Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez abrirá este miercoles el primer juego de la Serie de las Estrellas de Japón
- Luis Robert Jr empuja dos carreras y sigue mejorando su ofensiva
- Miguel Vargas pega jonrón por segundo día consecutivo en MLB
- Andy Pagés pega jonrón en victoria de los Dodgers de Los Ángeles
- Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Frank Herrera brillan en el cierre de la etapa regular en Italia
- Yunior Ibarra es elegido MVP del Juego de las Estrellas en Liga Intercondados de Canadá
- Aroldis Chapman dejó en cero a sus rivales a pesar de Boston caer ante Philadelphia
- Yariel Rodríguez llega a 11 holds en triunfo de Toronto sobre Yankees
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Ronald Suárez Rivas PINAR DEL RÍO.–Cuando comenzó en el béisbol, con apenas ocho años, Liván Moinelo era el jugador más pequeño de su equipo. Sin embargo, el entrenador le aseguró a su mamá que un día llegaría a ser un buen pelotero, y no se equivocó. En las categorías inferiores nunca supo lo que era ganar un torneo, pero desde que entró en la selección de Pinar del Río de mayores, en la Serie 53, sus vitrinas han empezado a llenarse de títulos. Primero fue campeón nacional, en esa misma temporada, luego de la Serie del Caribe, y hace…
POR JORGE EBRO Si el 2016 fue el año de las dudas y el 2017 resultó el de la recuperación, Yoanys Quiala espera que esta primavera del 2018 le abra la puerta de los flamantes campeones de la Serie Mundial y haga realidad un sueño que abrigaba desde hace mucho tiempo. El cubano es el ejemplo clásico del prospecto que choca con muchos problemas antes de darle un vuelco a su situación, el del pitcher que pasa de ser un lanzallamas sin sentido a un lanzador pulido e inteligente, como lo demuestra su efectividad de 5.10 hace dos temporadas y…
Por: Hassán Pérez Casabona Strike uno Un pueblo sin memoria no está en capacidad de erigir su destino. La carencia de un tronco donde asirse condena al ostracismo. No es posible otear el horizonte si se anda acéfalo por el mundo. Así de simple. La historia, empleada de manera correcta, sin maniqueísmo de ninguna clase, es un tesoro de incalculable valor. No se trata de una varita mágica con la que se intente dar respuesta a cualquier interrogante, sino de la más acendrada convicción de que es posible levantar la frente y no irse de bruces. Lo esencial es entenderla…
Foto por Fabián Caballero Troche Por Yusseff Díaz La temporada pasado un récord número de Cubanos (10) fueron firmados por equipos japoneses. Por ahora hay 10 antillanos fichados por elencos de la tierra del sol naciente, si incluye los dos jóvenes anónimos firmados por Chiba Lotte, pero se espera que esa nomina crezca con el desempeño de varios cubanos este invierno y en la Serie del Caribe. Japón paso un gran tiempo evaluando talento antillano este invierno y podrías ver una explosión en el número de peloteros firmados que todavía residen en la isla. Por ahora estos peloteros en la…
Por Roberto Ramírez Guadalajara.- EN MEDIO de las muchas opiniones generadas por el desempeño de Alazanes de Granma en la Serie del Caribe disputada aquí el béisbol cubano guía sus pasos más inmediatos rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. La justa con acciones en la capital del estado de Jalisco dejó sentimientos encontrados, pues si bien es cierto que el equipo dirigido por Carlos Martí no pudo abrirse las puertas de la final también quedó claro que su rango daba para conseguirlo. No fue casual que encabezara el segmento clasificatorio con saldo de tres victorias y…
Por Joel García León La 60 edición de la Serie del Caribe sigue generando comentarios entre los aficionados. Y es lógico, bueno y saludable que así sea, al margen de que una vez más debemos partir de que un resultado en torneos o juegos de béisbol no implica desangrarnos entre nosotros ni justificar los errores. El término medio, cuando se refiere a la pelota cubana, es bien difícil porque se trata de poder y querer, y de muchas variables que a veces tienden a olvidarse. Los Alazanes de Granma acudieron a su segunda actuación en estas lides con una formación…
Autor: Aliet Arzola Lima La historia del béisbol cubano en el presente siglo tiene a Frederich Cepeda Cruz en un sitial de honor. El espirituano, uno de los bateadores más puros que se recuerden, ha demostrado año tras año que puede rendir al máximo en los más duros escenarios, justo como lo hizo ahora en la Serie del Caribe de Jalisco. «Es un torneo corto, en el que se necesita una fuerte preparación mental para que no te afecte un mal comienzo y puedas recuperarte rápido. Es el clásico evento en el que los ajustes se deben hacer de un…
Por Drian Bernal Ha finalizado la edición 60 de la Serie del Caribe Jalisco 2018 donde la representación de la isla del encanto Criollos de Cagua lograron el bicampeonato caribeño, donde su manager el boricua ex jugador grandes ligas Luis Matos logró algo histórico al convertirse en el segundo manager en la historia de la Series del Caribe en lograr un bicampeonato (Culiacán 2017 y Jalisco 2018 )algo realizado anteriormente por cubano quien también fuera jugador del mejor béisbol del mundo Napoleón Reyes con novena cubana de los Tigres del Marianao en la ediciones de La Habana 1957 y San…
Por Yusseff Díaz Los Alazanes de Granma tuvieron una buen actuación en las últimas dos Series del Caribe sin dudas, pero esa actuación podría ver sido mejor. ¿Sera yo el único cubano que está cansado de ver los nuestros hacernos daño en competencias internacionales? La Mayor de las Antillas tiene una tonelada de peloteros regados por todas las ligas caribeñas. Imagínate un Raúl Valdés, Yunesky Maya, Jorge Martínez, Onelki García y Francisley Bueno lanzando por una selección cubana. Mira la potencia de una orden bateó con Dayron Varona ,Rusney Castillo, Félix Pérez, Henry Urrutia, y Rangel Ravelo podría ver tenido.…
Por Yusseff Díaz Yanier Herrera es la última firma cubana de la Liga Mexicana de Béisbol, el guardabosques es el sexto cubana firmado por la liga en la temporada muerta y el segundo cubano por los Tecolotes de Nuevo Laredo. El jardinero milito con Los Industriales y La Isla de la Juventud en Cuba. En su último año el 2015 con los Piratas el joven empezó bateando .571 en sus primeros 9 juegos, cuando decidió fugarse para buscar un mejor futuro en la pelota profesional. En 4 Serie Nacionales bateó .238 con 1 vuelacerca y 9 carreras empujadas. En 2016…