Spring Training de las Grandes Ligas del Béisbol estadounidense para su temporada de 2023. Oscar Luis Colás pegó sus primero imparables en los Clásicos de Primavera y con quién mejor hacerlo que con la franquicia que le abrió las puertas a la mejor liga de béisbol del mundo. En su primera oportunidad ofensivo el indómito se tomó…
Los Tiburones de Habana del Este dejaron al campo 5×4 a los Cocodrilos de Matanzas en el partido decisivo de la semifinal occidental de las Pequeñas Ligas, que tuvo por sede, este sábado y domingo, el beisbolito Juan Ealo de la Ciudad Deportiva. Una verdadera fiesta donde sobre todo reinó la deportividad, la competitividad y la disciplina tanto por atletas como padres y familiares quienes llenaron del sonido de la conga a la Ciudad Deportiva de la capital. Los matanceros dependieron del talentoso jugador Lázaro Herrera (hijo del destacado ex-receptor yumurino con el mismo nombre) quien no permitió anotaciones limpias…
Un total de cuatro cubanos hicieron su debut en el Spring Training con el elenco de los Medias Blancas de Chicago. Ellos fueron Luis Robert, Yoan Moncada, Oscar Luis Colás y Yasmani Grandal además del cubanoamericano Rommy González. Aunque la franqui de la Ciudad de los Vientos perdió hubo notas destacadas para los antillanos dónde se incluye la primera presencia en Clásico de Primavera del santiaguero Colás. Luis Robert pegó un doble por el al jardín izquierdo en el tercer episodio después de fallar de segunda a primera abriendo tanda en el ininng inicial. El avileño ocupó el primer turno…
Un espectáculo como los que le hacen falta al béisbol cubano, fue lo ocurrido en el beisbolito Juan Ealo de la Ciudad Deportiva de la Habana donde se enfrentaron los equipos de Habana del Este y Matanzas en la semifinal occidental de las Pequeñas Ligas. La afición colmó esta instalación con mucha alegría pero mucho respeto que fue lo que primó en esta jornada sabatina en la capital cubana. A primera hora Habana del Este se llevó la victoria viniendo de abajo en un encuentro donde el lanzador Lesdian Dreke fue factor fundamental en el resultado al dominar a placer…
El cubano Oscar Colas según varios especialistas y la propia gerencia de la franquicia formará parte de la alineación titular este 2023 en varias ocasiones de seguir con su proyección y su constancia en los entrenamientos. Este año Colás tendrá la oportunidad inicial de estar en el Spring Training, y aparentemente la mejor, de ganar el trabajo diario con los Medias Blancas de Chicago, según las declaraciones de Pedro Grifol, manager del conjunto de los Medias Blancas de Chicago. Colas, de 24 años, es el prospecto clasificado en segundo lugar en el sistema de granjas de los Medias Blancas. Bateó…
El Spring Training de la Liga Profesional de Béisbol de Japón inició y con presencia cubana en uno de sus partidos de apertura. El lanzador Yohan López estuvo encima del box por los Gigantes de Yomiuri en la victoria de esta franquicia siete carreras por seis ante las Golondrinas de Yakult, en partido que se desarrolló en la prefectura de Onikawa, donde la mayoría de las organizaciones de la NPB tienen su base de entrenamiento. Yoan trabajó durante un capítulo completo donde permitió 2 carreras (todas sucias) y 3 hits, mostrando buena velocidad y excelente comando de sus picheos. El…
El área de los lanzadores fue la de mayor efectividad durante el cuarto desafío de confrontación entre la Selección Nacional de Cuba y equipos de la Liga Profesional de Béisbol de Japón de cara al venidero Clásico Mundial de Béisbol. En la derrota dos carreras por cero ante los Gigantes de Yomiuri se vió muy bien al camagüeyano Yariel Rodríguez quien fungió como abridor de este encuentro por parte del equipo de las cuatro letras. Esta fue la primera salida de Yariel en varios meses y también la primera en más de un año donde sobrepasa un inninig de labor.…
Los Halcones de SoftBank anunciaron a su abridor para el juego de esta noche ante la Selección Nacional de Béisbol de Cuba, el cual significaría el último tope de preparación para los antillanos en tierras niponas. Según el colega Yuichi Terawaki la franquicia de Fukuoka dependerán del lanzador Rei Takahashi, quien tiene ángulo de salida de sus lanzamientos de manera submarina, una característica que no abunda mucho dentro de los lanzadores. Takahashi tuvo poca participación en 2022 con el primer equipo de los Halcones al solo trabajar 3.1 de inning donde permitió cinco imparables, regaló cuatro boletos ponchó a dos…
Muchos nos preguntamos el por qué Guillermo García ha alineado en los tres partidos que ha tenido Cuba en su preocupación en tierras japonesas, si no pertenece a la nómina oficial del Clásico Mundial. Lo cierto es que ha sido uno de los que mejor se ha visto a la ofensivsa por los antillanos con jonrón incluído en el juego celebrado este lunes donde empujó tres carreras. «He tenido buenas actuaciones en los topes de confrontación y eso se debe a la preparación q tuve antes de unirme al equipo también. Las cosas me salieron bien y gracias a Dios…
Uno de los jugadores que desató polémica dentro de la conformación del equipo Cuba al Clásico Mundial fue Yoelkis Guibert, pues entró en la nómina por el jardinero Lázaro Armenteros (Atléticos de Oakland). Lo cierto es que en los topes de preparación el santiaguero ha sonado su madero y se le ve en excelente forma tomando turnos positivos con corredores en circulación. Guibert es un bateador de contacto que dirige la pelota para todas las bandas y selecciona bien los lanzamientos para hacer el mejor contacto. «Gracias a Dios alcanzamos una importante victoria ante las Golondrinas de Yakult y tuve…