Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington
- Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón
- El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal
- Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18
- Raisel Iglesias no permite carreras en salida complicada ante Chicago Cubs
- Dairon Blanco roba dos bases y llega a seis juegos en línea bateando de hit en Triple A
- Andy Pagés triplica en triunfo de Dodgers de Los Ángeles
- Yandy Díaz conecta HR 23 de la temporada 2025 y se acerca a importante cifra en MLB
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Raiko Martín Líderes de bateo (47 juegos jugados) AVE: Yulieski Gurriel (IND) .505 (54 hits en 107 veces al bate); C: Stayler Hernández (IND) 45; H: Maikel Castellanos (SCU) y Stayler Hernández (IND) 73; 2B: Stayler Hernández (IND) 16; 3B: Yosbel Pérez (CMG), Guillermo Avilés (GRA) y Dayron Blanco (GRA) 4; HR: Yosvani Alarcón (LTU) 14; SLU: Yosvani Alarcón (LTU) .696; BR: Yurisbel Gracial (MTZ) 17; CI: Yoelvis Fiss (CAV) y Yosvani Alarcón (LTU) 45; DB: Giedis Soler (HOL) 11; BB: Yunior Paumier (HOL) 50. Líderes de pitcheo PRO: Leandro Martínez (GRA, 5-0), Dayron Riera (GRA, 4-0) y Carlos…
Jorge Ebro Aunque José Miguel Fernández pone muchas esperanzas en la demostración que realizará el 3 de febrero en República Dominicana, personas muy cercanas a la industria del béisbol en Miami consideran que su presencia delante de los scouts resulta prematura y podría costarle algunos millones. El segunda base, que abandonó la isla a principios de diciembre, se encuentra en Dominicana entrenando, pero se desconoce que agencia le representa y su estado físico, luego de más de un año de ausencia en los terrenos a causa de una suspensión en octubre del 2014. «Fernández salió de la isla el…
Jorge Ebro Preocupadas por la demora injustificada de los permisos para negociar acuerdos, varias empresas que representan a peloteros cubanos flexionaron sus músculos legales para que las Grandes Ligas y el Sindicato de Jugadores vuelvan a facilitar los trámites de sus clientes. De acuerdo con una fuente muy cercana a la situación, en los últimos días se produjeron varios encuentros verbales entre los departamentos legales de los representantes de cubanos con altos ejecutivos del sindicato y las Mayores que, en principio, accedieron a complacer esta petición. «No había razón alguna para lo que estaba sucediendo y decenas de…
Por Yusseff Diaz En los últimos 9 juegos, desde que Félix Pérez regresó al lineup, Leones batea .325 (314-102), con 21 dobles, cinco jonrones y 46 carreras anotadas, destacó Quality Sports… Caracas se colocó a medio juego de Margarita, en el segundo lugar de la clasificación… Bravos ha perdido dos encuentros seguidos y 4 de sus últimos 6. Pérez esta que arde , el antillano batea .347 en contra zurdos y .342 a los diestros. El pinero tiene un Slg% de .563 y un OPS de .944. Acuérdense que este muchacho es buena suerte en los playoffs ,el año pasado como refuerzo guio…
Por Yusseff Diaz y LVBP El apaga fuegos Hassan Pena consiguió su salvado 23 de la temporada, luego que el Magallanes viniera de atrás para derrotar, 9-7, a Tiburones de La Guaira, en el Estadio José Bernardo Pérez. El cubano igualó de la marca del estadounidense Mark Zapelli (1990-1991, con Obregón) y el mexicano Andrés Ávila (2015-2016, con Los Mochis), ambos de la Liga Mexicana del Pacífico, de más rescates en una zafra en la Confederación del Caribe. En 29 entradas lanzadas en tapon de la nave turca tiene 24 ponches, un PCL de 2.76, y un WHIP de 1.36.…
Por Marly Rivera LA HABANA – El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba podría tener un gran impacto no sólo en los peloteros cubanos actualmente en Grandes Ligas, sino también en aquellos que sueñan con algún día jugar en el mejor béisbol del mundo. Uno de los jugadores que podría beneficiarse del allanamiento del camino para una vía legal para que los peloteros de las Series Nacionales de Cuba lleguen a Grandes Ligas es el hijo menor de una familia que es parte de la realeza del béisbol cubano, Lourdes Gourriel Jr. El jugador…
por Rodolfo Durán La Habana, 22 dic (CBC/RHC) República Dominicana será sede nuevamente de la Serie del Caribe y para ellos se hacen remodelaciones en el Estadio Quisqueya/Juan Marichal en varias de sus áreas, con un costo de alrededor de 34 millones de pesos. El clásico con los equipos campeones de Venezuela, México, Puerto Rico, los anfitriones dominicanos y Cuba como país invitado, será del 1 al 7 de febrero del 2016. La última vez que el país fue anfitrión de los países que hacen béisbol en el Caribe, la misma fue realizada en ese parque…
Por Ken Gurnick LOS ANGELES — El escultor Branly Cadet ha sido elegido para crear una estatua de Jackie Robinson que será revelada en el Dodger Stadium en el 2016. «Los Dodgers tienen una rica historia de romper barreras y todo comenzó con Jackie Robinson en 1947», expresó el presidente del equipo de Los Angeles, Stan Kasten. «Por eso, es apropiado que nuestra primera estatua en el Dodger Stadium sea una de Jackie». La estatua de Robinson será de entre nueve y 10 pies de altura. Aún está por determinarse dónde exactamente estará ubicada. «Estamos emocionados de que los Dodgers…
Publicado por Ray Otero el Mar, 22/12/2015 – 11:08pm Yorbis Borroto, Ciego de Avila Pese a un balance de 3-3 en los inicios de la Segunda Etapa de la temporada cubana 2015-16, de Ciego de Avila salió la primera selección del Jugador de la Semana en el orden ofensivo, con el nombramiento del torpedero de los Tigres y del elenco nacional cubano, Yorbis Borroto. Borroto tuvo competición al bate en la semana del 15 al 21 de diciembre, pero BaseballdeCuba.com le otorgó por vez primera el galardón semanal dentro de la 55 Serie Nacional. El avileño arrasó con el madero…
Publicado por Ray Otero Freddy Asiel Alvarez, Matanzas Cuatro triunfos en seis salidas fue el resultado de los Cocodrilos de Matanzas en los inicios de la Segunda Etapa de la 55 Serie Nacional. De las cuatro victorias del elenco, dos de ellas correspondieron a un lanzador refuerzo y que será vital en las aspiraciones del mentor Víctor Mesa de obtener su primer título nacional en el béisbol cubano. BaseballdeCuba.com seleccionó a Freddy Asiel Alvarez como el Jugador de la Semana en el área del pitcheo en la semana del 15 al 21 de diciembre.…