Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal
- Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18
- Raisel Iglesias no permite carreras en salida complicada ante Chicago Cubs
- Dairon Blanco roba dos bases y llega a seis juegos en línea bateando de hit en Triple A
- Andy Pagés triplica en triunfo de Dodgers de Los Ángeles
- Yandy Díaz conecta HR 23 de la temporada 2025 y se acerca a importante cifra en MLB
- El prospecto cubano Lisbel Díaz continúa imparable en Clase A y sumó otro partido multihits
- Yoan Moncada pega jonrón en triunfo de Los Angeles Angels
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yordano Carmona Yunesky Maya Es el ganador del Premio al mejor lanzador en la Liga Dominicana.Maya demostró su dominio en el montículo toda la temporada al estar posicionado entre los mejores lanzadores en todos los renglones. El pinareño fue líder en ponches de la temporada al abanicar a 50 rivales sacándole una ventaja de 11 a su más cercano perseguidor, por otra parte el lanzador fue quinto en victorias con 3 y tercero en efectividad con 2.55.
Por: Yordano Carmona Kendry Morales (nació el 20 de junio de 1983 en Fomento, Cuba) y desde muy joven Se intereso Por el Beisbol.Aqui les dejo Una compilacion sobre Su carrera. Carrera en Cuba Con solo 17 años, fue el cuarto bate de Industriales en la Serie Nacional de Béisbol, mostrando su gran habilidad para conectar jonrones desde ambos lados del plato. También actuó en algunas ocasiones como lanzador. Kendry, llegó al Equipo Cuba de béisbol en el 2002 e inmediatamente se convirtió en regular del equipo a pesar de ser el primer juvenil en hacer el equipo en los…
Por: Yordano Carmona Muchas felicidades para Felix Perez al ser nombrado el jugador de la semana 11 (14-20 de Diciembre) en la Liga Venezolana de Beisbol.. El jardinero fue electo Jugador de la Semana, tras exhibir una robusta línea de producción de .500/.579/.875 y un OPS de 1.454, en 16 turnos, repartidos en cuatro juegos.El pinero Se suma al tunero Henry Urrutia que Ganó la distincion en la primera Semana y a Rangel Ravelo en la cuarta.
Por: Yordano Carmona Orlando «El Duque» Hernández. Logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, fue 2 veces campeón de la Serie Nacional con Industriales y es el único cubano que ha ganado 4 veces la Serie Mundial (tres con los New York Yankees y una con los Chicago White Sox). Está considerado uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos del béisbol cubano.A continuacion les dejo Algunos datos de su excepcional carrera. Durante su etapa en la Serie Nacional “el Duque” jugó para Industriales, el principal equipo de La Habana, siendo el…
Autor: Sigfredo Barros Segrera | sigfredo@granma.cu Un solo swing necesitó Carlos Benítez para dejar al campo a Industriales. Foto: Ricardo López HeviaNi los actuales campeones nacionales, Ciego de Ávila, ni sus más cercanos perseguidores, Industriales, pudieron hacerse justicia este domingo, ambos derrotados por cerrados marcadores a manos de Isla de la Juventud y Granma, respectivamente, en una jornada reducida a la mitad por la presencia de la lluvia en Las Tunas y Holguín. Se presagiaba un buen duelo en el Cepero entre dos internacionales, el zurdo Wilber Pérez y el derecho Vladimir García. Pero el avileño fue presa de…
Benigno Daquinta Hace ya unos años, me encontraba presenciando un certamen internacional de béisbol que se desarrollaba en la provincia de Sancti Spíritus, y tratando de conversar —en mi pésimo inglés— con un entrenador estadounidense, este me señaló a un jugador en el campo diciéndome que era dueño de un good horse. Mis limitaciones con el idioma de mi interlocutor me llevaron a traducir literalmente la frase. Si aquel preparador quería decir que el muchacho tenía un «buen caballo», entonces yo no entendía nada. Afortunadamente para mí, se sumó al intercambio un colega con amplios conocimientos de la lengua de…
Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga “Parece estar destinado a la clasificación de los ídolos inmortales”. Eladio Secades El lunes 11 de febrero de 1952, La Habana vivió un suceso deportivo-cultural de extraordinaria connotación popular, cuando se estrenó en la capital del país la película Honor y Gloria, que motiva parte de esta crónica, exhibida simultáneamente en los cines Fausto, Reina, Roxy, Cuatro Caminos, Olimpic, Gran Teatro y Santos Suárez. El propio Roberto Ortiz protagonizó una parte de su vida, acompañado de figuras de la farándula como Yadira Jiménez, Luis Alberto González Rubio y el mismísimo Pedro Natilla Jiménez. El jugador-actor…
Tomado de LVBP Adonis García superó a Clarence Gaston en el tercer lugar de todos los tiempos entre los importados con más carreras anotadas del Magallanes, con 107 Rangel Ravelo es el cuarto cubano en la historia de la LVBP con un temporada de 6 o más jonrones, 10 o más dobles y 30 o más remolcadas. Los otros son Adonis García, Félix Pérez y René González, de acuerdo con Quality Sports. Hassan Pena, como la mayoría de los peloteros, repite rituales antes de cada juego.“En el guante con el que lanzo tengo escrito el nombre de mis hijos…
Por: Francys Romero Reinier Roibal me confesó que nadie se había interesado antes en hacer un trabajo sobre él. Estaba en ese grupo de peloteros cubanos talentosos que tienden a retrasar su evolución, pero desde el invierno pasado lo seguía pacientemente, pues noté un salto de calidad en sus actuaciones. Tras una espectacular temporada 2015 en las menores, el santiaguero de 26 años está invitado a los campos de entrenamiento con los Phillies de Philadelfia para el 2016. Lanzó entre clase-A y AA con especial dominio ante los bateadores (7-2, 1.64 de ERA) abriendo solo cinco partidos de 31…
Por Jim Duquette El jugador más interesante aún disponible en el mercado de agentes libres es sin duda el cubano Yoenis Céspedes, y los equipos interesados en sus servicios ya comenzaron a tomar forma. La primera vez que Céspedes se convirtió en agente libre, en el 2011, el talentoso jardinero acaparó los titulares con un video en YouTube en el cual exhibía sus habilidades atléticas. Este invierno, su agente dio a conocer un libro, junto a un DVD con una recopilación de sus mejores momentos en la Gran Carpa. Céspedes ahora ha jugado para…