Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Yusseff Díaz Esta campaña invernal en tierra azteca y debido a los problemas en la Liga Venezolana veremos una cantidad más grande que normal en la Liga Mexicana del Pacífico. Retornando a Jalisco es el ganador de la triple corona de pitcheo y el lanzador del año la campaña pasada Elían Levya, el diestro habanero fue un lanzador clave en la rotación del conjunto azul la temporada pasada. Los Charros también contarán con la servicios de los toleteros Henry Urrutia y Dariel Álvarez . El cañonero Félix Pérez regresará al circuito, pero está vez con los Sultanes de Monterrey,…

Read More

Tomado de Béisboljaponés.com Onelki García cosechó este domingo su cuarta victoria en fila tras no permitir hits ni carreras en 3 entradas de relevo intermedio en el triunfo de 6-3 de los Tigres de Hanshin sobre los Dragones de Chunichi en el Estadio Koshien de Nishinomiya. El zurdo antillano, cuyas últimas 3 victorias han llegado como relevista, mejoró su récord de la campaña a 6-8 y su efectividad a 4.69. Dayán Viciedo se fue de 3-0 con un ponche para disminuir su promedio a .316. https://youtu.be/OsvAGj1HYmQ Liván Moinelo no permitió hits ni carreras en un capítulo y un tercio de…

Read More

Foto cortesía de MLBCuba Por Yusseff Díaz Jorge Soler depositó dos pelotas en las gradas para empatar el récord para un antillano en Las Mayores. Soler impulsó las tres carreras de los Reales quien cayeron por la mínima de 4-3 ante Minnesota. Con sus 47 jonrones el jardinero antillano empata los 47 del legendario Rafael Palmeiro en 1999 y el 2001. https://twitter.com/Royals/status/1178053031428014080?s=19 J.D. Martínez sacudió su trigésimo sexto bambinazo de la campaña y las Medias Rojas cayeron ante los Orioles 9-4. El cubano-americano ahora tiene 105 empujadas para acompañar un robusto promedio de bateó de .305. José Iglesias disparó tres…

Read More

Por Yusseff Díaz El jardinero villaclareño Víctor Víctor Mesa ha tenido buen comienzo en la Liga Otoñal de Arizona. En sus primeros dos juegos en la liga el guardabosques de los Marlins de Miami batea .286 con 2 bases totales y un porcentaje de embasamiento de .375, algo muy importante para un primer bate. El prospecto #13 en la granjas del equipo fue mandado al circuito otoñal para coger fogueo debido a su casi dos años de inactividad antes de esta campaña. La misión para el antillano es tomar mas turnos al bate y refinar su bateo, porqué al la…

Read More

Autor: Sigfredo Barros Segrera Un mundo infinito. Así pudieran denominarse las estadísticas que convierten al béisbol en el deporte de mayor cantidad de números, pues casi todo se puede medir, en especial hoy con el advenimiento de la sabermetría, una ciencia que predice con mayor precisión el rendimiento de los peloteros. Así han aparecido el OPS (la suma del average de embasado y el slugging), el Babbit (average sin tener en cuenta los ponches y los jonrones en busca de la cantidad de pelotas bateadas que cayeron de jit) y otras muchas más que harían esta relación interminable. Existen otros…

Read More

Por: Raúl Hernández Lima El toletero espirituano Frederich Cepeda llegó está tarde a la astronómica cifra de 2 mil hits en Series Nacionales. El hito lo realiza unas jornadas después se que su coterráneo Yunier Mendoza llegara a esa misma cifra. Cepeda se convierte en el pelotero 24 en lograr la marca en los clásicos nacionales y lo logra en su Serie 22, aunque se debe tener en cuanta el tiempo que jugó el oitfielder y designado Yayabero en otras ligas, resultado la NPB. Por otro lado es el cuarto espirituano que lo logra teniendo en cuenta además del mencionado…

Read More

Por: Raúl Hernández Lima El el Capitán San Luis los vueltabajeros se aferran a las escasas posibilidades de clasificar y le ganaron 4 carreras por una a los Cocodrilos con excelente actuación del diestro Frank Luis Medina (4-3) quien tiró 8 y un tercio permitiendo sólo una limpia con 7 ponches propinado y un boleto. Jonder Martínez (5-2) soportó su segunda derrota del campeonato. La tanda baja de Pinar del Río fabricó las 4 carreras del choque, los bateadores del 8vo y 9no Frank Raúl González, primero que conecta en Series Nacionales y Tony Guerra la sacaron del parque ambos…

Read More

Por Jit La Habana, 27 sep (Prensa Latina) El pelotero espirituano Frederich Cepeda se convirtió hoy en el jugador 24 -mismo número de su uniforme- en arribar a la mítica cifra de dos mil hits en Series Nacionales de Béisbol (SNB) de Cuba. Cepeda, subtitular del primer Clásico Mundial de la disciplina en 2006, logró la hazaña en el quinto inning del partido de sus ‘Gallos’ ante el local Cienfuegos en el estadio 5 de Septiembre, a 233 kilómetros de distancia de esta capital. La secuencia en busca de la hazaña fue la siguiente: el jardinero recibió boleto en la…

Read More

Tomado de Béisboljaponés.com Dayán Viciedo sonó un doble en 4 oportunidades y anotó una carrera en el triunfo de 4-1 de los Dragones de Chunichi sobre los Carpas de Hiroshima. Su promedio quedó en .318. Raidel Martínez concedió 2 hits sin anotaciones en 2 tercios de labor para bajar la suya a 2.66. Alex Guerrero se fue de 2-1, con un sencillo, un ponche y un boleto, para subir su promedio a .239 en la derrota de 6-4 de las Estrellas de DeNA ante los Gigantes de Yomiuri en el Tokyo Dome. https://youtu.be/1k9yu-4X1Tk

Read More

Por Yusseff Díaz José Abreu sacudió un triplete,mientras empujó una carrera en el blanqueo de Chicago sobre los Indios 8-0. El cienfuegero quien tiene 123 remolcadas en la temporada ahora lidera la Liga Americana y todos los antillanos en Las Mayores. Abreu ahora batea .324 en sus últimos siete juegos y cuatro impulsadas durante ese tiempo. https://twitter.com/whitesox/status/1177402416158957569?s=19 Aunque los Rojos cayeron 5-3 ante los Cerveceros , el campo corto habanero José Iglesias conectó un tubey remolcador para romper una mala racha que lo vio bateando .196 en sus últimos 15 juegos. El cubano quien batea .284 con 11 cuadrangulares y…

Read More