Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Félix Pérez llega a la pretemporada de los Olmecas de Tabasco
- JC Escarra conecta su primer imparable en MLB
- Blue Wahoos inician 2025 con seis prospectos top
- Lourdes Gurriel supera los 280 extrabases y Néstor Cortés gana el primero de la temporada de MLB
- Néstor Cortés logra salida de calidad y se apunta primer éxito de la temporada
- Lourdes Gurriel Jr conectó extrabase en derrota de Arizona ante New York
- Darién Núñez volverá con los Leones del Escogido para la temporada 2025 de LIDOM
- Yadir Drake se alza con Guante de Oro en la Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
En este episodio especial de Pelota Cubana USA, el periodista Yordano Carmona y el analista Julio Estrada analizan a fondo una de las noticias más preocupantes para el béisbol cubano de cara al Premier 12: la inesperada decisión de Ariel Martínez de no asumir la receptoría del Equipo Cuba. Esta decisión ha dejado un vacío considerable en una de las posiciones más cruciales del terreno de juego, generando una gran incertidumbre para los aficionados y los directivos del equipo. El Premier 12 es uno de los torneos internacionales más importantes, y la ausencia de Martínez en la receptoría representa un…
Jesús Sánchez conectó dos dobles e impulsó tres carreras, liderando a los Miami Marlins en su victoria 11-9 sobre los Dodgers de Los Ángeles, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, el martes por la noche, a pesar de la presencia de Shohei Ohtani. Ohtani se ponchó en tres ocasiones, pero conectó su cuadrangular número 48 mientras busca convertirse en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar 50 jonrones y 50 bases robadas en una temporada. No robó base por quinto juego consecutivo y permanece en 48. Toda la atención estuvo centrada en Ohtani,…
Uno de los temas más comentados en las Grandes Ligas se está desarrollando en Miami. Shohei Ohtani, la superestrella japonesa, está a solo dos jonrones y dos bases robadas de convertirse en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar una temporada 50/50. La emoción es palpable en loanDepot Park, donde los Miami Marlins han sido testigos de esta increíble hazaña a punto de ocurrir. Ohtani ingresó al juego del martes con 48 jonrones y 48 bases robadas, quedando a solo dos pasos de hacer historia. Además de su logro personal, los Marlins derrotaron a los Dodgers…
Sandy Alcántara, el as de los Marlins, volvió al montículo el martes en loanDepot park, lanzando a 99 millas por hora durante una sesión de práctica de bateo en vivo, su primera desde la cirugía Tommy John en octubre de 2023. Alcántara lanzó 20 pitcheos en total, mostrando gran velocidad y precisión, lo que generó optimismo sobre su regreso para la temporada 2025. Después de la cirugía, Alcántara siguió un riguroso proceso de recuperación. Para el manager Skip Schumaker, ver a Alcántara nuevamente en acción fue un momento especial. «Lanzó entre 97 y 99 millas por hora, como si estuviera…
En este nuevo episodio de Pelota Cubana USA, el periodista Yordano Carmona y el analista Julio Estrada se sumergen en un tema que genera gran expectativa y debate entre los aficionados al béisbol cubano: la selección del custodio de la primera base para el equipo de Cuba en el próximo torneo Premier 12. Con varios nombres en la palestra, tres candidatos han surgido como los principales contendientes para esta posición clave: Ernesto Martínez Jr., Alexei Ramírez y Yadir Drake. Cada uno de estos jugadores presenta un perfil interesante. Ernesto Martínez Jr. es una joven promesa con gran potencial y habilidades…
La Federación Cubana de Béisbol anunció la preselección de 60 jugadores para la tercera edición del Premier 12, marcando un cambio significativo en la política deportiva del país. El anuncio se hizo en el salón Adolfo Luque del Estadio Latinoamericano, destacando la inclusión tanto de jugadores del campeonato nacional como de aquellos que residen en el extranjero y se desempeñan en ligas profesionales. Este cambio de rumbo es notable, históricamente la Federación había sido reticente a convocar a jugadores que continuaban sus carreras fuera de la Isla. Entre los 60 preseleccionados, 14 residen fuera de Cuba, con nombres destacados como…
La reciente preselección de Cuba para el Premier 12 ha causado revuelo en el mundo del béisbol cubano. Con una convocatoria que incluye a 60 jugadores, muchos se preguntan si era realmente necesario reunir a tantos peloteros para este evento internacional. La amplia lista ha generado interrogantes: ¿Se puede armar un equipo competitivo a partir de este grupo? ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles que presenta esta preselección? En Pelota Cubana USA, el periodistas Yordano Carmona y el analista Julio Estrada han dedicado un análisis exhaustivo para responder a estas preguntas. Ambos expertos destacan que, aunque la lista es…
En el episodio más reciente de Pelota Cubana USA, conducido por Yordano Carmona y Julio Estrada, se realizó un análisis detallado de la prenómina de 60 jugadores que la Federación Cubana de Béisbol presentó de cara al torneo Premier 12. Esta lista, anunciada en una conferencia de prensa en el salón Adolfo Luque del Estadio Latinoamericano, ha generado interés entre los aficionados al béisbol cubano, ya que incluye una mezcla de jugadores con experiencia en diferentes ligas internacionales, así como en el campeonato nacional de la Isla. Durante el episodio, los presentadores revisaron la conformación del equipo, que incluye seis…
En este episodio de Pelota Cubana USA, el periodista Yordano Carmona y el analista Julio Estrada abordan uno de los temas más comentados en el mundo del béisbol cubano: el creciente secretismo de la Federación Cubana de Béisbol en torno al Premier 12. Con el torneo a la vuelta de la esquina, la afición y los medios están a la expectativa, pero la Federación ha mantenido un hermetismo absoluto sobre la composición de sus rosters y preselecciones. ¿Por qué tanta discreción? ¿Qué motiva a la Federación a ocultar información que, en otros países, ya se está compartiendo con los medios…
El regreso del cubano Odrisamer Despaigne a los Yaquis de Obregón para la temporada 2024-2025 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP) es una excelente noticia para los aficionados al béisbol y para el equipo que busca posicionarse en los primeros lugares del campeonato. El Club Yaquis, que anunció la vuelta del lanzador habanero junto con el versátil jardinero panameño Allen Córdoba, confía en que estos dos exligamayoristas aporten su vasta experiencia y talento para fortalecer las filas del conjunto. Despaigne, quien brilló en la pasada campaña invernal con una efectividad de 2.98 en 15 apariciones, demostró una vez…