Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- José Ignacio Bermúdez: “En Italia hay que lanzar muy fino y he mejorado bastante el control”
- Aledmys Díaz remolca y Vladimir Gutiérrez sale derrotado en postemporada de LMB
- Raisel Iglesias aseguró su juego salvado 245 en MLB
- Yoan Moncada destaca con vuelacercas en triunfo de Los Angeles Angels
- Raynel Delgado jonronea, Víctor Labrada remolca dos y Yosver Zulueta suma cinco ponches en Triple A
- Andy Ibáñez produce en victoria de Detroit sobre Houston
- Lourdes Gurriel Jr sigue imparable en MLB y conecta el HR 17 de la temporada 2025
- Andy Vargas fue tercero en ponches dentro de campaña discreta para pitchers cubanos en Canadá
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Según MLB.COM a jardinero antillano Víctor Víctor Mesa fue reconocido por varios evaluadores como el mejor brazo de la Liga Otoñal de Arizona. El guardabosques quien pertenece a los Marlins de Miami jugó con los Rafters de Salt River y tuvo buen desempeño a la defensiva. https://www.instagram.com/p/B3hrhJBjVoQ/?igshid=sq0x482uxbrt La campaña pasada Mesa tuvo 11 asistencias en 102 juego entre Júpiter(A+) y Jacksonville (AA), su rapidez en las bases también fue entre los mejores en el circuito, robándose tres bases en cinco atentados. Otra cosa que sobresalió del joven en su incursión en la liga fue que mejoró su…
Por: Drian Bernal ¡Llegó el béisbol invernal dominicano! Según algunos medios locales, la directiva de los Gigantes del Cibao comandada por el mánager venezolano Luis Dorante, tienen previsto que el lanzador cubano Rogelio Armenteros sea la carta de presentación para subirse al montículo del estadio Julián Javier en la noche de este sábado frente a las Águilas Cibaeñas, en la jornada inaugural de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). https://twitter.com/Gigantes_Cibao/status/1177249562056175617?s=20 Armenteros de 25 años de edad, quien vuelve a la novena de la ciudad de San Francisco de Macoris por segunda campaña consecutiva, tras iniciar cinco…
Por: Yordano Carmona Foto tomada de los Cañeros En un día histórico para la Liga Mexicana del Pacífico, protagonizado por el regreso de los Algodoneros de Guasave al campeonato azteca y el debut de la franquicia de los Sultanes de Monterrey al circuito de invierno del béisbol mexicano, un total de cinco antillanos vieron acción en la primera jornada de la campaña. Ronnier Mustelier parece envejecer como el vino y tuvo una noche perfecta al batear de 3-3 con dos remolques en la victoria de su equipo, Los Tomateros de Culiacán ante los Venados de Mazatlán, con marcador de 9×4.…
Por Yusseff Díaz El jardinero espirituano Geyser Cepeda reemplazará al santiaguero Óscar Luis Colás en la plantilla del próximo Premier 12. Colás quien según una fuente confidencial anda lesionado y no estará recuperado en tiempo para el torneo que comienza el 2 de Noviembre en Seúl. Cepeda quien estaba en la lista de peloteros presentada a MLB batea .359 con un cuadrangular, siete doble, un triple y 29 empujadas en la primera vuelta de la Serie Nacional. Los jardines de los antillanos ahora incluyeran al primo de Cepeda, Frederich Cepeda, Roel Santos, Yurisbel Gracial y Alfredo Despaigne. Nómina del equipo…
Por Yusseff Díaz Hace dos semanas varios cazatalentos se reunieron atrás del plato en la Ramapo College en Mahwah, New Jersey para ver a Norge Carlos Vera tirale práctica de bateó a 12 bateadores. El cubano de 19 años originalmente estaba en la lista de jugadores que estaban elegible para firmar el 2 de Julio pero la administración de Trump anuló el acuerdo entre Las Mayores y la Federación Cubana de Béisbol. El padre de Vera, Norge Luis Vera, quien es una gloria del béisbol cubano y lanzó por Santiago en la Serie Nacional fue parte de tres equipos olímpicos…
Tomado de Béisboljaponés.com Alfredo Despaigne conectó este viernes 2 sencillos en 5 turnos en un nuevo triunfo de los Halcones de SoftBank, que superaron por tercer día consecutivo a los Leones de Seibu en el MetLife Dome de Tokorozawa, esta vez con marcador de 7-0. El toletero antillano, que también se ponchó en 2 ocasiones, elevó su promedio de la ronda final de la postemporada de la Liga del Pacífico a .364. Su compatriota y compañero de equipo Yurisbel Gracial se fue de 4-1 con un doble para mantener su promedio de la serie en .250 Con este triunfo, SoftBank…
Por Yusseff Díaz Hay un concepto erróneo que el espirituano Yuli Gurriel no batea en la hora buena, pero si miramos los números y las evidencias que presentaré en este escrito, el que asume eso no está corecto. Le presentaré varios instantes donde el toletero yayabero con hielo en sus venas ha producido por su equipo en la hora buena. Clásico Mundial 2006: En el primer partido del Clásico Mundial del 2006 para la escudería antillana ante Panamá el joven tomó su turno al bate en la novena entrada con las selecciones de los dos países empatados a cuatro y…
Por Aliet Arzola Jorge Soler, José Abreu, Yuli Gurriel, Yasmani Grandal, Yordán Álvarez, Yoan Moncada, Yasiel Puig, Lourdes Gurriel… Los bateadores cubanos se montaron en el carro de los jonrones de MLB en otra temporada histórica, con nuevo récord de vuelacercas (6.776) que dejó en el suelo la anterior primacía (6 105) de hace solo dos campañas. Si no se había enterado, los antillanos llegaron hasta un gran total de 308 vuelacercas, detrás de los cuales hay un montón de puntos divertidos. ¿A qué equipo castigaron más los cubanos? ¿Cuántos lanzadores sufrieron la furia caribeña? ¿En qué situaciones se pegaron…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alex Guerrero conectó un jonrón de 2 carreras en 3 turnos para subir su promedio a .143, mientras los Gigantes de Yomiuri estan a un paso de clasificar a la Serie de Japón, luego de derrotar 6-0 a los Tigres de Hanshin en el Tokyo Dome. Con este resultado, Yomiuri toma ventaja de 3-0 en la serie al mejor de 7 juegos y sólo necesita un empate para asegurar su boleto a la Serie de Japón. Por Hashin el zurdo guantanamero Onelki García tiro dos entradas donde permitió cuatro hits, dos carreras limpias y abanico tres. https://youtu.be/5s7MUGw2eJU…
Por Michel Contreras El rescate que Aroldis Chapman firmó el lunes pasado en la Serie Divisional no solo consumó la barrida de los Yanquis ante los Mellizos, sino que también le dio entrada al cubano en el selecto club de los mejores taponeros de la historia en juegos de postemporada. La sinker de 99 millas con que el zurdo ponchó a Nelson Cruz para el out 27 del encuentro se tradujo en su octavo salvamento en duelos de play off, abriéndole las puertas del Top Ten en un departamento donde reina (y quizás reinará eternamente) el legendario Mariano Rivera. El…