Este jueves 17 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y varios peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Adolis García y Randy Arozarena; mientras que también se produjo el debut de Edgar Quero.
El avileño Adolis García conectó su tercer jonrón de la actual temporada durante el cerrado éxito (5-3) de los Rangers de Texas sobre los Angels. Fue su bambinazo número 125 en el Big Show y continúa haciendo historia dentro de su organización.
En el desafío logró conectar el batazo de vuelta completa en el tercer inning sin corredores en circulación y amplió la ventaja de los suyos (4-1) en ese momento. Anteriormente en el mismo primer capítulo había igualado las acciones (1-1) con un largo elevado de sacrificio (389 Pies), incluso a mayor distancia que su cuandrangular, pero por el jardín central. Se marchó en el choque de 3-1 (R, 2RBI, 2K).
Una sinker (94.9 MPH) alta y al centro del diestro Jack Kochanowicz fue el lanzamiento que despachó Adolis por el jardín izquierdo a 382 Pies, un batazo que salió de su madero a 99.3 MPH. Fue su jonrón número 15 ante los Angels, su mayor víctima en el Big Show.
‘El Bombi’ se quedó solitario en el puesto 18 de los máximos jonroneros de la organización de los Rangers de Texas, rompiendo el empate con Toby Harrah (124) y Pete Incaviglia (124). El puertorriqueño Juan González (372 HR) y el cubano Rafael Palmeiro (321) son los únicos que superan los 300 HR en la historia de esta organización.
Randy Arozarena pega jonrón y lidera triunfo de los Marineros de Seattle
Randy Arozarena otra vez clave en victoria de los Marineros de Seattle
El pinareño conectó cuandrangular en el noveno inning para igualar las acciones (7-7) en un choque que finalmente ganó (11-7) Seattle sobre Cincinnati en 10 entradas. Randy remolcó otras dos carreras en el décimo inning con biangular (10mo XBH de la temporada) y llegó a 14 RBI.
Ahora acumula cuatro jonrones en 2025 y a 95 en su carrera, igualando a Zoilo Versalles entre cubanos en el lugar 21. Tercer jonrón ante los Reds en su carrera y décimo en el noveno inning. El cuadrangular lo conectó ante una Cutter (86.4 MPH) del diestro Emilio Pagán, salió de su madero a 108.2 MPH y viajó hasta los 376 Pies por el jardín izquierdo.
Este fue su juego 29 de al menos 3 impulsadas para Arozarena en MLB, uno más que Aledmys Díaz y Yonder Alonso. En la actual temporada es el segundo, pues empujó 5 el pasado 9 de abril ante Houston.
Debutó el cienfueguero Edgar Quero en Grandes Ligas
Edgar Quero debutó en el Big Show este jueves durante la derrota 8-0 de Chicago White Sox ante Athletics. Alineó como séptimo madero (C) y se marchó de 3-0 con un ponche y un pelotazo.
Se convirtió en el cubano 397 que llega a Grandes Ligas y el 395 que debuta, aquí la diferencia la hacen Luis Miguel Romero y Ronnie Mustelier, quienes fueron llamados a MLB, pero no debutaron. Ahora son 27 los cubanos que han visto acción con los Medias Blancas y fue el jugador nacido en Cuba número 24 en jugar en 2025 en la Gran Carpa.
View this post on Instagram
Cubanos en MLB (17 de abril):
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 5-0, 2K (.145)
-Randy Arozarena (Seattle): 4-2, 2R, 2B, HR, 3RBI, 2K, 2BB (.212)
-Luis Robert Jr (White Sox): 3-0, K, BB. (.136)
–Miguel Vargas (White Sox): 4-1 (.149)
-Edgar Quero (White Sox): 3-0, K, HBP (.000)
–Andy Ibáñez (Detroit): 2-0 (.152)
–Yandy Díaz (Tampa): 5-0 (.215)
–Jorge Soler (Angels): 4-1, RBI, K (.277)
-Adolis García (Texas): 3-1, R, HR, 2RBI, 2K (.226)