Aroldis Chapman, el mejor pitcher cerrador cubano de todos los tiempos en las Grandes Ligas está siendo noticia en las últimas jornadas. Como bien reportó Pelota Cubana, tuvo un acercamiento con la organización de los Miami Marlins que no llegó a feliz término. Después, fue noticia su acuerdo de un año con la franquicia de los Kansas City Royals y también su inclusión en la nómina de 50 jugadores que integran la preselección de Gran Bretaña al V Clásico Mundial de Béisbol.
Sobre todos estos temas y también su opinión con respecto al equipo Cuba al Clásico Mundial, conversó Yordano Carmona con el «Misil Cubano». Entrevista que a continuación dejamos a su entera disposición:
Había mucha expectativa por verte con los Marlins, ¿qué pasó?
«Tuve bastante interés en querer jugar aquí. Mi casa está aquí. Mi familia está aquí. Uno de mis hijos está en una escuela aquí. Tenía interés de quedarme. Iba a estar en casa. El spring training me quedaba cerca. Tenía interés, pero tenía que haberlo de ambas partes, no solo de una persona. Creo que no se tomó mucho esfuerzo para que yo me quedara».
As per Aroldis Chapman he has been added to Great Britain's 50 man roster for the WBC. Its unclear if he will play pic.twitter.com/LeFMsWMATP
— Yordano Carmona (@YordiMLB) January 25, 2023
¿Cómo ha sido la preparación para esta nueva temporada?
«Igual, trabajando en todos los aspectos. Principalmente, trabajando fuerte con un entrenador, Héctor Berrío. Trabajando fuerte sobre mi mecánica, trabajando fuerte sobre el control. Hoy fue mi primer día enfrentando bateadores desde la temporada pasada y creo que fue bastante bien».
Hablaban de problemas con el momento de soltar la bola, ¿todo arreglado ya?
«Creo que sí. He perfeccionado mucho ese punto. Muchos expertos tienen formas diferentes de verlo y se les respeta, pero con mi entrenador trabajamos fuerte. Vimos los puntos que estaban pasando y trabajamos sobre eso. Ahora nos estamos enfocando en el trabajo contra los bateadores, los bullpenes».
¿Sientes que debes probar algo en el 2023?
«No creo que tenga nada que probar. A nadie. Lo que tenia que probar lo probé hace mucho tiempo cuando debuté en el 2010. Ahí fue cuando tuve que probar si podía o no jugar en este béisbol y ser un pitcher de calidad. Ahora se trata de jugar béisbol tranquilo. Recuperarme de los malos momentos que he tenido».
Vas teniendo números de consideración para el Salón de la Fama.
«Este no es el momento para pensar en eso. Todavía estamos activos, estamos jugando gracias a Dios. El día en que me retire y pase el tiempo, entonces podré pensar en lo que pueda pasar con un Salón de la Fama. Mientras tanto, solo veo los comentarios de la gente. Eso no está en mi mente todavía».
¿Qué opinión te merece este equipo Cuba con profesionales al Clásico?
«Respeto para todo el mundo. El que está jugando. El que se incorporó y dijo que sí. Les deseo lo mejor a ellos y al equipo Cuba. Esto es béisbol. Hay equipos con muchos nombres y más fuerza, pero todo depende de cómo llegue cada atleta al torneo, así será lo que suceda en el torneo. Si salen bien, batean y los lanzadores hacen su trabajo, pueden ganar. Esto es pelota».
¿Es verdad que te llamaron para jugar por Gran Bretaña?
«Me llamaron, pero nada».
3 comentarios
Por qué no se postuló para jugar con las cuatros letras¿
Chapman esta en candela con las Grandes Ligas y especialmente con la Organizacion de los Yankys y no se quiere meter en candela con los habladores que en todo lo que sea de amor por Cuba,ven «comunismo».
Dice que no tiene nada que probar,pero yo creo que despues de sus desencuentros con la organizacion de los yankys,tiene que eliminar ese precedente de la memoria de los directivos de otros equipos que pueden creer que no es disciplinado.