Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raudelis Martínez duplicó y Anthony Scull extendió su racha en Clase A Avanzada
- Raisel Iglesias se apuntó salvamento con excelente relevo ante Cincinnati
- ¿Quiénes fueron los mejores jugadores cubanos en el mes de julio en Triple A?
- Jean Carlos Sio conecta HR y lidera actuación cubana en Clase A
- Franny Cobos llega a cinco victorias y sigue invicto en la Asociación Americana
- Kendry Rojas es cambiado para los Mellizos de Minnesota
- José Barrero remolca carrera y Yosver Zulueta firma relevo exitoso en Triple A
- Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Jorge Ebro Lo inevitable fue anunciado este jueves: la temporada del 2019 terminó para de manera oficial para Yoenis Céspedes. El cubano fue sometido a una extensa cirugía para reparar varias fracturas del tobillo derecho que no presagiaban nada bueno para su carrera. Mucho se ha especulado sobre la “violenta caída’’ en un agujero el pasado sábado mientras se encontraba en su rancho, aunque los Mets aseguran que la fractura no tiene relación alguna con montar a caballo o cualquier otra actividad ajena al béisbol. En la prensa de Nueva York se ha comentado, además, sobre las opciones del…
Por Eduardo Grenier Alfonso Urquiola llega a su cita con absoluta puntualidad. En tiempos difíciles para él, el programa Sábado Deportivo de nuestra emisora, le abrió las puertas para expresar sus criterios. “A ustedes nunca más les podré decir que no”, dice el mítico camarero y hoy director de los Vegueros de Pinar del Río, segundos después de saludar a la audiencia. Entonces, como aquel pelotero que se dispone a consumir su turno al bate, aguarda cada envío a modo de interrogante, ya sea de los periodistas o de los numerosos oyentes que se unen al diálogo. De una hora…
Por Yusseff Díaz Jorge Soler sacudió un cuadrangular de tres carreras y empujó cuatro carreras en total pero los Reales dividieron una doble jornada 8-2,3-10. El toletero habanero ahora tiene 11 vuelacercas y 30 impulsadas para la campaña. Yoan López tiró una entrada en blanco en la derrota de los Cascabeles por la cuenta de 5-2 El lanza llamas pinero vio su efectividad descender a 0.95 y en su carrera solamente ha permitido cinco carreras limpias en 28 entradas lanzadas. [wpvideo q57Dd6B9] Aroldis Chapman logró su salvamento número 13 de la campaña en la victoria de los Yankees de Nueva…
Por Yirsandy Rodríguez El último turno de Yasmany Tomás con los Diamondbacks de Arizona en Grandes Ligas fue el 2 de junio de 2017, cuando pellizcó una curveball de nudillos (82.4 mph en cuenta de 2-2) del relevista de los Marlins, David Phelps, para ceder el segundo out del octavo inning antes de que Arizona perdiera 7-5. Desde entonces, hasta la tarde de este lunes, habían pasado 687 días sin que Tomás obtuviera una oportunidad de volver a las Mayores, luego de ser contratado por $68.5 millones de dólares y seis temporadas (2015-2020) en noviembre de 2014. Sin embargo, la…
Por Javier Nodarse Roberto Hernández no cree en los bateadores rivales. En cada salida al diamante justifica su calidad, no deja dudas de por qué recibió un contrato en el mejor béisbol del mundo y por qué fue catalogado por algunos scouts como «lo más cercano que he visto de José Fernández«. La novela de su vida (aunque no guarde similitudes con el gran José María Heredia) lo convirtió en una de las figuras más mediáticas del torneo nacional Sub-23, y ha solventado todas las expectativas con letras mayúsculas. Sus seguidores ya esperan los primeros partidos de Sancti Spíritus en…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alex Guerrero sonó su sexto estacazo del año en 4 turnos para aumentar su promedio a .219 y su total de empujadas a 16 en la derrota de los Gigantes de Yomiuri por la cuenta de 5-1 en su visita al Tokyo Dome. En otros encuentros de la jornada, el cubano Alfredo Despaigne sumó 3 imparables en 4 visitas al plato en la derrota de 7-3 de los Halcones de SoftBank ante los Leones de Seibu en el Estadio Celular de Naha, Okinawa. El toletero antillano, que se fue en blanco en el juego de ayer, aumentó…
Por Boris Luis Cabrera Muchos comentarios se han desatado en estos últimos días en las redes sociales sobre algunos problemas que estaban incidiendo en los entrenamientos del equipo Industriales que se prepara para la próxima serie nacional de béisbol. Cubadebate llegó hasta los terrenos del Latinoamericano y el Changa Mederos para conversar sobre estos y otros temas de interés con el timonel Rey Vicente Anglada y el preparador físico del conjunto, Gustavo Morales. Anglada, en estos días mucho se ha comentado en las redes sociales sobre ciertos problemas logísticos con la preparación de la preselección del equipo Industriales. ¿Qué hay…
Por Yusseff Díaz Yuli Gurriel y José Abreu hicieron batalla en la jornada de ayer y el equipo del espirituano salio airoso. Gurriel disparó dos imparables uno de ellos siendo un cuadrangular, mientras empujó una y anotó otra para ser unas de las estrellas ofensivas en la victoria de Houston por la cuenta de 5-1 sobre Chicago. El inicialista ahora tiene cuatro jonrones para acompañar 17 remolcadas. [wpvideo GYK8d0q4] Por su parte Abreu fue responsable por la únicas carrera de Chicago con un jonron titánico y solitario en la séptima entrada. «Pito» como es conocido por la fanaticada cubana, ahora…
Por Yusseff Díaz Segun el reporte del colega Francys Romero, el diestro cubano Odrisamer Despaigne firmo un acuerdo con los Medias Blancas de Chicago. El habanero acumuló 40 ponches en 41.1 IP con Louisville Bats (AAA), un sucursal de los Rojos de Cincinnati. Oponentes esta campaña estan bateando .253 en su contra. En su cinco temporadas en Las Mayores el antillano tiene un récord de 13-24, efectividad de 4.94 y 217 ponches en 349.2 entradas lanzadas. Con una efectividad de 5.03 colectiva como equipo las Medias Blancas podrían usar la ayuda de Despaigne y en el futuro cercano podría estar…
Por Michel Contreras Ni la recta que marca tres dígitos, ni el slider que se aleja burlonamente del madero, ni el cambio desestabilizador y valeroso. No hay ningún lanzamiento que me seduzca tanto como la curva de arco de barril, quebradora de los huesos de la pelvis y de cada milímetro de orgullo en el contrario. Es por eso que siempre adoré a Pablo Miguel Abreu Casañas, el más grande talento trunco del pitcheo de las Series Nacionales. Fui su fan desde que, adolescente, lo vi repartir ponches cuando se puso el uniforme de Industriales a mediados de los años…