Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yusseff Diaz Bárbaro Cañizares llego a la Liga Mexicana del Pacifico en el 2010 y jugo con los Yaquis de Ciudad Obregón hasta el 2013. Lo que hizo en esos cuatro años es legendario. El habanero masacró el picheo mexicano como nadie ha visto en la historia de la LMP. Básicamente El Caña como le decían en Cuba fue el alma de los Bicampeonatos Yaquis Caribeños y Tricampeonatos de la Liga Mexicana del Pacifico. Cañizares debuto en Obregón en el 2010 y tuvo números decentes, ese año el toletero bateo .320, sacudió 12 jonrones , y impulso 46 carreras. Ese…
Por Carlos González Con este perfil, Deportistas Cubanos por el Mundo comienza una serie de materiales sobre peloteros cubanos que brindan o aportaron sus servicios a países exóticos en materia de béisbol En Alemania el futbol está en el ADN de casi todo sus habitantes. No es en vano, pues deviene potencial mundial, dueña de una herencia triunfadora al más alto nivel. Pero en Alemania también se juega pelota, no mucho como en Cuba, pero se siente el béisbol a retazos. Enorbel Márquez puede dar fe de lo anterior. Este pelotero cubano lleva más de un decenio en…
Autor: Sigfredo Barros Segrera | sigfredo@granma.cu Tuvieron que transcurrir diez años. Sin embargo, a golpe de entrega en el terreno los Leñadores consiguieron que el Juego de las Estrellas de la 55 Serie Nacional de béisbol volviera a su estadio Julio Antonio Mella después de clasificar para la siempre disputada segunda fase del clásico cubano. En esta oportunidad el desafío entre los estelares del momento tiene un aliciente especial, pues ambas escuadras, Occidentales y Orientales, acumulan 14 victorias y saldrán al terreno en busca de alcanzar ventaja. Son en total 28 partidos efectuados desde 1963 cuando los representantes…
Henry Roldán Sesti | Prensa LVBP Caracas.- Félix Pérez demostró que es un hombre de palabra. A finales de noviembre, cuando debió abandonar a los Leones del Caracas para irse a mostrar ante organizaciones japonesas, el cubano dijo que haría todo lo posible para regresar esta temporada. Y así lo hizo. Para sorpresa de propios y extraños el cubano se reportó esta tarde a la cueva capitalina con la misión de ayudar al equipo a meterse en la postemporada, eso sí, sin descuidar su futuro. “Fue todo muy rápido, de ayer para hoy. Yo ni me esperaba estar aquí,…
Eduardo Acosta | Prensa LVBP Amparados en los oportunos batazos de Rubí Silva y Maikol González, Cardenales de Lara obtuvo su octavo triunfo en esta segunda mitad de la actual temporada tras superar a Caribes de Anzoátegui por ventaja de cinco carreras por tres en juego escenificado en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Silva y González recolectaron entre los dos cuatro de las cinco carreras del conjunto crepuscular para ser las figuras del encuentro. Aunque el relevo larense también tuvo un papel fundamental en la victoria de los pájaros rojos ya que después de la cuarta entrada solo…
Por Jhonah Díaz El pedido de los refuerzos camino a la segunda etapa de la Serie Nacional de Béisbol (SNB) número 55 ya es historia. Cada uno de los managers clasificados movió sus varitas mágicas y exigió a viva voz a aquellos exponentes que, junto a sus equipos, quedaron fuera, pero que enseñaron cualidades para seguir activos. La fórmula, una vez más, cambió para esta campaña. Se regresó al estilo de cinco refuerzos –no siete como en la SNB 54. Así, pidieron Ciego de Ávila, Industriales, Pinar del Río, Granma, Las Tunas, Holguín, Matanzas e Isla de la Juventud. Industriales,…
Cortesia de Zona de Strike
Prensa LVBP Caracas.- Los Leones del Caracas inscribieron al jardinero Félix Pérez en el roster de 35, en lugar de Aharon Eggleston, que pasó a la lista restrictiva de 14 días. Pérez se ausentó durante un par de semanas para viajar a Japón y exhibirse frente a varios equipos interesados en sus servicios. Al momento de salir de Venezuela, el cubano prometió regresar. El jardinero y bateador zurdo, liga para .315 de promedio y encabeza a los melenudos en jonrones (6) y remolcadas
Por ELNUEVODIA.COM Con el mismo estruendo y rapidez con que irrumpió en las Grandes Ligas hace un par de temporadas, el jardinero cubano Yasiel Puig se ha convertido en un agente disociador y polarizante en el ‘clubhouse’ de los Dodgers de Los Angeles según un escrito del columnista Scott Miller publicada en The Bleacher Report. Escribiendo desde Nashville, donde hasta el jueves se efectuaron las reuniones invernales de los equipos de las Mayores, Miller comienza preguntándose si en los Dodgers queda alguien que aún sea aliado del fogoso pelotero, quien actualmente es investigado por MLB…
Por JoeFrisaro NASHVILLE – Nunca fue la intención de los Marlins convertir la primera parte de las Reuniones Invernales en una fiesta de rumores acerca de José Fernández. Pero así fue durante unas 48 horas, cuando la gerencia de Miami recibió llamas de unos 20 equipos interesados en los servicios el derecho cubano. Por más que el presidente de operaciones de béisbol, Michael Hill, tratara de desmentir las versiones de que los Marlins estuvieran dispuestos a cambiar a su as, siguió la avalancha de comunicaciones y propuestas de canjes. Si algo constructivo salió de la experiencia, es que ahora…