Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Emilio Sosa Martín. Pocos lo saben, solo un reducido grupo de amigos íntimos, pero el otrora estelar segunda base del equipo Santiago de Cuba y de la selección nacional Héctor Olivera estaría en la Isla con el ánimo de jugar en la venidera Serie Nacional de Béisbol, que comenzará en el mes de agosto. Fuentes del círculo cercano a Olivera, que pidieron el anonimato, declararon a DIARIO DE CUBA que el atleta de 33 años llegó en busca del permiso de las autoridades competentes para iniciar el proceso de repatriación, que le permita vestir una vez más los colores…
Por Yusseff Díaz El toletero antillano Alfredo Despaigne con sus dos vuelacercas en la jornada de ayer llegó a 400 en su historia distinguida. El toletero quien tiene el récord en una temporada en Series Nacionales con 36 y también sacudió 11 en el campeonato mundial de 2009 para implementar el récord en ese torneo. Despaigne quien ha sido un toletero trotamundos, jugando en la Liga Nipón, Liga Mexicana de Béisbol. El santiaguero empató el récord de jits consecutivos con seis, para compartir el récord con el inmortal, Martín Dihigo. Sin dudas Despaigne es el pelotero más decorado en Japón…
Tomado de BéisbolJaponés. com Alfredo Despaigne conectó este viernes 2 cuadrangulares en 4 turnos y remolcó 4 carreras para darle un triunfo de 6-3 en 10 entradas a los Halcones de SoftBank sobre los Marinos de Lotte en el Estadio ZOZO Marine de Chiba. El toletero antillano, que llegó a 10 jonrones en el mes de mayo, elevó su promedio a .278 y sus totales de estacazos y empujadas a 13 y 30, respectivamente. https://twitter.com/HAWKS_official/status/1131868686275366912?s=19 Su compatriota y compañero de equipo Yurisbel Gracial se fue de 5-4, con 2 dobles, 2 sencillos y 3 anotadas, para subir su promedio a…
Por Yusseff Díaz Los Azulejos de Toronto promovieron al menor del clan Gurriel, Lourdes Jr a las Grandes Ligas. Gurriel quien comenzó la campaña en con el equipo grande fue bajado el 14 de Abril a las menores. Mientras estaba con los Bisons de Buffalo, el sucursal más avanzado del conjunto canadiense fue preparado para ser un utility. «Yunito» como es conocido por la fanaticada antillana jugará en el cuadro y los jardines en lo que queda de la campaña. Con Buffalo bateó .274 con cuatro cuadrangulares y en 26 carreras impulsadas en 29 juegos. El espirituano está buscando recapturar…
Por T.J. Zuppe CLEVELAND — Tras perderse los últimos dos juegos debido a una contusión en la mano izquierda, el infielder cubano Yandy Díaz ingresó a la lista de lesionados de los Rays. Para ocupar la vacante en el roster, el club de Tampa Bay subió desde Triple-A Durham al zurdo Ryan Yarbrough. Díaz, quien fue adquirido por los Rays en la temporada muerta por medio de un cambio con los Indios, lleva una línea ofensiva de .256/.339/.500 con nueve jonrones, 22 impulsadas y 26 anotadas. Su paso a la lista de incapacitados es retroactivo al 20 de mayo. El…
Por Jorge Ebro Lo inevitable fue anunciado este jueves: la temporada del 2019 terminó para de manera oficial para Yoenis Céspedes. El cubano fue sometido a una extensa cirugía para reparar varias fracturas del tobillo derecho que no presagiaban nada bueno para su carrera. Mucho se ha especulado sobre la “violenta caída’’ en un agujero el pasado sábado mientras se encontraba en su rancho, aunque los Mets aseguran que la fractura no tiene relación alguna con montar a caballo o cualquier otra actividad ajena al béisbol. En la prensa de Nueva York se ha comentado, además, sobre las opciones del…
Por Eduardo Grenier Alfonso Urquiola llega a su cita con absoluta puntualidad. En tiempos difíciles para él, el programa Sábado Deportivo de nuestra emisora, le abrió las puertas para expresar sus criterios. “A ustedes nunca más les podré decir que no”, dice el mítico camarero y hoy director de los Vegueros de Pinar del Río, segundos después de saludar a la audiencia. Entonces, como aquel pelotero que se dispone a consumir su turno al bate, aguarda cada envío a modo de interrogante, ya sea de los periodistas o de los numerosos oyentes que se unen al diálogo. De una hora…
Por Yusseff Díaz Jorge Soler sacudió un cuadrangular de tres carreras y empujó cuatro carreras en total pero los Reales dividieron una doble jornada 8-2,3-10. El toletero habanero ahora tiene 11 vuelacercas y 30 impulsadas para la campaña. Yoan López tiró una entrada en blanco en la derrota de los Cascabeles por la cuenta de 5-2 El lanza llamas pinero vio su efectividad descender a 0.95 y en su carrera solamente ha permitido cinco carreras limpias en 28 entradas lanzadas. [wpvideo q57Dd6B9] Aroldis Chapman logró su salvamento número 13 de la campaña en la victoria de los Yankees de Nueva…
Por Yirsandy Rodríguez El último turno de Yasmany Tomás con los Diamondbacks de Arizona en Grandes Ligas fue el 2 de junio de 2017, cuando pellizcó una curveball de nudillos (82.4 mph en cuenta de 2-2) del relevista de los Marlins, David Phelps, para ceder el segundo out del octavo inning antes de que Arizona perdiera 7-5. Desde entonces, hasta la tarde de este lunes, habían pasado 687 días sin que Tomás obtuviera una oportunidad de volver a las Mayores, luego de ser contratado por $68.5 millones de dólares y seis temporadas (2015-2020) en noviembre de 2014. Sin embargo, la…
Por Javier Nodarse Roberto Hernández no cree en los bateadores rivales. En cada salida al diamante justifica su calidad, no deja dudas de por qué recibió un contrato en el mejor béisbol del mundo y por qué fue catalogado por algunos scouts como «lo más cercano que he visto de José Fernández«. La novela de su vida (aunque no guarde similitudes con el gran José María Heredia) lo convirtió en una de las figuras más mediáticas del torneo nacional Sub-23, y ha solventado todas las expectativas con letras mayúsculas. Sus seguidores ya esperan los primeros partidos de Sancti Spíritus en…