Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”
- Aroldis Chapman brilló en Atlanta en su 8vo Juego de Estrellas
- Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026
- Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025
- Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán
- Yandy Díaz estuvo imparable en la primera mitad de la temporada de MLB
- Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL
- Lourdes Gurriel Jr y su desempeño en la primera mitad de la temporada 2025 en MLB
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Diaz En los últimos 9 juegos, desde que Félix Pérez regresó al lineup, Leones batea .325 (314-102), con 21 dobles, cinco jonrones y 46 carreras anotadas, destacó Quality Sports… Caracas se colocó a medio juego de Margarita, en el segundo lugar de la clasificación… Bravos ha perdido dos encuentros seguidos y 4 de sus últimos 6. Pérez esta que arde , el antillano batea .347 en contra zurdos y .342 a los diestros. El pinero tiene un Slg% de .563 y un OPS de .944. Acuérdense que este muchacho es buena suerte en los playoffs ,el año pasado como refuerzo guio…
Por Yusseff Diaz y LVBP El apaga fuegos Hassan Pena consiguió su salvado 23 de la temporada, luego que el Magallanes viniera de atrás para derrotar, 9-7, a Tiburones de La Guaira, en el Estadio José Bernardo Pérez. El cubano igualó de la marca del estadounidense Mark Zapelli (1990-1991, con Obregón) y el mexicano Andrés Ávila (2015-2016, con Los Mochis), ambos de la Liga Mexicana del Pacífico, de más rescates en una zafra en la Confederación del Caribe. En 29 entradas lanzadas en tapon de la nave turca tiene 24 ponches, un PCL de 2.76, y un WHIP de 1.36.…
Por Marly Rivera LA HABANA – El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba podría tener un gran impacto no sólo en los peloteros cubanos actualmente en Grandes Ligas, sino también en aquellos que sueñan con algún día jugar en el mejor béisbol del mundo. Uno de los jugadores que podría beneficiarse del allanamiento del camino para una vía legal para que los peloteros de las Series Nacionales de Cuba lleguen a Grandes Ligas es el hijo menor de una familia que es parte de la realeza del béisbol cubano, Lourdes Gourriel Jr. El jugador…
por Rodolfo Durán La Habana, 22 dic (CBC/RHC) República Dominicana será sede nuevamente de la Serie del Caribe y para ellos se hacen remodelaciones en el Estadio Quisqueya/Juan Marichal en varias de sus áreas, con un costo de alrededor de 34 millones de pesos. El clásico con los equipos campeones de Venezuela, México, Puerto Rico, los anfitriones dominicanos y Cuba como país invitado, será del 1 al 7 de febrero del 2016. La última vez que el país fue anfitrión de los países que hacen béisbol en el Caribe, la misma fue realizada en ese parque…
Por Ken Gurnick LOS ANGELES — El escultor Branly Cadet ha sido elegido para crear una estatua de Jackie Robinson que será revelada en el Dodger Stadium en el 2016. «Los Dodgers tienen una rica historia de romper barreras y todo comenzó con Jackie Robinson en 1947», expresó el presidente del equipo de Los Angeles, Stan Kasten. «Por eso, es apropiado que nuestra primera estatua en el Dodger Stadium sea una de Jackie». La estatua de Robinson será de entre nueve y 10 pies de altura. Aún está por determinarse dónde exactamente estará ubicada. «Estamos emocionados de que los Dodgers…
Publicado por Ray Otero el Mar, 22/12/2015 – 11:08pm Yorbis Borroto, Ciego de Avila Pese a un balance de 3-3 en los inicios de la Segunda Etapa de la temporada cubana 2015-16, de Ciego de Avila salió la primera selección del Jugador de la Semana en el orden ofensivo, con el nombramiento del torpedero de los Tigres y del elenco nacional cubano, Yorbis Borroto. Borroto tuvo competición al bate en la semana del 15 al 21 de diciembre, pero BaseballdeCuba.com le otorgó por vez primera el galardón semanal dentro de la 55 Serie Nacional. El avileño arrasó con el madero…
Publicado por Ray Otero Freddy Asiel Alvarez, Matanzas Cuatro triunfos en seis salidas fue el resultado de los Cocodrilos de Matanzas en los inicios de la Segunda Etapa de la 55 Serie Nacional. De las cuatro victorias del elenco, dos de ellas correspondieron a un lanzador refuerzo y que será vital en las aspiraciones del mentor Víctor Mesa de obtener su primer título nacional en el béisbol cubano. BaseballdeCuba.com seleccionó a Freddy Asiel Alvarez como el Jugador de la Semana en el área del pitcheo en la semana del 15 al 21 de diciembre.…
FRANCYS ROMERO Especial para El Nuevo Herald Si un rostro no era de los más connotados en la última visita de la delegación de MLB a La Habana, ese era el de Jon Jay. Sin embargo, e irónicamente, entre los jugadores que vinieron a Cuba, solo él y Miguel Cabrera han podido conquistar un anillo de Serie Mundial. El jardinero central expresó sentirse muy feliz de visitar su país de descendencia latina, pues su padre y abuelos nacieron en Cuba. Para Jay lo más importante era ser parte del momento histórico que se está viviendo. “Bueno,…
Por Yordano Carmona El diestro Marrero lanzó en las Grandes Ligas desde 1950 hasta 1954 para los Senadores de Washington. Marrero hizo su debut en Grandes Ligas cuando tenía 38 años, y fue uno de los jugadores de mayor edad de la liga durante toda la duración de su tiempo en las Grandes Ligas. Fue una estrella popular en su Cuba natal, donde tuvo una larga y exitosa carrera en el béisbol aficionado, lanzando por Cuba en varios concursos Amateur de Serie Mundial, y jugó varias temporadas excelentes con la Liga Cubanaprofesional y las ligas menores con Cubans Sugar Kings.…
Elsa Ramos. Para David Pérez Luna, a sus 24 años, la nominación como mejor entrenador de base de la provincia en 2015, llega como un bálsamo, una recompensa y un impulso De tal suerte, el premio apenas suple parte de la dedicación del muchacho al frente de niños de la categoría Sub-12 que se propone formar como peloteros, desde que hace tres años decidió que lo suyo estaba en la enseñanza, tras comprobar que su carrera en el béisbol se limitaría solo a varias series provinciales. La decisión encontró argumentos: dos años consecutivos como campeón provincial, quinto en el campeonato…