Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Desde que tomo el montículo la primera vez con los Caballeros de Charlotte, un sucursal de las Medias Blancas de Chicago, está temporada Odrisamer Despaigne ha lucido como un lanzador que será merece están en la Gran Carpa. En tres salidas (dos aperturas) con el conjunto de Charlotte aunque tiene una foja de 0-1 también tiene una efectividad de 2.25, 10 ponches y un WHIP de 0.67. En total entre los sucursales de Chicago y Cincinnati el serpentinero capitalino tiene un récord de 3-3, PCL de 3.54 y 50 bateadores abanicados en 53.1 capítulos lanzados. Las Medias…
Por Yirsandy Rodríguez Ningún bateador en esta temporada de Grandes Ligas ha impulsado más carreras que José Abreu desde el pasado 19 de abril a la fecha, cuando comenzó su repunte ofensivo. Aquel viernes, Abreu le bateó de 5-2 con un doble y dos impulsadas al pitcheo de los Tigres de Detroit, para cortar un slump que se había extendido a sólo dos hits en sus últimas 26 visitas por el plato. Dos días después, rompió su sequía de 57 PAs sin batear jonrones. Para cerrar el mes, en la última semana de abril, terminó registrando 12 RBIs en 24…
Tomado de Béisboljaponés. com Alfredo Despaigne disparó su décimo quinto vuelacercas de la temporada y remolcó 2 carreras pero no pudo evitar la derrota de 6-5 de los Halcones de SoftBank ante las Águilas de Rakuten en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El toletero antillano, que también ligó un sencillo en 4 visitas al plato, elevó su promedio a .293 para ascender al octavo lugar de esa categoría en la Liga del Pacífico. Así mismo, es cuarto en jonrones (15) y quinto en empujadas (37) en el circuito. Su compatriota y compañero de equipo Yurisbel Gracial se fue de 4-2,…
Por Yusseff Díaz El lanza llamas holguinero Aroldis Chapman rescató su décimo seis juego de la temporada en el triunfo de los mulos de Nueva York antes su eterno rival, las Medias Rojas de Boston. El misil cubano abanico dos los tres bateadores que se enfrentó en un noveno perfecto y los Yankees salieron airosos 4-1. Para el mes de Mayo el serpentinero antillano permitió una carrera limpia en 11.1 entradas. Adeiny Hechavarria disparó dos jits y empujó dos más para ser la estrella ofensiva en la victoria de los Mets sobre los Cascabeles por la mínima de 5-4. El…
Por Yusseff Díaz El guardabosques matancero Yadiel Hernández sigue apaleando el pitcheo de la Liga Pacífica con los Grizzlies de Fresno (AAA), un sucursal de los Nacionales de Washington. En la jornada de ayer el cubano bateó de 4-3 con un tubey, triple y empujó cinco para ser el jugador clave en el ataque del conjunto californiano. Fresno salió airoso antes las Avispas de Salt Lake 13-7. Aunque el jardinero yumurino está teniendo una campaña maravillosa bateando .367 con 14 cuadrangulares, 32 empujadas y un slash line .457/.696/1.153, la llamada para la Gran Carpa no ha llegado. Hernández quien en…
Tomado de Béisboljaponés.com Dayán Viciedo sonó su séptimo jonrón del año y remolcó una carrera para contribuir al triunfo de 7-3 de los Dragones de Chunichi sobre los Gigantes de Yomiuri en el Tokyo Dome. El poderoso inicialista, que se fue para la calle por primera vez desde el 27 de abril, terminó el juego de 5-1 para reducir su promedio a .297 y aumentar su total de empujadas a 29. Raidel Martínez retiró en fila a los 3 bateadores que enfrentó en una entrada de labor para mejorar su efectividad a 1.53. https://youtu.be/3gaLboFNhaQ Por Yomiuri, el también cubano Alex…
Por Michel Contreras El béisbol te da sorpresas: cumplidos los dos primeros meses de la campaña 2019 de Grandes Ligas, José Iglesias no solo es el único pelotero cubano que promedia sobre .300, sino que también constituye el punto más alto de la Armada cuando de conectar con compañeros en el camino se trata. A Candelita le ha venido de maravillas la mudanza a Cincinnati, y para probarlo está su average global de la temporada (.306), así como sus rendimientos con corredores en posición anotadora (¡.472!) y en las bases (.384). La estadística que acompaña estos párrafos incluye a los…
Por Sigfredo Barros Segrera No tenían nada en común, solo el mismo nombre, Manuel. Uno de ellos, de apellido Alarcón, nació el 19 de febrero de 1941 en un intrincado lugar de la provincia de Granma, la finca Aguacate, en el pueblo de Canabacoa, municipio de Bartolomé Masó. El otro, Hurtado, vio la luz en un sitio menos escondido, el ultramarino pueblo habanero de Regla, el 19 de agosto de 1942. Resultaría imposible escribir la historia de la primera década de las Series Nacionales sin referirse a Manuel Alarcón y Manuel Hurtado, sin mencionar aquellos enconados duelos entre estos dos…
Por Yusseff Díaz El receptor capitalino Yasmani Grandal conectó para cuatro imparables en seis turnos al bate dos de esos jits siendo de extra bases (jonrón, doble), mientras también empujó una carrera y anotó otra para hacer su parte en el triunfo de Milwaukee sobre Pittsburgh 11-5. El antillano ahora batea un robusto .283 que acompaña 12 vuelacercas y 30 impulsadas, mientras batea .367 en sus últimos siete juegos. La racha del cubano le están dando buen argumento para representar la Liga Nacional en el juego de estrellas. [wpvideo LNfJrAG0] Yonder Alonso y José Abreu combinaron para dos bambinazos y…
Por Duanys Hernández Torres El segmento de la preselección cubana de béisbol que celebrará varios partidos de preparación en San Luis de Potosí, México, debutó este miércoles con victoria de 13-4 ante un equipo de la liga de esa zona geográfica. La victoria se la acreditó el camagüeyano Yariel Rodríguez. Además trabajaron desde la lomita el villaclareño Pablo Guillén, el espirituano Pedro Álvarez y el holguinero Rafael Sánchez, quien actuó como cerrador. Según trascendió desde la sede, Cuba abrió con una alineación a base de Yuniesky Larduet, Yoelquis Guibert, Carlos Benítez, Yordanis Samón, Jorge Enrique Alomá, Ariel Sánchez, Andrés Hernández,…