En Fenway Park se vivió otro capítulo de esos que confirman por qué Aroldis Chapman sigue siendo una figura de respeto en las Grandes Ligas. El holguinero llegó este domingo a 30 salvamentos en la temporada en la victoria de Boston 6×4 sobre los Yankees, un número que dice mucho más de lo que parece.
Chapman salió en el noveno y no se complicó. Con solo 11 lanzamientos despachó a Paul Goldschmidt, Jazz Chisholm Jr. y a José Caballero, este último por la vía de los strikes. Fue un cierre al estilo de “El Misil”: recta hundida a 101.5 millas por hora y autoridad absoluta en la lomita.
Con este rescate, el zurdo alcanza su novena campaña de 30 o más salvamentos, algo que no lograba desde 2021 con los propios Yankees. La marca lo pone en un club exclusivo donde solo figuran nombres como Mariano Rivera (15), Trevor Hoffman (14), Lee Smith (10), Joe Nathan (9) y Billy Wagner (9). Un grupo reducido, reservado para los mejores.
Aroldis Chapman en Boston
El logro tiene además un valor especial en Boston. Chapman se convierte en el primer relevista de los Red Sox con 30 rescates desde Craig Kimbrel en 2018. Para una organización que en los últimos años no ha tenido un cerrador estable, encontrar en el cubano esa seguridad en el noveno es casi un alivio.
Más allá de los números redondos, lo que asombra es el dominio. En lo que va de campaña, Chapman exhibe efectividad de 1.26 en 57.1 entradas, con 82 ponches, WHIP de 0.68 y rivales que apenas le batean para .127. Números de élite que explican por qué ha llegado ya a 365 salvamentos en su carrera.
Chapman no solo suma rescates; escribe historia. En un béisbol donde la vida útil de los cerradores suele ser corta, el zurdo cubano sigue rompiendo relojes y registros. Boston encontró en él al guardián que necesitaba, y el béisbol vuelve a reconocer a uno de los brazos más temidos de su tiempo.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.